• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, septiembre 12, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Cenizas de Enrique Galaz, autor del primer bolero mexicano, descansan en Yucatán / Los restos del trovador se pudieron localizar y exhumar de la fosa 42 del panteón municipal número 2, de Mexicali

by Lorenzo Serrato
2 agosto, 2023
in Carteleras, Cultura
0
Cenizas de Enrique Galaz, autor del primer bolero mexicano, descansan en Yucatán / Los restos del trovador se pudieron localizar y exhumar de la fosa 42 del panteón municipal número 2, de Mexicali
0
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con apoyo y gestiones realizadas por el gobierno de Mauricio Vila Dosal los restos mortales del trovador Enrique Galaz Chacón, autor de la música del primer bolero mexicano titulado “Madrigal”, descansan en el Monumento de los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de Mérida.

Teniendo de fondo musical de la emblemática canción “Peregrina”, la presidenta de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento de Tijuana, Miriam Echeverría Gastelum, y el director del Archivo Histórico de Baja California, José Gabriel Rivera Delgado, introdujeron las cenizas del compositor al mausoleo donde se realizó una guardia de honor y homenaje presidido por la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo.

Acompañada por los presidentes emérito y actual de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Luis Pérez Sabido y Enrique Martín Briceño, respectivamente, la funcionaria estatal señaló que en la dependencia se tiene el objetivo de apoyar siempre la salvaguarda de nuestro patrimonio cultural, la recuperación de nuestros artistas, tal y como se hace con el maestro Galaz Chacón.

En ese sentido, comentó “continuaremos en las tareas que favorezcan el rescate de valores que por azares del destino un día se fueron de aquí, aunque Yucatán jamás se fue de ellos. A pesar de la distancia y del tiempo transcurrido, Enrique Galaz Chacón es un ejemplo de que tarde o temprano terminamos volviendo a nuestra casa”.

Por su parte, Pérez Sabido destacó que “hoy es un día muy especial, como son muy especiales todos los días en que traemos los restos de algún poeta o algún compositor, esa es la misión de la Sociedad `Ricardo Palmerín´, creada en octubre de 1949 por Ermilo Padrón López”.

Asimismo, explicó que el homenajeado “tiene el mérito de haber sido el compositor del primer bolero yucateco en agosto de 1918, que al cotejar las fechas de la historia del bolero mexicano, nos dimos cuenta que era el autor del primer bolero de autores mexicanos” y finalizó agradeciendo el apoyo de las autoridades estatales, bajacalifornianas para el traslado sus cenizas a tierras yucatecas.

En su turno, Martín Briceño destacó la carrera artística de “El Curro”, como también lo conocían, actuó con el propio Palmerín, Pepe Domínguez le grabó los temas “No me olvides”, “Quiero” y “Aquel beso” y junto a Guty Cárdenas la melodía “El carpintero”. Además alternó en programas con el violista Silvestre Revueltas, la soprano Adda Navarrete y la compositora María Grever, entre otros.

Para finalizar la ceremonia, las autoridades depositaron las cenizas en la cripta correspondiente, acompañados por el síndico municipal de Hunucmá, José Arturo de la Rosa Cool Frías y de la sobrina del homenajeado, Margarita Pérez Galaz; mientras sonaba una grabación de Galaz Chacón y posteriormente, Trovanova-Los Trovadores de Yucatán entonó “Las golondrinas yucatecas”.

Los restos del trovador se pudieron localizar y exhumar de la fosa 42 del panteón municipal número 2, de Mexicali, gracias a la investigación de Rivera Delgado y del promotor cultural Mario Trejo Dozal.

El lunes pasado las cenizas estuvieron en la hacienda Cacao, de Abalá, lugar donde fue compuesto el bolero, cuya letra es del periodista Carlos R. Menéndez, estrenada por el Dueto Ponce-Galaz, integrado por el tenor Augusto “El Pollo” Ponce Escalante y el tributado. Luego fue llevado Hunucmá, donde develaron una estela que da fe de su nacimiento ahí.

Anoche, la máxima institución de música vernácula de nuestro estado, la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección del Pedro Carlos Herrera López, y sus solistas, ofrecieron un concierto en su memoria en el Palacio de la Música – Centro Nacional de la Música Mexicana donde interpretaron “Madrigal”, así como otras canciones de la época de oro de la trova yucateca.

Enrique Galaz Chacón nació en Hunucmá el 27 de marzo de 1897. En febrero de 1906 fue felicitado por el presidente Porfirio Díaz por la ejecución de los timbales en un danzón interpretado por la Orquesta de José Cueva Pachón, en la recepción ofrecida al mandatario en su visita a Yucatán. Después aprendió a tocar la guitarra y hacer segunda voz.

Formó parte de la delegación artística yucateca, que Felipe Carrillo Puerto, presidente del Partido Socialista del Sureste, envió a la capital del país para participar en las Fiestas del Centenario de la Consumación de la Independencia, en septiembre de 1921. Ese año fijó su residencia en la Ciudad de México.

A mediados del siglo XX se trasladó a Tijuana. En 1968 visitó Mérida y participó en el programa televisivo “Panorama de la Canción Yucateca”. El 10 de junio de 1969  se casó en Tijuana con Ángela Torres Domínguez Cobo y el 2 de agosto de 1972 falleció.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre con el Festival de Jazz Mérida...

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

Yucatán será sede del Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México, en un evento que, del 16 al 19 de octubre, reunirá a más de 300 artesanas

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

Yucatán será sede del primer "Original: Encuentro de Arte Textil fuera de la Ciudad de México", en un evento que,...

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

Del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro de Ilustración de la Feria de la Ilustración e Historieta en México (FIHM) 2025, en el marco de la Temporada Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/09/05
0

Con la participación de ilustradores de varias regiones del país, del 12 al 14 de septiembre se realizará el Encuentro...

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

A puertas cerradas fue nombrado Víctor Arturo Martínez Rojas como director del Centro INAH-Yucatán / El Peón Contreras, uno de los grandes pendientes

by Lorenzo Serrato
2025/08/22
0

A puertas cerradas, el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vazquez Herrera, nombró a Víctor Arturo...

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

Nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional en “Olimpo en Vivo”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Con nueve conciertos de artistas locales como María Teresa, Cony Ancona, Jesús Armando, Eduardo Vázquez y Las Maya Internacional, de...

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 / “Estará acompañado por reconocidas figuras que integran un conjunto plural”

by Lorenzo Serrato
2025/08/20
0

Roberto Abraham Mafud fue ratificado como presidente del Consejo Consultivo 2025-2028 y trabajará junto a reconocidas figuras del arte para...

Please login to join discussion

Recomendado

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento meridano han plantado más 241 mil árboles en la capital yucateca, según dicen / Clausuran la “Cruzada Forestal 2022” tras plantar ceiba

El Gobierno del Estado y el Ayuntamiento meridano han plantado más 241 mil árboles en la capital yucateca, según dicen / Clausuran la “Cruzada Forestal 2022” tras plantar ceiba

3 años ago
Se prevé un aumento del 10 por ciento de la afluencia turística en el aeropuerto de Mérida por Semana Santa

Se prevé un aumento del 10 por ciento de la afluencia turística en el aeropuerto de Mérida por Semana Santa

6 meses ago

Lo más visto

  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Del 3 al 12 de octubre en el Palacio de los Deportes en la Ciudad de México, se llevará a cabo la “Semana de Yucatán”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.