• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc

by Lorenzo Serrato
19 febrero, 2023
in Carteleras, Cultura, Municipios
0
La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc
0
SHARES
46
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La zona arqueológica de Chacmultún permaneció en el olvido durante tres décadas, pero ahora, nuevamente demostrará la importancia que una vez tuvo al ser una ciudad precolombina ubicada en los límites de la región Puuc, pues cuenta con una arquitectura y pintura mural que la hace única así como singular.
La investigadora del Instituto Nacional de antropología e Historia (INAH) – Yucatán, Lourdes Toscano Hernández, destacó la importancia del sitio, al mismo tiempo se constató que el asentamiento prehispánico está formado por varios conjuntos arquitectónicos cuyo rasgo característico es que fueron levantados aprovechando los cerros que caracterizan al Puuc.
Indicó que en esta ciudad maya están prácticamente ausente los mascarones de Chaac, dios de la lluvia, o de Uitz, como se ve en otros sitios, como Uxmal, Kabah, Labná y Sayil.
“No hay tantos mascarones, posiblemente porque Chacmultún marcaría una frontera, un límite de la región Puuc”, acotó la especialista.
Remarcó que el mascarón de la deidad de lluvia es uno de los íconos más importantes, “por eso llama la atención la ausencia y no porque sea un desarrollo temprano o tardío, ya que en el sitio hay otras representaciones como son los junquillos o casas de paja, que son comunes en la región”.
“En la arquitectura prehispánica, lo que hoy es una decoración, antes eran discursos de la clase gobernante, que enviaba a una sociedad iletradas, la cual no sabían leer pero reconocían el ícono”, subrayó.
Al mismo tiempo, lo que lo hace peculiar al sitio es que conserva una pintura mural, que muestra una escena bélica.
Enunció que diversos investigadores han estudiado la pintura mural, en el caso de Josep Ligorred identificó el lugar y aseveró que es una representación del Codz Pop de Kabah, mientras que otros afirman que es una escena de guerra en un ambiente urbano.
Incluso, Eduardo Tejeda Monroy realizó el estudio “Los murales de Chichén Itzá, Chacmultún, Ichmac y Mulchic. Implicaciones sobre la beligerancia maya en el Clásico tardío-terminal (600-1000 d.C.)”.
Toscano Hernández expresó que otro de los atractivos que lo hacen único del Puuc, es el uso de los cerros que conforman la sierrita del Puuc.
En algunos lugares, los cerros sería un obstáculo para la urbanización del territorio, por en Chacmultún se utilizaron de manera magistral y así se tiene tres de los principales grupos del sitio, tal el caso del Chacmultún, el Xethpol y el Cabalpac.
Por ende, sea crea un ambiente construido en diferentes niveles, cuyo núcleo del asentamiento es de cerca de un kilómetro cuadrado, el cual está rodeado por una gran cantidad de viviendas de distintos tamaños y tipos.
Es cuanto a la cronología de la zona de monumentos históricos, indicó que es similar al grupo del Puuc, por lo que data de preclásico superior (300 aC), aunque la evidencia es escasa, ya que sólo se han encontrado algunos tiestos cerámicos, y el siguiente movimiento se da en el clásico terminal, (650 dC-1000 dC).
Recordó que en la década de los 90s, del siglo pasado, cuando se excavó en el Juego de Pelota y en El Palacio se encontraron instrumentos que sirven para machacar la corteza de los árboles y hacer papel
De tal manera, surgió la propuesta de que en El Palacio, a pesar que era un espacio de élite, había una unidad de producción especializada de papel.
Expresó que el conjunto más importante es el llamado Grupo Chacmultún, en el se localizan dos de las construcciones más notables del sitio: el Edificio de las Pinturas y el Palacio.
Aclaró que en el Palacio es la estructura más grande del sitio y la que conserva el mayor número de elementos decorativos, como las columnas monolíticas y los sillares con formas geométricas.
Mientras que en el Edificio de las Pinturas se localizaron restos de murales con escenas en las que participan varios personajes, casi todos descalzos, con taparrabos, penachos o tocados.
Finalmente, expresó que el nombre de la relevante ciudad del oriente del Puuc significa “montículos de piedra roja”.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

Sobrepoblación de cocodrilos, mapaches y perros ferales en la Área Natural Protegida de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos, dice Profepa

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

En el polígono del Área Natural Protegida (ANP) de la Reserva de la Biosfera Ria Lagartos hay una sobrepoblación de...

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Según el gobierno estatal, "los paisajes naturales, las zonas arqueológicas y el patrimonio cultural de Yucatán se han convertido en...

Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

“Que una marquesita, una banca y una familia nos sigan uniendo en el Parque de las Américas, corazón de nuestra...

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/17
0

Además de los gritos chungos en Yucatán el 15 de septiembre fue escenario de un robo en la residencia del...

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a...

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

“Hoy, refrendamos una Mérida que camina junto a México, con distintos rostros, historias y lenguas, pero con un mismo corazón...

Please login to join discussion

Recomendado

Un pescador progreseño de 63 años de edad, cuya embarcación  se volcó a tres millas náuticas de la costa,  entre Chicxulub y Telchac Puerto, fue rescatado hoy por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

Un pescador progreseño de 63 años de edad, cuya embarcación se volcó a tres millas náuticas de la costa, entre Chicxulub y Telchac Puerto, fue rescatado hoy por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Yucatán

5 años ago
Descuento de 10 por ciento en reemplacamiento de vehículos así como descuento de 50 por ciento en multas de la policía estatal al realizar la actualización de placas vehiculares

Descuento de 10 por ciento en reemplacamiento de vehículos así como descuento de 50 por ciento en multas de la policía estatal al realizar la actualización de placas vehiculares

4 años ago

Lo más visto

  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En los últimos 20 años, Yucatán ha sido escenario de más de 800 rodajes nacionales e internacionales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcaldesa CPL celebra 80 años del Parque de las Américas; resalta “apoyo a comerciantes y mejoras para que familias disfruten juntos del espacio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.