• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, septiembre 13, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Aumentará la llegada de sargazo a las costas de la Península de Yucatán, dicen especialistas

by Lorenzo Serrato
7 agosto, 2023
in Ecología
0
Aumentará la llegada de sargazo a las costas de la Península de Yucatán, dicen especialistas
0
SHARES
54
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la costa de la Península de Yucatán se reportó en los últimos años el arribo masivo de algas flotantes del género Sargassum, problema que lejos de disminuir, todo apunta a que la intensidad de este fenómeno seguirá en aumento, afirmó el especialista de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), Daniel Robledo Ramírez.
Remarcó que se trata de un fenómeno natural que afecta todo el Caribe, provocando daños ecológicos y socioeconómicos en diversos países, incluido México.
En el caso de Quintana Roo, la cantidad de algas que llegan cada año varía espacial y temporalmente, por lo cual el investigador encabezó un estudio para identificar las especies, su abundancia, composición química y algunos factores que influyen en la mayor o menor acumulación de sargazo en seis playas arenosas del estado: Mirador, Blanca, Xcalacoco, Coral, Delfines y Puerto Morelos.
La investigación, publicada en la revista Science of the Total Environment, se basó tanto en el muestreo de sitios como en técnicas de teledetección; los resultados podrían servir en el planteamiento de mejores prácticas de manejo y aprovechamiento de estas algas.
Además, los datos reportados en el artículo, en el que participaron investigadores del Cinvestav – Mérida, de los centros de Investigaciones Biológicas del Noroeste (Cibnor) y de Investigación en Ciencias de Información Geoespacial (CentroGeo), representan la primera caracterización bioquímica precisa de las algas que arriban a la costa norte del Caribe mexicano.
El investigador del Departamento de Recursos del Mar señaló que en todos los sitios estudiados se detectó, a partir de imágenes satelitales, la presencia de algas flotantes en los primeros 25 kilómetros cercanos a la línea de costa; sin embargo, su acumulación en la playa fue diferente.
La mayor cantidad de algas que arribaron a la costa en el periodo estudiado, septiembre de 2018, se registró en playa Blanca, ubicada en una bahía de forma semicircular o de media luna. Mientras que en playa Delfines, expuesta a la alta energía de las olas y el viento, no se observaron acumulaciones de sargazo.
“Esto sugiere que las características topográficas de las playas y los factores locales como la fuerza de las olas, el viento o las corrientes marinas se relacionan con la mayor o menor acumulación de sargazo en las costas”, acotó Robledo Ramírez.
Señaló que esta información puede servir en el desarrollo de estrategias específicas para el manejo de estas algas en cada zona del Caribe mexicano
Mencionó que en el estudio también se identificó que las especies de sargazo pelágico (organismos flotantes) fueron el componente principal de los arribazones, con abundancias entre 78 y 99 por ciento, siendo Sargassum fluitans y Sargassum natans las más comunes en todas las localidades de muestreo.
Las especies de macroalgas y pastos marinos que crecen adheridas al sustrato (conocidas como bentónicas), las cuales se desprenden por efecto de vientos, corrientes o tormentas y se mezclan con las algas flotantes del género Sargassum, estuvieron presentes en los arribazones en menor proporción y en algunas playas alcanzaron el 21 por ciento.
En cuanto a la composición bioquímica de las algas del género Sargassum, la mayoría de los parámetros analizados (proteína, lípidos, carbono, nitrógeno, pigmentos, compuestos fenólicos y metales, entre otros) tuvieron valores homogéneos a lo largo de la costa norte de Quintana Roo, y solo se encontraron diferencias en el contenido de carbono, hierro y arsénico.
Los pigmentos, alginatos y los fucoidanos, presentes en las especies pelágicas de Sargassum podrían tener aplicaciones en diversas áreas como la farmacéutica, alimenticia, cosmética y biotecnológica.
Pero, por el momento, no existen cadenas de valor establecidas para estas algas ni sus compuestos y se requiere evaluar la factibilidad de una industria alrededor del sargazo en Quintana Roo, subrayó.
Expresó que la investigación consistió en calcular, con imágenes satelitales y programas computacionales, la cobertura de algas flotantes a 25 kilómetros de la costa de los sitios estudiados.
Añadió que los datos de las especies, su abundancia y la composición química del sargazo acumulado en las playas se obtuvieron tras varios análisis de laboratorio realizados a las muestras recolectadas en septiembre de 2018, mes en el que se registra el máximo arribo de sargazo al Caribe mexicano.
De manera general, se sabe que la llegada de sargazo a Quintana Roo inicia en abril e incrementa en verano, y aunque este trabajo aporta información básica del fenómeno, es necesario realizar evaluaciones estacionales a largo plazo para entender este problema regional, que se ha vuelto más grave, finalizó.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad del agua en la región y resalta la urgencia de implementar programas de descarga cero de aguas residuales

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

Con información de Didier Madera.- Cinvestav-Mérida afirmó que la recurrencia y magnitud la reciente marea roja refleja la mala calidad...

Se mantiene sin cambios el sistema de banderas en playas de Yucatán por la marea roja / De Chelem a Punta Palmar se mantiene roja

Autoridades estatales decretaron el fin de la contingencia provocada por la marena rona en la costa yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Durante la décima segunda sesión del Comité de Marea Roja, autoridades estatales decretaron el cierre oficial de la contingencia provocada...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

Frijoles refritos de marca Isadora contaminados con plásticos / Consumidora reclama que encontró bolsa de plástico minúscula dentro

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

En la colonia Bojórquez una consumidora detectó al menos un empaque de “Frijoles refritos negros” de la marca Isadora con...

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Plantaron los primeros 10 árboles que fueron cultivados mediante el nuevo sistema Air-Pot en Mérida. “Apostamos por la supervivencia de...

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG) se detectó en un venado

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Por vez primera en Yucatán, en lo que va del año, la infección por el Gusano Barrenador del Ganado (GBG)...

Please login to join discussion

Recomendado

La cresta de la sexta oleada de Covid-19 empieza a descender por segunda semana: cada 35 minutos se detectó un caso de esta patología de rápida transmisión, según datos de la Secretaría de Salud federal

La cresta de la sexta oleada de Covid-19 empieza a descender por segunda semana: cada 35 minutos se detectó un caso de esta patología de rápida transmisión, según datos de la Secretaría de Salud federal

2 años ago
Hasta el último día de campaña, Isabel Rodríguez mantuvo su cercanía con la gente y su compromiso firme de honrar la confianza de la ciudadanía

Hasta el último día de campaña, Isabel Rodríguez mantuvo su cercanía con la gente y su compromiso firme de honrar la confianza de la ciudadanía

1 año ago

Lo más visto

  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Acusado de presuntamente ejecutar actos lascivos en agravio de su hija menor de edad, F.M.C.A. fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual equiparado agravado en Cholul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más de 4 mil elementos participarán en operativo patrio en Mérida / El operativo contará con motocicletas, patrullas, ambulancias, carros tanque y el helicóptero Bell 429

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.