• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

Sesiona Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán por inicio de la Temporada de Huracanes 2023 /María Fritz Sierra, agradeció la determinación y el compromiso de los empresarios y de los servidores públicos

by Lorenzo Serrato
1 junio, 2023
in Estado
0
Sesiona Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán por inicio de la Temporada de Huracanes 2023 /María Fritz Sierra, agradeció la determinación y el compromiso de los empresarios y de los servidores públicos
0
SHARES
24
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno del estado que encabeza Mauricio Vila Dosal llevó a cabo este día la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Consejo Estatal de Protección Civil, con lo que Yucatán se declara preparado, con plena disposición de todos sus integrantes, incluyendo la sociedad civil y las fuerzas armadas y de seguridad, para la temporada de huracanes 2023 que inicia este jueves 1 de junio en el Atlántico y el Caribe.

Con la representación del Poder Ejecutivo, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, agradeció la determinación y el compromiso de los empresarios y de los servidores públicos de las dependencias estatales y municipales, así como de la Cruz Roja Mexicana, del Ejército Mexicano, Armada de México, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, de sumarse como un equipo a estas acciones.

Acompañada del coordinador estatal de Protección Civil (Procivy), Enrique Alcocer Basto, la funcionaria reconoció la disposición de los presentes para coadyuvar a las tareas de prevención y preparación, toda vez que se esperan para esta temporada la formación de hasta 16 ciclones en la cuenca del Atlántico, de los cuales, de siete a nueve serían tipo tormenta tropical, de una a tres huracanes de categoría 1 ó 2 y de dos a 4 de categoría 3, 4 ó 5 para un total de diez a 16.

“Nos hemos preparado como si fuera a llegar un evento de ésta naturaleza, pero esperamos que no llegue ninguno”, manifestó, al resaltar la sólida coordinación existente entre las fuerzas armadas, de seguridad pública y dependencias de los tres órganos de Gobierno con la sociedad civil ante el inicio del periodo de ciclones que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

En su carácter de Secretario Ejecutivo y Secretario Técnico, a la vez, del Consejo Estatal de Protección Civil de Yucatán, Alcocer Basto dio a conocer las medidas preventivas y acciones operativas a realizar por el Gobierno del Estado para afrontar la Temporada de Huracanes 2023.

Como parte del trabajo de preparación, el funcionario resaltó las reuniones regionales previas desarrolladas en Motul, Tizimín, Valladolid, Tekax y Mérida antes del inicio de esta temporada de ciclones tropicales 2023, en las que participaron instancias municipales, fuerzas armadas y organismos de la sociedad civil.

“Con los organismos integrantes del Comité Estatal de Emergencias y las instancias municipales de Protección Civil hemos preparado el Programa Especial para la Atención de Ciclones tropicales del Estado de Yucatán 2023 para tener listas las rutas de evacuación y los refugios temporales para atender a la población en caso necesario”, indicó.

Resaltó la colaboración del Sistema DIF estatal, la disponibilidad de la Cocina Comunitaria del Ejército Mexicano, el apoyo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) en la apertura de espacios para la recepción de población en situación de riesgo, así como a los responsables de los transportes su determinación de sumarse al traslado de familias en caso necesario.

Durante la reunión que se realizó desde el Gran Museo del Mundo Maya, recordó que en el periodo de ciclones tropicales de 2022 no fue necesario acceder a los recursos del Fondo de Atención de Emergencias y Desastres, el cual, dijo, se ha ido recuperando.

“Por disposición del gobernador Mauricio Vila aumentó tres millones de pesos más para un total de 14 millones de pesos disponibles en esta temporada”, informó ante la presencia del subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político de la SGG, José Carlos Puerto Patrón, quien apoyó en el trabajo de la Secretaría Técnica del Consejo para el buen desarrollo de la sesión.

Sobre las acciones estratégicas preventivas, Alcocer Basto anticipó la organización este 19 de junio del 2o Congreso de Preparación ante el Riesgo de Huracanes, que se sumará a las actividades anteriores como fueron el Primer Simulacro Nacional 2023, la recepción del avión cazahuracanes y la Feria Nacional de Protección Civil realizadas el 19, 17 y 24 del mes de abril pasado, respectivamente.

Aseguró que mantendrán la comunicación permanente con los municipios para advertir de situaciones de riesgo por eventos hidrometeorológicos y llamó a los integrantes del consejo a coadyuvar en la prevención, que implican acciones coordinadas entre los tres órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad.

En su intervención, el director del Organismo Cuenca Península de Yucatán de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Acosta Rodríguez, recordó que durante la temporada 2022 ocurrió un total de once ciclones tropicales, de los cuales tres impactaron en el litoral del Golfo y Península de Yucatán y uno se movió cerca de las costas, dejando lluvias en Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Península de Yucatán.

En su exposición sobre lo acontecido el año pasado en la materia, mencionó que la tormenta tropical “Alex” se formó el 2 de junio a 18 kms al suroeste de Holbox, Quintana Roo, como remanente del huracán “Agatha” del Pacífico, de tal suerte que el sistema provocó lluvias muy fuertes en la península.

Rememoró los efectos de “Karl” el 14 de octubre en las inmediaciones de Campeche y de “Lisa” el 3 de noviembre que ingresó al territorio nacional por el sur de ese estado como tormenta tropical con vientos máximos de 75 km/h y rachas de 95 km/h.

Como datos estadísticos, el representante de Conagua informó que en el periodo de 1971 a 2022 en la cuenca del Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México han ocurrido 868 ciclones tropicales, de los cuales, 104 han impactado como depresión tropical, tormenta tropical y huracanes.

Recordó que septiembre es el mes históricamente con el mayor número de huracanes que han tocado tierra en México, ya que representa el 36.7 por ciento del total, aunque junto con agosto representan los meses de más actividad ciclónica.

Conforme al último reporte del Centro de Predicción Climática y el Instituto Internacional de Investigación para el clima y la Sociedad, indicaron que durante el 2023 predominará de modo intenso el fenómeno “El Niño-Oscilación del sur” (ENSO), de tal forma que las lluvias se prolongarán hasta diciembre.

Afirmó que con “El Niño” se espera mayor ciclónica en el Pacífico y menor en el Atlántico, debido a que las temperaturas del mar estarán arriba de los promedios.

En suma, el representante de la Conagua puntualizó que el pronóstico es de que será activa la temporada ciclones tropicales en el 2023, más de lo habitual en el Océano Pacífico hasta un 30 por ciento más del promedio y entre normal y hasta un 10 por ciento por debajo del promedio en el Océano Atlántico, que corresponde a 14 sistemas.

En la sesión estuvieron presentes el capitán de navío Alejandro Peña Sobrevilla, jefe de Operaciones de la XIII Zona Naval; el representante de la 32 Zona Militar, Mayor Conrado Varona Pacheco; el representante de la Base Aérea Militar No. 8., mayor de Fuerza Aérea piloto aviador Jorge Armando Mireles Arcila; el inspector general Pablo Muñoz Huitrón, representante de la Guardia Nacional en Yucatán, y el jefe de la Sección Consular de Estados Unidos en Mérida, Jacob Grannell.

También asistieron el jefe de Coordinación Policial Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comisario Alejandro Ríos Covián Silveira; el titular de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), Aref Karam Espositos; la presidenta del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán, Beatriz Gómory Correa; la directora del DIF estatal, María Teresa Boehm Calero, y la titular de la Secretaría General de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Celia Rosado Avilés.

Asimismo, participaron representantes del Instituto de Movilidad de Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de las secretarías de Desarrollo Sustentable (SDR) y de Desarrollo Rural (SEDER),  Capitanía de Puertos, Fiscalía General del Estado y de organizaciones privadas, entre otros.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

Please login to join discussion

Recomendado

Palacio de la Música recibe instrumentos para el programa Música para la niñez de Chichi Suarez y San José Tzal

Palacio de la Música recibe instrumentos para el programa Música para la niñez de Chichi Suarez y San José Tzal

6 años ago
Gobernador Mauricio Vila Dosal solicita a la CFE atender dudas y reclamos de los ciudadanos de Yucatán por eventuales sobreprecios en los recibos de luz durante la contingencia por el Coronavirus

Gobernador Mauricio Vila Dosal solicita a la CFE atender dudas y reclamos de los ciudadanos de Yucatán por eventuales sobreprecios en los recibos de luz durante la contingencia por el Coronavirus

5 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.