• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Actualmente, en Yucatán se registra un brote de leptospirosis, patología letal de tipo bacteriana transmitida a humanos a través de la orina de animales infectados, por lo que se ubica entre las cuatro entidades con mayor incidencia

by Lorenzo Serrato
29 mayo, 2023
in Estado, Municipios, Sin categoría
0
Actualmente, en Yucatán se registra un brote de leptospirosis, patología letal de tipo bacteriana transmitida a humanos a través de la orina de animales infectados, por lo que se ubica entre las cuatro entidades con mayor incidencia
0
SHARES
199
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Actualmente, en Yucatán se registra un brote de leptospirosis, patología letal de tipo bacteriana transmitida a humanos a través de la orina de animales infectados, por lo que se ubica entre las cuatro entidades con mayor incidencia, e incluso, establece un récord histórico, con la mayor prevalencia en 11 años, reveló la Secretaría de Salud federal.
En lo que va del año, esta enfermedad de la pobreza está presente en 15 entidades federativas, y en el caso de la Península, hasta el momento no hay caso alguno en Campeche.
Desafortunadamente, hasta el momento no hay operativo de salud para la prevención, control y detección oportuna de la “patología olvidada”.
Incluso, lamentablemente, hasta el momento no hay una cura en contra de la también denominada “enfermedad de la pobreza”, la cual, en lo que va del año está ausente en 17 estados del país.
En lo que va del año, en el país ya se registraron 98 casos confirmados, con un aumento del 38.03 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuya suma fue de 71, padecimiento que está ausente, por el momento, en 15 entidades federativas.
La mayor incidencia se registra en Sinaloa, con 27 casos, el 27.55 por ciento del total, seguido de Veracruz, con 20 confirmados, el 20.41 por ciento; Yucatán, con 11 infectados, el 11.22 por ciento, y Guerrero, con nueve contagiados, el 9.18 porcentual.
Por el momento, el incremento es de 266.67 por ciento superior a lo ocurrido el año anterior, cuyo total fue de tres.
De 2008 a la fecha, ningún infectado se detectó en 2010, 2012 y 2019, y la más alta sucede a partir de hoy, pues se desbancó a 2022, cuya suma fue de 10 contagiados.
En Quintana Roo hay tres positivos, y hasta el momento, la patología está ausente en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas.
La leptospirosis es una zoonosis, es decir, un mal transmitido de animales al hombre, cuyo tratamiento evita el fallecimiento de la persona infectada, pero se carece de una vacuna, aunque en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se experimenta con una dosis que pueda prevenir la aparición del mal, pero el biológico aún permanece en trabajos de laboratorio.
La “enfermedad rezagada” provoca desde la incapacidad laboral hasta la muerte del infectado, problema de salud que es más frecuente en la población rural que en la urbana, donde ataca sobre todo a hombres, cuyas edades fluctúan en los 40 años.
El impacto de la leptospirosis va desde la incapacidad laboral hasta la muerte, e incluye afectaciones de tipo renal, hepático y respiratorio.
Resalta la dificultad que prevalece para el diagnóstico de éste mal, pues los síntomas suelen confundirse con el dengue hemorrágico y la rickettsiosis.
Las condiciones ambientales que prevalecen en la mayoría de países tropicales y subtropicales de América, como lluvias, desborde de aguas residuales, suelos no ácidos y altas temperaturas, favorecen la transmisión de la leptospirosis, afectando a numerosas especies animales, salvajes y domésticas, que son reservorio y fuente de infección para el hombre.
Los más afectados son los roedores salvajes, así como perros, vacas, cerdos, caballos y ovejas.
Los animales infectados eliminan el germen con la orina, contaminando terrenos y aguas, por lo que por lo general el hombre es un huésped terminal.
La mayor fuente de infección para el hombre la constituye la exposición directa a orina de esos animales o el contacto con agua y/o suelo contaminado, ya sea a través de actividades ocupacionales o recreativas.
Cabe resaltar que no puede haber salud humana si no hay salud animal, y ambas requieren de un ambiente sano y sustentable.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que durante este fin de semana Yucatán estará bajo la influencia de...

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Tres personas, entre ellas una mujer de nacionalidad extranjera, fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). El Gabinete...

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Segundo envenenamiento de perros en Gran San Pedro Choul en los últimos meses. Habitantes, consternados, compartieron imágenes y mensajes en...

Please login to join discussion

Recomendado

Sólo en Chichén Itzá se autorizó al público en general la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, previsto para el próximo martes 19

Sólo en Chichén Itzá se autorizó al público en general la observación del fenómeno arqueoastronómico del equinoccio de primavera, previsto para el próximo martes 19

2 años ago
En los primeros seis días de febrero próximo, el cometa C/2022 E3 (ZTF) será visible ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gambo

En los primeros seis días de febrero próximo, el cometa C/2022 E3 (ZTF) será visible ya que estará en su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo, anunció el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gambo

3 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.