• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, agosto 19, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

El Monte es el Universo Maya para las comunidades indígenas / Contiene elementos fundamentales e incluso prácticas de culto

by Lorenzo Serrato
1 febrero, 2024
in Carteleras, Cultura
0
El Monte es el Universo Maya para las comunidades indígenas / Contiene elementos fundamentales e incluso prácticas de culto
0
SHARES
22
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 K’ÁAX, que significa Monte en lengua maya, es un espacio natural cuya importancia ha sido, es y será fundamental para los pueblos indígenas, que lo conciben como un área física que cobija especies, fauna y flora, que está determinado por elementos como la situación geográfica, el clima, en otros aspectos, afirmó Mirna Rubí Aguiar Paz, científica del Centro de Investigación Regional Dr. Hideyo Noguchi (CIR) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“El monte es mucho más que eso, para acercarnos al conocimiento y compresión del monte es necesario mencionar que ese espacio que nosotros vemos como un lugar lleno de árboles y de arbustos es en realidad un mundo que, desde el pensamiento de los pobladores de las comunidades originarias de la península de Yucatán, es el universo maya”, recalcó.

La maestra en Ciencias Antropológicas impartió la conferencia “K´ÁAX:  su importancia, y sus secretos en tierras del Mayab” en el Auditorio Jorge Zavala Velázquez del CIR-UADY, donde reiteró que el Monte es un espacio físico natural y tangible donde el ser humano es parte del entorno, al igual que los otros elementos que los constituyen, pero también es un lugar donde se pervive con otros seres, no tangibles a los ojos, pero que son de gran importancia e incluso definen prácticas de culto y las actividades cotidianas en las zonas rurales. 

En ese sentido, mencionó que el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas, relata que un gran huracán vino del cielo, inundó la tierra y de ahí surgieron los árboles, las plantas, los animales, las cuevas y todo lo que se ve alrededor, es decir, las fuerzas creadoras de lo existente, pero también son las que destruyen.

Así mismo, relató su encuentro con Don Asterio Chi, poblador y fundador de la Comunidad de Nuevo Xcán, en Quintana Roo, quien compartió sus conocimientos acerca de los aspectos de la creación del Monte y lo que es necesario saber y respetar cuando uno suele caminar por los entornos de los pueblos.

“Por eso nosotros hacemos nuestra milpa y tenemos que pedir permiso a los dueños de los montes y cuando llega el tiempo de la cosecha ofrecemos lo que la milpa no da para que sobrevivamos, pero hacemos la primicia y luego agarramos lo que servirá para nosotros”, abundó.

La investigadora explicó que, en el Popol Vuh, la creación se describe perfectamente como la aparición de los demás elementos que conforman el universo maya, y entre éstos la naturaleza tiene límites, y en los relatos sobre la vivencia en los montes se puede percibir claramente.

Uno de los más conocidos, narró, si vas al monte y tiras muchos venados muy probablemente te encuentres con el “Rey de los Venados”, un ciervo gigante que se aparecerá para reclamarte que estas acabando con estos animales.

Otro de estos relatos, dijo, si vas caminando por el monte y sientes que alguien te va siguiendo, volteas la mirada y no ves nada, pero te chiflan o te tiran piedras, esos son los aluxes, son los cuidadores del Monte, si tu agarras algo de ahí, ellos te harán bromas o incluso podrían hacer que te enfermes.

“Estos testimonios son tan ricos en información que podríamos llevarnos mucho más tiempo reproduciéndolos y compartiendo las anécdotas que nuestros contemporáneos mayas tienen para compartir”, resaltó.

Por último, la antropóloga puso énfasis en la importancia del Monte y lo complejo y profundo que significa el vocablo K´ÁAX, porque mientras quienes estudian estos temas se preocupan por dar definiciones, “los pobladores de las comunidades nos remiten a considerar que la cultura y el universo maya están plagados de elementos simbólicos, lo cual nos obliga a valorar la riqueza que los saberes mayas nos ofrecen, en el acercamiento a la compresión de su espacio.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

Fallece ahogado, el cronista, editor y promotor cultural, Antonio Calera Grobet, en las playas del malecón internacional de Progreso

by Lorenzo Serrato
2025/08/16
0

El poeta, cronista, editor y promotor cultural Antonio Calera Grobet falleció este sábado ahogado en las playas del malecón internacional...

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

Sedeculta festeja Día Internacional de los Pueblos Indígenas con la presencia viva de artistas, creadoras y creadores mayahablantes 

by Lorenzo Serrato
2025/08/09
0

Los ritmos y el compás de la jarana, acompañados del color y las texturas del bordado artesanal y la destreza...

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

Abren convocatorias para el Fondo Editorial y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Mérida 2025

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, a través de la Dirección de Identidad y...

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

Piden “que un destacado investigador, profesor o antropólogo del Estado llegue a ocupar” la dirección del INAH Yucatán / “Abandono de la base trabajadora sindical y eventual”, dicen

by Lorenzo Serrato
2025/08/05
0

Cartas a la redacción.- A la opinión pública. Poco destacada la trayectoria de la ex directora del INAH A. G....

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

INAH colocó sellos de clausura, por segunda vez, en la obra de construcción de un hotel, ubicado en Paseo de Montejo

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) colocó sellos de clausura por segunda vez en la obra de construcción...

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

“Nivelación y mantenimiento” a adoquines de la Ermita de Santa Isabel, informó la Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida / Desde marzo se solicitó permiso al INAH, dice

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La Dirección Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida informó que trabaja en la reparación de las calles del área de...

Recomendado

En la cartelera cultural de Mérida los proyectos seleccionados de la edición 2022 de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y el de Jóvenes Creadores

En la cartelera cultural de Mérida los proyectos seleccionados de la edición 2022 de los Fondos Municipales para Creadores con Trayectoria y el de Jóvenes Creadores

3 años ago
El Papa Francisco “agradeció” a los periodistas por ayudar a descubrir los escándalos de abusos sexuales cometidos por una parte del clero, crímenes que la misma Iglesia Católica, y el mismo Vaticano, intentaron encubrir a través de presiones de todo tipo, inclusive censura y acoso

El Papa Francisco “agradeció” a los periodistas por ayudar a descubrir los escándalos de abusos sexuales cometidos por una parte del clero, crímenes que la misma Iglesia Católica, y el mismo Vaticano, intentaron encubrir a través de presiones de todo tipo, inclusive censura y acoso

4 años ago

Lo más visto

  • Una camioneta conducida a exceso de velocidad chocó contra un tracto camión que llevaba una gran viga de concreto

    Una camioneta conducida a exceso de velocidad chocó contra un tracto camión que llevaba una gran viga de concreto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Investiga la Secretaría de Seguridad Pública presunto abuso policial ocurrido en Caucel: policía acudió ante denuncia y conflicto entre vecinos que derivó en confrontación con los elementos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido: Diversos conductores de la ciudad de Mérida denunciaron agresiones por parte del conductor de un Jeep de reciente modelo con placas de Chiapas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Presentan iniciativa para que “corrupción inmobiliaria se incorpore al catálogo en el que el Ministerio Público solicite prisión preventiva oficiosa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operativo de fuerzas federales y estatales en Ciudad Caucel / Numerosos elementos y patrullas en etapa Herradura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.