• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, septiembre 17, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

La STPS y el presidente AMLO rechazan declaraciones de Sanjuana Martínez sobre moche a campaña de Claudia Sheinbaum / La ex directora de Notimex dice que le pidieron 50 millones

by Lorenzo Serrato
10 enero, 2024
in Nacional
0
La STPS y el presidente AMLO rechazan declaraciones de Sanjuana Martínez sobre moche a campaña de Claudia Sheinbaum / La ex directora de Notimex dice que le pidieron 50 millones
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Exdirectora de Notimex Sanjuana Martinez, reveló que le ofrecieron 11 millones para traicionar a los trabajadores despedidos de la agencia noticiosa nacional, según nota de La Jornada nacional:  El cálculo de las liquidaciones del personal activo con trabajadores que laboraron en la agencia durante más de 30 años, rondaba 150 millones de pesos: Te damos esa cantidad, siempre y cuando nos entreguen 20 por ciento para la campaña electoral de Claudia Sheinbaum, le dijo Sánchez Cuazitl a Peñaloza Martínez. Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador niega que se hayan pedido ‘moches’ de 20 millones de pesos para la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, tal como lo reveló Sanjuana Martínez, ex directora de Notimex en un texto que escribió para La Jornada. Sanjuana Martínez destapó que cerraron Notimex por un conflicto laboral que no resolvieron en 5 años. Para liquidar al sindicato se requerían 256 millones de pesos. Pero le pidieron 20% de moche para la campaña de Sheinbaum

Me negué en rotundo, aseguró Sanjuana Martínez a La Jornada:  Eso es un acto de corrupción, comenté. Y Peñaloza añadió: Es una practica común en el gobierno, a lo que respondí: No me importa, yo no la acepto. Jamás podría obligar a mi equipo a dar dinero bajo ese criterio. No, de ninguna manera.

Ella se negó pero le quitaroin 20  por ciento de su liquidación legal para la campaña de Claudia Sheinbaum, que se perfila como candidata de Estado.

Sanjuanan fue siempre incondicional al presidente Andrés Manuel López Obrador hasta que se sintió traicionada por su creador y decidió desenmascararlo.

En un articulo para la Jornada, detalla las artimañas de la Secretaria del Trabajo Luisa Alcalde para robar el dinero de liquidaciones, el pago a esquiroles, aviadores y castigo a trabajadores sindicalizados con 30 años de servicio.

La nota publicada en La Jornada sobre el caso Notimex con la entrevista a Sanjuana Martínez:

El ofrecimiento era generoso, pero carecía de ética, dice San Juana: Dile a tu directora que queremos hablar de su liquidación, dile que le ofrecemos 11 millones de pesos, pero que al resto de los trabajadores sólo les podemos dar lo mínimo que marca la ley.

Al más puro estilo del viejo régimen prianista, José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), quería comprarme y sutilmente se lo hizo saber al director administrativo de la extinta Notimex, Carlos Peñaloza Martínez. Esperaban que con un cañonazo millonario traicionara a mi equipo después de cinco años de resistencia. Obviamente, no acepté.

Era su segundo intento de soborno. El primero, con el mismo emisario, fue peor. El cálculo de las liquidaciones del personal activo con trabajadores que laboraron en la agencia durante más de 30 años, rondaba 150 millones de pesos: Te damos esa cantidad, siempre y cuando nos entreguen 20 por ciento para la campaña electoral de Claudia Sheinbaum, le dijo Sánchez Cuazitl a Peñaloza Martínez.

Me negué en rotundo. Eso es un acto de corrupción, comenté. Y Peñaloza añadió: Es una practica común en el gobierno, a lo que respondí: No me importa, yo no la acepto. Jamás podría obligar a mi equipo a dar dinero bajo ese criterio. No, de ninguna manera.

Al día siguiente, nuestras pretensiones de liquidación conforme a derecho se vieron afectadas considerablemente en clara señal de venganza. Sólo les podemos dar 15 millones. Es lo que autorizaron la secretaria Luisa María Alcalde y el secretario Marath Bolaños López, expuso José Luis Sánchez Cuazitl. Le pregunté: ¿Esta cantidad la conoce el presidente Andrés Manuel López Obrador?, y respondió: Sí, es lo que nos dijo que podíamos ofrecerte.

Francamente, lo dudé, porque en mi último encuentro con el Presidente en Palacio Nacional, el mandatario me agradeció los servicios prestados al frente de Notimex y reconoció mi trabajo. Sin embargo, cuando le informé los abusos económicos que pretendía dar la secretaria Alcalde a los huelguistas del extinto SutNotimex me escuchó frente a una relación escrita de anomalías que le presenté y me dijo: Gracias, Sanjuana, por la información, no vamos a permitir abusos.

Lamentablemente, no fue así. La secretaria Luisa María Alcalde decidió acceder a todas las pretensiones del sindicato. De esa manera, favorecían no solamente el final de la huelga impuesta e ilegal avalada por Alcalde, sino que, con una bolsa de 256 millones de pesos, beneficiaban a los abogados del líder vitalicio del sindicato de telefonistas, Francisco Hernández Juárez, quien apoyó, sostuvo y alentó la huelga en Notimex y, por supuesto, al asesor legal, operador y padre de la secretaria de Gobernación, Arturo Alcalde.

De 250 millones de pesos que finalmente entregaron a la lideresa Adriana Urrea, es costumbre pagar 30 por ciento; es decir 76 millones de pesos, a los abogados laboralistas. En realidad, la cantidad entregada al extinto sindicato es un botín de guerra. La bolsa de 256 millones de pesos incluyó 14 millones por concepto de canasta, supuestamente canasta básica de alimentos, pero, en paralelo, las liquidaciones incluían cuatro años de vales de despensa, entonces, es inaceptable. Además de casi un millón de pesos por concepto de fiesta de aniversario para un sindicato que ya no existe.

El presidente López Obrador instruyó a Alcalde, Bolaños y a Jesús Ramírez a trabajar en la solución del conflicto. Lejos de hacerlo, lo enrarecieron más. Cada vez que iba y me entrevistaba con la anterior secretaria del Trabajo sentía que la información que le daba iba a ser compartida con otros, empezando con su padre, Arturo Alcalde. De hecho, todas las resoluciones de las autoridades del trabajo fueron en contra de Notimex y siempre, sin excepción, a favor del sindicato.

En el caso del vocero de presidencia, Jesús Ramírez, a quien el jefe del Ejecutivo federal le encomendó desde un principio apoyarme para resolver el conflicto sindical, nunca me ayudó. Al llegar a la agencia, no hubo una entrega-recepción, porque Alejandro Ramos, el anterior director de Notimex, se fue antes, dejando un cúmulo de anomalías administrativas, la mayoría constitutivas de delito.

Ramírez se desentendió del asunto, a pesar de la instrucción presidencial y ni siquiera contestaba las llamadas; es más, tengo más de tres años de no hablar con él.

Ramírez y Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado mexicano, no permitieron que los medios públicos de comunicación informaran del desarrollo y litigio del caso Notimex. Peor aún, esos medios entrevistaban a la lideresa sindical acusada de corrupción ante la Fiscalía General de la República y la Secretaría de la Función Pública mientras a mí me negaron siempre el espacio.

Cuando reclamé a Villamil, me dijo: Es que yo vine a conciliar y tú preferiste el conflicto. Sorprendida por sus palabras, le contesté: “Vinimos a transformar y eso a veces provoca conflicto, no vinimos a ‘conciliar’, esa no es la encomienda del Presidente ni el compromiso con los mexicanos”.

La lista de los beneficiados por las referidas megaliquidaciones, algunas de las mismas claramente ilegales, incluye a 34 huelguistas y 53 cachirules; es decir, personas que no trabajaban en Notimex, empleados de confianza que nunca fueron sindicalizados y otro tanto de ex trabajadores que ya habían sido liquidados conforme a derecho. La lista del dinero entregado a los cachirules es de 135 millones de pesos. Obviamente, autoridades y sindicalistas inflaron la bolsa para obtener mayores ganancias.

Las aberraciones de la lista de beneficiados, justificadas por las autoridades de Gobernación y del Trabajo, incluyen casos paradigmáticos como el de Guadalupe Vallejo Mora, quien trabajó un mes en la dependencia y recibió 2 millones 730 mil 254 pesos, frente a Martín Alarcón, el subdirector activo de la agencia, quien trabajó más de 30 años y recibirá un millón 100 mil pesos.

Sanjuana asegura que en una clara injusticia, el sindicato compró gente ajena a la empresa y a personas a quienes habíamos contratado unos meses antes de que se declarara la huelga, como Flor Goche Maldonado, quien apenas laboró cinco meses y le entregaron 2 millones 83 mil pesos o Alexis Jimenéz Hernández, con antigüedad de cinco meses y le dieron un millón 283 mil pesos. Asimismo, la trabajadora del periódico 24 Horas Miroslava Callejas, que estuvo en nómina nueve meses y le dieron un millón 215 mil pesos, o Laura Mastache Gutiérrez, con también nueve meses en la agencia y le entregaron un cheque de un millón 93 mil pesos.

Llama la atención el caso de Adrián Rocha García, quien trabajó cuatro meses y se fue a radicar a Estados Unidos, pero ahora aparece en la lista con un cheque ya cobrado de 2 millones de pesos.

Entre los cachirules se encuentran los típicos oportunistas que a río revuelto aprovecharon la ganancia de pescadores, como dice el dicho. Samuel Cortés Hamdan, Emmanuel Carrillo Moreno, Ingrid Sánchez Pulido o Cristian Carlos Juárez, todos ellos trabajadores con apenas meses o poco más de un año recibieron entre 2 y 3 millones de pesos.

El caso que generó más indignación entre el personal activo de Notimex es el del priísta Martín Takagui Carbajo, quien ha vivido de tres demandas laborales que interpuso contra Notimex, y a quien mi administración se vio obligada a pagarle un millón y medio de pesos por un caso de despido injustificado que tuvo lugar en el régimen anterior. Pues bien, ahora le acaban de entregar por supuestamente trabajar dos meses en la reinstalación ordenada por las autoridades laborales, un total de 3 millones 415 mil pesos. En la lista de los 34 huelguistas abundan las irregularidades, como el caso de Estefanía Mere Salazar, quien laboró solamente un mes y le entregaron un millón 619 mil pesos de liquidación.

Dice Sanjuana que cuando reclamé estas anomalías e ilegalidades en las liquidaciones del sindicato, Sánchez Cuazitl me explicó que las del sindicato eran liquidaciones políticas que pretendían terminar con una huelga, mientras las nuestras no estaban definidas a pesar de la publicación del decreto de extinción. No alcanzo a encontrar un elemento que me permita llegar al monto solicitado, dijo y le contesté: “Aplica el mismo criterio ‘político’ para las liquidaciones del personal activo. Es necesario tener igualdad, equidad. No nos traten como trabajadores de segunda clase”. Y dijo: Tienes razón, pero ni modo, es la instrucción.

Fue desolador para el equipo de trabajadores activos de Notimex conocer las ínfimas cantidades de liquidación ofrecidas, que ni siquiera cumplen con el marco legal. Finalmente, el personal que se quedó en la agencia y laboró todos los días para defender el patrimonio de la nación fue despreciado y subestimado. Tal parece que el trato recibido es una venganza.

Por su parte, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) rechazó las declaraciones de Sanjuana Martínez, ex directora de Notimex, sobre la forma en que se llevó a cabo la extinción de esa agencia de noticias estatal, y aseguró que son falsos los datos referidos por ella.

Por medio de una nota aclaratoria emitida por la dependencia, afirmó que en el proceso de extinción de la empresa del Estado mexicano se contemplaron las formalidades de la normatividad que regula la administración pública federal y (se) respetó irrestrictamente cada uno de los derechos laborales, en términos de la ley en la materia.

El mes pasado se concretó el proceso de extinción de Notimex, aprobado por el Congreso de la Unión. Tras ello, Martínez ofreció sus testimonios en las ediciones de La Jornada de lunes y martes, en los que relata la serie de irregularidades que afrontó en esta fase. Señaló, entre otros puntos, anomalías en la asignación de los montos de indemnización de los ex trabajadores, entre los que se habría incluido a “huelguistas y cachirules”.

En respuesta, y al referirse únicamente a Martínez como la autora del artículo, la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la STPS aseguró que en ninguna circunstancia, el monto que correspondió a las indemnizaciones de las y los trabajadores transitó por un ejercicio de comparación entre aquellos que pertenecían a SutNotimex y los que formaban parte del personal activo en la agencia o en términos de condiciones subjetivas, como señala la autora.

Asimismo, la candidata a la presidencia por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, negó enfáticamente el uso de fondos públicos para su campaña electoral, afirmando su compromiso de toda la vida contra tales prácticas.

Durante un foro con medios nacionales y locales, respondió a las declaraciones de Sanjuana Martínez, exdirectora de Notimex, quien afirmó que se solicitó un 20% de las liquidaciones de los empleados de la agencia para financiar la campaña de Sheinbaum, candidata de Morena.

“Toda la vida luché contra el uso de recursos públicos, y en campañas electorales cómo lo voy a hacer, es absolutamente falso”, afirmó.

🔴El presidente @lopezobrador_ siempre defiende a sus funcionarios. Yo ya estoy fuera del gobierno. Fui leal, pero mi lealtad a mis principios y a los mexicanos es primero. Aquí les dejo mi respuesta a la carta aclaratoria de la @STPS_mx no más corrupción. pic.twitter.com/GTRpxhcmfa

— Sanjuana Martínez Montemayor (@SanjuanaNews) January 10, 2024

🔴#ULTIMAHORA no se pierdan la columna de @cafevega sobre la mafia sindical que había en Notimex, Alcalde: conflicto de intereses, Moche para campaña política y derecho de piso y chantajes pic.twitter.com/KYaDwAMZq6

— Sanjuana Martínez Montemayor (@SanjuanaNews) January 9, 2024
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La Barredora, fue detenido en una operación conjunta

by Lorenzo Serrato
2025/09/12
0

El yucateco y ex secretario prófugo de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Abuelo”, presunto líder de La...

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

Se subieron sueldo los diputados federales / Pasarán de cobrar 1 millón 193 mil pesos el año, a 1 millón 307 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Se subieron sueldo los diputados federales. Aumentaron su sueldo a 115 mil pesos anuales. Pasarán de cobrar 1 millón 193...

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de  de la ASIPONA de Tampico

Detenido por huachicol fiscal el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna: es sobrino político del exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán / También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de de la ASIPONA de Tampico

by Lorenzo Serrato
2025/09/07
0

Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López...

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

El cancunense “El Shoker” fue detenido en Yucatán: lo acusan de asesinar a tres taxistas en Playa del Carmen

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) informaron que...

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

Autoridades catearon las oficinas de la CATEM en Durango tras denuncias de extorsión y presuntos vínculos con el crimen organizado antes de la llegada de la presidenta CSP

by Lorenzo Serrato
2025/09/06
0

Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional llevaron a cabo un operativo en el municipio de Gómez Palacio,...

Recomendado

Durante el fin de semana arribó a México un nuevo cargamento de la farmacéutica con sede en China CanSino Biologics / México ha recibido 24 millones 744 mil 945 dosis de vacunas envasadas

Durante el fin de semana arribó a México un nuevo cargamento de la farmacéutica con sede en China CanSino Biologics / México ha recibido 24 millones 744 mil 945 dosis de vacunas envasadas

4 años ago
La magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés entró en funciones como presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, cargo que desempeñará a partir de hoy hasta diciembre del 2026

La magistrada María Carolina Silvestre Canto Valdés entró en funciones como presidenta del Poder Judicial del Estado de Yucatán, cargo que desempeñará a partir de hoy hasta diciembre del 2026

3 años ago

Lo más visto

  • Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    Reportan robo en residencia de exalcalde de Motul, Roger Aguilar Arroyo: habrían desvalijado caja fuerte con medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Mérida anuncia investigación y sanciones por “sesión de fotografía nudista” (porno) así como la instalación de cámaras y casetas de vigilancia en parques

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.