• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, octubre 9, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Funcionarios públicos son probablemente responsables de ataques a periodistas en México: GIDH

by Lorenzo Serrato
10 marzo, 2024
in Comunicación, Sin categoría
0
Funcionarios públicos son probablemente responsables de ataques a periodistas en México: GIDH
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Grupo Integral de Derechos Humanos (GIDH) advirtió que cuatro de cada diez ataques contra periodistas o personal de medios de comunicación en México probablemente fueron perpetrados por funcionarios públicos.

Jesús Rey Fierro Hernández, presidente del GIDH, señaló que, “esta preocupante cifra subraya la urgente necesidad de reformar y fortalecer el Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en el país”.

Fierro Hernández, doctor en derecho reconocido con el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017, explicó que, entre octubre de 2012 y hasta noviembre de 2023, el Mecanismo de Protección registró un total de 834 ataques en contra de defensores y periodistas en el país.

“De estos, 356 (43%) se atribuyen probablemente a funcionarios públicos y 276 (33%) a actores no estatales, como grupos de la delincuencia organizada, según se desprende de la información oficial”, señaló el también abogado litigante.

“La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle) solo logró 37 sentencias condenatorias por delitos contra periodistas entre 2012 y diciembre de 2023, incluidos amenazas, robos, tortura y homicidios, con penas que van desde dos días hasta 50 años de prisión. Sin embargo, sólo se obtuvieron ocho condenas por asesinatos de periodistas en este periodo”, explicó.

Respecto a los homicidios de periodistas, agregó el defensor del pueblo, “las cifras varían entre las autoridades federales. La Feadle registró 86 asesinatos desde 2012 hasta diciembre de 2023, de los cuales consideró que 30 estaban relacionados con el ejercicio periodístico.

Sin embargo, agregó el doctor en derecho Jesús Rey, la Secretaría de Gobernación registró 166 asesinatos, sin especificar cuántos estaban vinculados al trabajo de las víctimas, hasta octubre de 2022″.

Por este motivo, Fierro Hernández instó al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes para fortalecer el Mecanismo de Protección, incluida la asignación de recursos adecuados y la implementación de un sistema de monitoreo, evaluación efectiva y protección eficaz para garantizar la integridad de los informadores profesionales.

El presidente del GIDH recordó que entre los casos más relevantes se ubica la agresión en contra de Rubén Pat Cauich, periodista que murió a consecuencia de las heridas mortales por disparos con arma de fuego en Playa del Carmen, Quintana Roo, el 24 de julio de 2018, apenas dos meses después de inscribirse en el Mecanismo.

Otro de los casos emblemáticos es el de Gustavo Sánchez, periodista que solicitó su inscripción en el Mecanismo 13 meses antes de morir asesinado a consecuencia de los disparos de arma de fuego cerca de su domicilio en Morro de Mazatán, Oaxaca, el 17 de junio de 2021. Sin embargo, el Mecanismo se demoró más de ocho meses en aprobar su solicitud.

En otro caso, el Mecanismo de protección decidió, en agosto de 2023, que Alberto Amaro Jordán, periodista de Tlaxcala, ya no estaba en peligro, pese a que ha sido golpeado, amenazado, detenido por agentes de policía e intimidado por presuntos integrantes de un grupo delictivo.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

“En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

“En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

A través de un comunicado, Coparmex advierte que la reforma a la Ley de Amparo aprobada recientemente en el senado...

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

“Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Durante una "reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus...

Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El Presidente Nacional de la Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) , Carlos García Álvarez , compareció ante...

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

Sin costo durante octubre las mastografías en Centro de Atención Médica de la Mujer: de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

En el marco del mes de sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó "el...

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

by Lorenzo Serrato
2025/10/08
0

El próximo viernes finaliza la fase intensa o “pico” de la temporada de ciclones tropicales o huracanes en el Atlántico,...

Recomendado

El Ayuntamiento de Mérida asegura que los trabajadores municipales se dieron o a la tarea de atender las “necesidades de la ciudadanía que se presentaron derivadas del huracán Grace”

El Ayuntamiento de Mérida asegura que los trabajadores municipales se dieron o a la tarea de atender las “necesidades de la ciudadanía que se presentaron derivadas del huracán Grace”

4 años ago
Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

Al mejor estilo de las viejas usanzas del PRI, el convoy de camionetas de lujo se dirigió a la ex hacienda de San Juan Opichén en Mérida, con Adán Augusto a la cabeza de la cargada / Marcelo y Sheinbaum deberían unirse, dicen, ante la campaña de lodo del secretario de la Segob

2 años ago

Lo más visto

  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Secretaría de Hacienda incluyó en su lista de personas bloqueadas a la diputada federal de Morena, Hilda Brown y ordenó congelar sus cuentas bancarias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta el último día de noviembre todavía puede llegar un huracán a la península de Yucatán o al caribe mexicano

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.