• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc

by Lorenzo Serrato
19 febrero, 2023
in Carteleras, Cultura, Municipios
0
La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc, pues cuenta con una arquitectura y pintura mural que la hace única así como singular.
La investigadora del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH) – Yucatán, Lourdes Toscano Hernández, destacó la importancia del sitio, al mismo tiempo se constató que el asentamiento prehispánico está formado por varios conjuntos arquitectónicos cuyo rasgo característico es que fueron levantados aprovechando los cerros que caracterizan al Puuc.
Indicó que en esta ciudad maya están prácticamente ausente los mascarones de Chaac, dios de la lluvia, o de Uitz, como se ve en otros sitios, como Uxmal, Kabah, Labná y Sayil.
“No hay tantos mascarones, posiblemente porque Chacmultún marcaría una frontera, un límite de la región Puuc”, acotó la especialista.
Remarcó que el mascarón de la deidad de lluvia es uno de los íconos más importantes, “por eso llama la atención la ausencia y no porque sea un desarrollo temprano o tardío, ya que en el sitio hay otras representaciones como son los junquillos o casas de paja, que son comunes en la región”.
“En la arquitectura prehispánica, lo que hoy es una decoración, antes eran discursos de la clase gobernante, que enviaba a una sociedad iletradas, la cual no sabían leer pero reconocían el ícono”, subrayó.
Al mismo tiempo, lo que lo hace peculiar al sitio es que conserva una pintura mural, que muestra una escena bélica.
Enunció que diversos investigadores han estudiado la pintura mural, en el caso de Josep Ligorred identificó el lugar y aseveró que es una representación del Codz Pop de Kabah, mientras que otros afirman que es una escena de guerra en un ambiente urbano.
Incluso, Eduardo Tejeda Monroy realizó el estudio “Los murales de Chichén Itzá, Chacmultún, Ichmac y Mulchic. Implicaciones sobre la beligerancia maya en el Clásico tardío-terminal (600-1000 d.C.)”.
Toscano Hernández expresó que otro de los atractivos que lo hacen único del Puuc, es el uso de los cerros que conforman la sierrita del Puuc.
En algunos lugares, los cerros sería un obstáculo para la urbanización del territorio, por en Chacmultún se utilizaron de manera magistral y así se tiene tres de los principales grupos del sitio, tal el caso del Chacmultún, el Xethpol y el Cabalpac.
Por ende, sea crea un ambiente construido en diferentes niveles, cuyo núcleo del asentamiento es de cerca de un kilómetro cuadrado, el cual está rodeado por una gran cantidad de viviendas de distintos tamaños y tipos.
Es cuanto a la cronología de la zona de monumentos históricos, indicó que es similar al grupo del Puuc, por lo que data de preclásico superior (300 aC), aunque la evidencia es escasa, ya que sólo se han encontrado algunos tiestos cerámicos, y el siguiente movimiento se da en el clásico terminal, (650 dC-1000 dC).
Recordó que en la década de los 90s, del siglo pasado, cuando se excavó en el Juego de Pelota y en El Palacio se encontraron instrumentos que sirven para machacar la corteza de los árboles y hacer papel
De tal manera, surgió la propuesta de que en El Palacio, a pesar que era un espacio de élite, había una unidad de producción especializada de papel.
Expresó que el conjunto más importante es el llamado Grupo Chacmultún, en el se localizan dos de las construcciones más notables del sitio: el Edificio de las Pinturas y el Palacio.
Aclaró que en el Palacio es la estructura más grande del sitio y la que conserva el mayor número de elementos decorativos, como las columnas monolíticas y los sillares con formas geométricas.
Mientras que en el Edificio de las Pinturas se localizaron restos de murales con escenas en las que participan varios personajes, casi todos descalzos, con taparrabos, penachos o tocados.
Finalmente, expresó que el nombre de la relevante ciudad del oriente del Puuc significa “montículos de piedra roja”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que durante este fin de semana Yucatán estará bajo la influencia de...

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

Protestan luego del atropellamiento de un menor en el centro, a la altura del Parque de La Plancha, que salía de la escuela / Piden paso peatonal

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Una protesta se llevó a cabo en la calle 50 con el cruce de la calle 41 del centro a...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

Please login to join discussion

Recomendado

La compañía estadounidense Amazon tiene más de 400 empleos directos en la región sur-sureste; de estos la mayoría laboran en el Centro de Envío en Umán

La compañía estadounidense Amazon tiene más de 400 empleos directos en la región sur-sureste; de estos la mayoría laboran en el Centro de Envío en Umán

2 años ago
Incremento salarial retroactivo para docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en Yucatán / Así lo anunció el gobernador Mauricio Vila luego de que el gobierno federal otorgó aumento a personal federalizado

Incremento salarial retroactivo para docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación en Yucatán / Así lo anunció el gobernador Mauricio Vila luego de que el gobierno federal otorgó aumento a personal federalizado

3 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.