La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) informó, a través de un comunicado que, “en respuesta a las demandas del Colectivo Maya Kanan Ts’ono’Ot y los Guardianes del Agua respecto a no autorizar o apoyar proyectos porcícolas en Homún, sostiene el compromiso asumido públicamente por su titular María Luisa Albores González, el 13 de julio de 2022, de no otorgar nuevos permisos para esta actividad en el estado de Yucatán”.
Ayer, cenoteros, pobladores de Homún, acompañados de representantes de diversas asociaciones civiles, entregaron a la Secretaría de Desarrollo Sustentable la resolución en contra del permiso ambiental otorgado a una megagranja porcícola, por parte del Juzgado Segundo Distrito. La directora general jurídica de la SDS, Ana Paola Galue Ruz, los recibió en su oficina amablemente y les garantizó que no impugnarán la sentencia establecida luego de evaluar los dictámenes periciales efectuados por especialistas y científicos.
Asimismo, la Semarnat dijo que en el comunicado de prensa emitido por ambas organizaciones en el que plasman la citada exigencia, también “reconocen la aportación del Dictamen Diagnóstico Ambiental de la Actividad Porcícola en Yucatán, elaborado por el sector ambiental del Gobierno de México, y publicado en abril del 2023, en el cual se analizan los impactos de la actividad porcícola en los ecosistemas yucatecos”.
“Cabe destacar que además de este estudio, la Semarnat suscribió dos convenios de coordinación con la autoridad estatal, los cuales contemplan la colaboración entre instituciones y gobiernos para la creación de un Padrón de Unidades de Producción Porcícola, la definición de los criterios de sustentabilidad aplicables y para la toma de acciones urgentes en los
municipios identificados con mayor impacto ambiental”.
Respecto a la manifestación de ayer, cabe mencionar la manifestación se volvió en una fiesta para celebrar la postura de la dependencia, a favor de las familias de Homún. El Juzgado Segundo de Distrito dejó sin efecto la autorización de Impacto Ambiental otorgado al proyecto de megagranja porcícola de la Producción Alimentaria Porcícola (PAPO).
La Semarnat continuará trabajando para garantizar la atención integral de esta problemática socioambiental relevante para las y los yucatecos y celebra las acciones a favor de los derechos ambientales y comunitarios de las y los mexicanos.