• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Yucatán

Impulsando la educación, en Yucatán se escribe una historia de cambio y transformación preparando a niñas, niños y jóvenes para un futuro con mejores oportunidades

by Lorenzo Serrato
17 enero, 2024
in Yucatán
0
Impulsando la educación, en Yucatán se escribe una historia de cambio y transformación preparando a niñas, niños y jóvenes para un futuro con mejores oportunidades
0
SHARES
30
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el ciclo escolar 2022-2023, se obtuvo el mayor número histórico de estudiantes inscritos en universidades con 19% más pasando de 71,916 a 85,372; también en el ciclo 2023-2024, se alcanzó el mayor número de mujeres estudiando en universidades en la historia y el máximo histórico de mujeres estudiando en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con un aumento del 75% en la matrícula pasando de 1,372 a 2,407.

Así es como Yucatán escribe una historia de cambio y transformación, junto con las y los yucatecos, alcanzando logros sin precedentes como en el 2022, donde se registró el menor rezago educativo y menor tasa de analfabetismo en la historia, cada vez más alumnos hablan inglés, aumentó del 17% al 52% los estudiantes de preparatoria de inglés respecto al año pasado.

Con la Agenda Estatal de Inglés, se impulsó el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, creando espacios para practicar a través de actividades, juegos y recursos didácticos, para lo que se contrataron más profesores. Este esquema tiene una cobertura de más de 120 escuelas beneficiando a más de 22 mil alumnas y alumnos yucatecos.

Así como con el Programa de Movilidad Internacional que, como se comprometió el Gobernador en 2022, se enviaron a 170 jóvenes al extranjero; en 2023, el doble, con 340 jóvenes y este año la cifra alcanzará los 500 jóvenes, 50 maestros y 5 jóvenes para estudiar maestrías quienes estarán 1 año estudiando una maestría en la Universidad de Regina, en Canadá, con todo pagado, donde el Gobierno del Estado cubre los gastos de avión, hospedaje, el curso de la universidad y sus alimentos, para que no tengan que gastar de más.

Además, se realizó la firma de un convenio de colaboración con la US-México Foundation que contempla el programa de pasantías en Washington D.C. para estudiantes y recién graduados de Yucatán, para que realicen prácticas profesionales por 3 meses en diferentes organizaciones del sector privado y público, así como think tanks, organismos internacionales, consultoras, firmas de abogados, entre otras; preparando a los jóvenes para un futuro con mejores oportunidades.

Como parte de la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras profesionales innovadoras, se realizó el programa piloto de clases de robótica para educación básica, el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica, proyecto que incluye a 222 escuelas de diversos municipios de la entidad acercando los conocimientos tecnológicos en la preparación desde pequeños de los estudiantes.

Acercando cada vez a más mujeres al estudio de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Vila Dosal impulsó el programa de Mujeres en TIC con el que se otorgaron 2,500 becas de inscripción y colegiatura del 100% durante toda su carrera para que este sector tenga también la oportunidad de prepararse profesionalmente.

Yucatán se posicionó como un referente en ciberseguridad con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) y 5 laboratorios de TIC, con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales.

De esta forma, Yucatán se convirtió en la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. Aunado a ello, con Yucatán Digital se está llevando Internet a todas las escuelas públicas del estado, conectando a 2,800 planteles del estado, estrategia que tiene más del 66% de avance con 90 municipios conectados.

Durante el 2023, se acercó la educación a cada rincón del estado para que todas y todos los yucatecos tengan las mismas oportunidades de estudiar y prepararse para obtener un mejor trabajo, por lo que se creó el programa Bachillerato Yucatán, abriendo 28 nuevas preparatorias en comunidades de 20 municipios del interior del estado con lo que se tiene una cobertura del 100% de educación media superior, para que jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios cerca de sus localidades ahorrándoles tiempo y dinero.

Asimismo, se construyeron 64 aulas con baño para educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos que se impulsan para reducir la desigualdad, trabajando con prioridad para los que menos tienen y con lo que Yucatán crece de abajo hacia arriba.

Comunicado del gobierno de Yucatán.- Trabajando en equipo, las y los yucatecos junto al Gobernador Mauricio Vila Dosal, han escrito una historia de cambio y transformación impulsando la educación con apoyos que llegan a todas las familias, Internet gratuito en todo el estado, clases de inglés, robótica y movilidad internacional, sentando las bases del futuro para que la educación en Yucatán sea cada día mejor y brinde más y mejores oportunidades a todos los niños, niñas y jóvenes yucatecos.

En el ciclo escolar 2022-2023, se obtuvo el mayor número histórico de estudiantes inscritos en universidades con 19% más pasando de 71,916 a 85,372; también en el ciclo 2023-2024, se alcanzó el mayor número de mujeres estudiando en universidades en la historia y el máximo histórico de mujeres estudiando en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con un aumento del 75% en la matrícula pasando de 1,372 a 2,407.

Así es como Yucatán escribe una historia de cambio y transformación, junto con las y los yucatecos, alcanzando logros sin precedentes como en el 2022, donde se registró el menor rezago educativo y menor tasa de analfabetismo en la historia, cada vez más alumnos hablan inglés, aumentó del 17% al 52% los estudiantes de preparatoria de inglés respecto al año pasado.

Con la Agenda Estatal de Inglés, se impulsó el dominio de este idioma con ambientes bilingües desde el preescolar hasta la universidad, creando espacios para practicar a través de actividades, juegos y recursos didácticos, para lo que se contrataron más profesores. Este esquema tiene una cobertura de más de 120 escuelas beneficiando a más de 22 mil alumnas y alumnos yucatecos.

Así como con el Programa de Movilidad Internacional que, como se comprometió el Gobernador en 2022, se enviaron a 170 jóvenes al extranjero; en 2023, el doble, con 340 jóvenes y este año la cifra alcanzará los 500 jóvenes, 50 maestros y 5 jóvenes para estudiar maestrías quienes estarán 1 año estudiando una maestría en la Universidad de Regina, en Canadá, con todo pagado, donde el Gobierno del Estado cubre los gastos de avión, hospedaje, el curso de la universidad y sus alimentos, para que no tengan que gastar de más.

Además, se realizó la firma de un convenio de colaboración con la US-México Foundation que contempla el programa de pasantías en Washington D.C. para estudiantes y recién graduados de Yucatán, para que realicen prácticas profesionales por 3 meses en diferentes organizaciones del sector privado y público, así como think tanks, organismos internacionales, consultoras, firmas de abogados, entre otras; preparando a los jóvenes para un futuro con mejores oportunidades.

Como parte de la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras profesionales innovadoras, se realizó el programa piloto de clases de robótica para educación básica, el cual es el primero en su tipo en toda Latinoamérica, proyecto que incluye a 222 escuelas de diversos municipios de la entidad acercando los conocimientos tecnológicos en la preparación desde pequeños de los estudiantes.

Acercando cada vez a más mujeres al estudio de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), Vila Dosal impulsó el programa de Mujeres en TIC con el que se otorgaron 2,500 becas de inscripción y colegiatura del 100% durante toda su carrera para que este sector tenga también la oportunidad de prepararse profesionalmente.

Yucatán se posicionó como un referente en ciberseguridad con el establecimiento de 2 nuevos Laboratorios de Ciberseguridad en las Universidades Politécnica de Yucatán (UPY) y Tecnológica Metropolitana (UTM) y 5 laboratorios de TIC, con los que se contribuirá en el desarrollo de especialistas para la investigación e innovación en la detección y respuesta ante amenazas digitales.

De esta forma, Yucatán se convirtió en la primera entidad en tener la carrera y especialidad en Ciberseguridad en todo el Sureste del país, preparando de la mano de la tecnología a los jóvenes para el campo laboral, donde los nuevos laboratorios de Ciberseguridad reforzarán su profesionalización con equipos innovadores siendo los únicos de este tipo dentro de la Red Nacional de Institutos Tecnológicos y Universidades Politécnicas. Aunado a ello, con Yucatán Digital se está llevando Internet a todas las escuelas públicas del estado, conectando a 2,800 planteles del estado, estrategia que tiene más del 66% de avance con 90 municipios conectados.

Durante el 2023, se acercó la educación a cada rincón del estado para que todas y todos los yucatecos tengan las mismas oportunidades de estudiar y prepararse para obtener un mejor trabajo, por lo que se creó el programa Bachillerato Yucatán, abriendo 28 nuevas preparatorias en comunidades de 20 municipios del interior del estado con lo que se tiene una cobertura del 100% de educación media superior, para que jóvenes tengan la oportunidad de continuar con sus estudios cerca de sus localidades ahorrándoles tiempo y dinero.

Asimismo, se construyeron 64 aulas con baño para educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado, como parte de los esfuerzos que se impulsan para reducir la desigualdad, trabajando con prioridad para los que menos tienen y con lo que Yucatán crece de abajo hacia arriba.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que durante este fin de semana Yucatán estará bajo la influencia de...

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Recomendado

Los ciudadanos decidirán donde reforestar en la “Cruzada Forestal 2020”, dice el alcalde de Mérida, Renán Barrera

Los ciudadanos decidirán donde reforestar en la “Cruzada Forestal 2020”, dice el alcalde de Mérida, Renán Barrera

6 años ago
Lufthansa canceló sus vuelos a Israel tras las restricciones por el coronavirus / COVID-19 ha reducido las exportaciones mundiales en 50.000 millones de dólares solo en febrero

Lufthansa canceló sus vuelos a Israel tras las restricciones por el coronavirus / COVID-19 ha reducido las exportaciones mundiales en 50.000 millones de dólares solo en febrero

6 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.