• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
sábado, agosto 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán Estado

La incidencia de dengue empieza a descender en Yucatán: para evitar un rebrote continúan los operativos de prevención de la letal patología así como la atención de personas infectadas

by Lorenzo Serrato
6 noviembre, 2023
in Estado
0
Ya suman “en total 38,750 hectáreas fumigadas en beneficio de cerca de 1.5 millones de habitantes de Mérida y sus comisarías, así como los municipios de Umán, Ticul, Valladolid, Kanasín, Tizimín y Tekax”
0
SHARES
34
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La incidencia de dengue empieza a descender en Yucatán, y para evitar un rebrote continúan los operativos de prevención de la letal patología así como la atención de personas infectadas, reveló el coordinador de primer Nivel de Atención del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Julio Hernández Carrillo.
Advirtió que las personas más vulnerables se encuentran los adultos mayores de 60 años, las embarazadas y los niños menores.
El Estado permanece en alerta epidemiológica, y en lo que va del año, ya se detectaron nueve mil 51 casos confirmados, distribuidos en los 106 municipios, con un aumento de 17.47 veces con respecto al total registrado en 2022, cuya acumulado fue de 518 casos.
Hasta la semana epidemiológica número 43 del año, en México se registraron 44 mil 145 casos confirmados, distribuidos en 29 entidades federativas, con un aumento del 382.83 por ciento en comparación con el mismo período de 2022, cuya suma fue de nueve mil 143.
De igual forma, hay 88 fallecimientos, ocurridos en 15 entidades, específicamente 19 corresponden a Veracruz y Morelos, cada uno; 13 a Quintana Roo; nueve a Oaxaca; siete a Guerrero y Yucatán, respectivamente; cinco a Puebla; dos a Chiapas, mientras que el resto son de Baja California Sur, Campeche, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sinaloa y Sonora, con tan sólo uno, correspondientemente.
Por ende, el índice nacional de letalidad fue del 0.48 por ciento, mientras que en Yucatán fue del 0.13 porcentual.
De acuerdo con el “Panorama Epidemiológico de Dengue”, la mayor problemática se registró en Yucatán, con nueve mil 51 casos, el 20.5 por ciento, seguido de Veracruz, con ocho mil 546 contagiados, el 19.36 por ciento; Quintana Roo, con tres mil 875 infectados, el 8.78 por ciento, y Morelos, con tres mil 150 enfermos, el 7.13 por ciento. Campeche está en el décimo lugar, con mil 305 positivo, el 2.96 porcentual.
En los primeros cuatro estados se concentra el 55.78 por ciento del total de incidencia de esta letal patología vectorial transmitida por el mosco Aedes aegypti y el Aedes albopictus.
Mientras que en la Península de Yucatán, la incidencia es del 32.24 por ciento del total ocurrido en el país.
En las primeras 29 semanas epidemiológica, Yucatán estuvo en el segundo lugar nacional de incidencia, por debajo de Quintana Roo, a partir de la 30 pasó al tercer sitio, al ser desbancado por Veracruz, y desde la 34 ya está en el primer peldaño, por lo que lleva 2.2 meses en esa posición.
Yucatán presenta la incidencia más alta de casos confirmados por cada 100 mil habitantes, la cual es de 388.06, mientras que Quintana Roo es de 291.05, y Campeche, 194.04.
Actualmente, los serotipos del Dengue 01, 02, 03 y 04, circulan en 16 entidades federativas, específicamente Chiapas, Coahuila, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Puebla, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, además que en esta semana se incorpora Nayarit y San Luis Potosí.
De acuerdo con el especialista del IMSS, el dengue es una enfermedad viral, sobre todo febril, que se transmite por la picadura de un vector, en este caso el mosquito, y principalmente es la hembra, del género Aedes Aegypti.
Expresó que el principal síntoma del dengue es la fiebre, es lo más característico, y lo que se encuentra en la mayoría de los casos y esta va acompañada, principalmente, de un dolor articular y muscular y; en muchas ocasiones; el característico dolor retro ocular, que es un dolor que se siente posterior a la parte de los ojos.
También puede existir dolor de cabeza, que puede ir acompañado en algunas ocasiones de un rash o un exantema en toda la parte del cuerpo, y en algunas ocasiones se observa náuseas y vómitos.
Señaló que los síntomas más graves son cuando hay un dolor abdominal intenso, que va aumentando, también puede existir el vómito persistente, alteraciones mentales o también puede haber un sangrado, en muchas ocasiones hay un epistaxis, lo cual consiste en un sangrado nasal, una gingivorragia, lo cual es un sangrado de la fosa bucal y alteraciones en las plaquetas sanguíneas; la mayoría de las veces ocasionado por un descenso.
Remarcó la importancia de acudir a las unidades de primer nivel donde se atienden todas esas partes de enfermedades febriles, en las unidades están las consultas y se aperturan algunos módulos para la atención febril, para agilizar los casos dependiendo como llegan los derechohabientes.
Hay que acudir a la unidad para corroborar prácticamente el diagnostico o en su caso descartarlo, subrayó.
Añadió que al acudir a la unidad ahí se realiza la evaluación clínica y, en caso necesario, hacer la prueba de dengue o también darle seguimiento a través de las pruebas de Biometría Hemática (BH), que es un parámetro de control de laboratorio, para ver si esta enfermedad, en su determinado momento es grave o no, cómo van las plaquetas, cómo va el hematocrito y el conteo sanguíneo.
El tratamiento incluye ingesta de líquidos, en los casos de dengue clásico, de no grave, y sobre todo antipiréticos para bajar la fiebre, principalmente, es el uso de paracetamol.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

“Yucatán es el Estado de la República con menor número de homicidios y delitos registrados”, según la Mesa Estatal de Seguridad

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Según el gobierno estatal "durante la sesión de la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, Yucatán se...

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

Detenido en Yucatán un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada a una menor

by Lorenzo Serrato
2025/08/15
0

Un hombre prófugo de la justicia de la Ciudad de México desde 2016, imputado por el delito de violación equiparada,...

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

Feminicidio en la colonia Nuevo San José Tecoh / Gritos alertaron a vecinos, los que llamaron a la policía estatal

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

Elementos de la Policía Estatal, junto con agentes de investigación, además del ministerio público y de la Fiscalía General del...

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

Equipo del DIF Yucatán visitó el Centro de Autismo Sinaloa / Conocieron diferentes áreas de trabajo y en qué consiste cada una de ellas

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La maestra Wendy Yamile Méndez Naal vistió con el equipo del DIF Yucatán al Centro de Autismo Sinaloa. Méndez Naal explicó...

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

Pronostican lluvias vespertinas para este fin de semana en Yucatán / Actividad eléctrica y rachas de viento

by Lorenzo Serrato
2025/08/14
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informó que, para este fin de semana, se prevé la presencia de lluvias...

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el oxígeno del agua

by Lorenzo Serrato
2025/08/13
0

La marea roja se ha vuelto más nociva debido al acelerado florecimiento compuesto de tres microalgas, las cuales consumen el...

Recomendado

En el mes de las Garantías Penales, la Casa de la Cultura Jurídica, le invita al Cineclub: “El Príncipe Azteca”

En el mes de las Garantías Penales, la Casa de la Cultura Jurídica, le invita al Cineclub: “El Príncipe Azteca”

11 meses ago
El material electoral como urnas y mamparas ya se encuentra en la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán

El material electoral como urnas y mamparas ya se encuentra en la bodega del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán

4 años ago

Lo más visto

  • Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    Se sentía muy calavera: detenido asaltante de Tabasco que robó en un negocio en Caucel II con una máscara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cabildo de Mérida autorizó al Ayuntamiento nombrar a dos ciudadanos como nuevos “Cronistas de la Ciudad”: Jorge Alberto Cortés Ancona y al doctor Jorge Victoria Ojeda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Doble ejecución tuvo lugar a la vista de los turistas en el corazón de Tulum, en Quintana Roo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena, acompañado por el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, colocó la primera piedra del plantel CBTIS 305 en Caucel, Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.