• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 14, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

A una semana de la observación del Gran Eclipse Mexicano 2024, numerosos son los mitos y falsedades que se viralizan en las redes sociales, provocando una desinformación en torno al fenómeno natural que ocurrirá el próximo 8 de abril

by Lorenzo Serrato
31 marzo, 2024
in Ecología, Tecnología
0
A una semana de la observación del Gran Eclipse Mexicano 2024, numerosos son los mitos y falsedades que se viralizan en las redes sociales, provocando una desinformación en torno al fenómeno natural que ocurrirá el próximo 8 de abril
0
SHARES
59
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A una semana de la observación del Gran Eclipse Mexicano 2024, numerosos son los mitos y falsedades que se viralizan en las redes sociales, provocando una desinformación en torno al fenómeno natural que ocurrirá el próximo 8 de abril, aseveró el astrónomo yucateco Eddie Ariel Salazar Gamboa.
Enunció el caso de tres días de obscuridad, el fin del mundo, la parusía o retorno de Jesús, entre otras mentiras apocalípticas.
El académico emérito del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) refutó tales versiones, las cuales calificó de falsas así como carentes de toda validez científica, e incluso, irrisorias, y lo peor de todo manifiestan que instituciones serias son las que avalan los próximos sucesos.
Reconoció que a lo largo de la historia de la humanidad, los eclipses tienen una mala fama, cuando en realidad se trata de un acontecimiento astronómico, por lo que nada tiene que ver con calamidades y mucho menos, el fin del mundo.
Recomendó a hacer caso omiso a las falsedades que proliferan, por lo que su observación será un verdadero espectáculo astronómico, pues la Luna provocará el obscurecimiento de una parte del país, durante cuatro minutos, aproximadamente.
El profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) explicó que en el caso de la Península de Yucatán, será un eclipse parcial, debido a su ubicación geográfica del Estado, la Luna sólo ocultará cerca del 60 por ciento del Sol.
Cuestionado sobre los presagios catastróficos, enfatizó “la importancia y necesidad de romper mitos de que un eclipse trae mala suerte, ya que es un simple fenómeno natural”.
Reprobó la forma de desvirtuar la realidad, cuando se trata de un hecho natural, además que “el material que se divulga con tan de confundir a las personas, y en algunos casos, el de generar el pánico”.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM calificó tales versiones como “borregazos”, “hechos infundados”, “cosas carentes de objetividad y sin fundamentos científicos”, “información hecha por ociosos que sólo buscan confundir a las demás personas”, y lo peor de todo, afirmar que todos esos hechos insólitos están avalados por la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, de Estados Unidos, (NASA, por sus siglas en inglés).
Expresó que tanto los cometas como los eclipses están asociados con catástrofes y epidemias, entre otros mitos y vaticinios infundados, los cuales, ahora proliferan gracias a la tecnología y las redes sociales.
“Se trata de hechos infundados e irreales, totalmente carentes de sustento científico”, dijo al ejemplificó también el caso de los perigeos de Marte, Júpiter y Saturno, pues de manera irresponsable se difunde que estarán tan cerca de la Tierra que tendrán un tamaño similar al de la Luna”.
El premio “Jaguar del Turismo 2020” de la Asociación Mexicana de la Industria Turística (AMIT) Yucatán consideró que algunos textos y videos son irrisorios, tal el caso de que con el simple hecho de observar el eclipse, las personas bajarán hasta medio de kilo de peso, debido a la gravitación de la Tierra y el Sol.
“Hay una mezcla de fenómenos naturales y cosas catastróficas que resultan increíbles de creer, pero las personas que no tienen la preparación académica adecuada las pueden hace caso y provocar serios problemas”, advirtió el premio al Maestro Distinguido del Estado de Yucatán 2021
Salazar Gamboa reconoció que aún prevalecen numerosos mitos relacionados, como que el sol morirá o que la Luna es devorada por diversos seres, en el caso del Estado, por hormigas, y para los mayas antiguos, era devorada por un jaguar.
Para los mayas precolombinos, era notable el temor que le tenían a los eclipses, y aunado a su obsesión por el tiempo, el espacio y el conocimiento, elaboraron una tabla para el pronóstico de estos sucesos.
Aseveró que la tabla de eclipse que está en el Códice de Dresde, “aún funciona en estos tiempos”.

Duración del eclipse

De acuerdo con el Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el puerto de Mazatlán, el eclipse iniciará a las 9:51:23 horas, por lo que la fase total del fenómeno empezará a las 11:07:25 AM y terminará a las 11:11:45 horas, de tal manera que el suceso terminará a las 12:32:09 horas.
En Mazatlán, el eclipse total durará cuatro minutos con 20 segundos, el mayor lapso en todo el continente.
Al contar las etapas parcial y total, la duración del eclipse será de dos horas y 41 minutos.
La mayoría del país experimentará el eclipse parcial, tal el caso de la Ciudad de México, donde la Luna cubrirá el 79 por ciento del disco solar.
El académico del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) detalló que en el caso de Mérida, este suceso iniciará 11:18:19 horas, tendrá su máxima parcialidad a las 12:35:08 horas y concluirá a las 13:52:18 horas, por lo que la duración será de dos horas con 33 minutos y 59 segundos.
Aclaró que la ocultación máxima para la capital yucateca será del 59.7 por ciento, mientras que para poblaciones oscilará entre el 59.8 y el 60.8 porcentual.
Tan sólo para Chichén Itzá, la fase máxima del eclipse del 58.9 por ciento, mientras que en Sisal, comisaría portuaria de Hunucmá, y en Tekax será del 60.1 porcentual, acotó el profesor emérito de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
En Uxmal, la ocultación del disco solar será del 60.5 por ciento; en Maxcanú será el 60.6 por ciento, y en Celestún, el 60.8 porcentual.
El coordinador del Grupo de Astronomía “Hipatia de Alejandría” del ITM explicó que en Campeche será del 61.7 por ciento, y en Chetumal, el 60.6 porcentual.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

by Lorenzo Serrato
2025/10/12
0

Reciente hallazgo revela que al menos en Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores...

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

Especialistas de empresas como Google, Intel y Check Point se reunieron para impartir conferencias y talleres a todo público en el Foro Yucatán Ciberseguridad 2025

by Lorenzo Serrato
2025/10/11
0

Con una agenda llena de conferencias magistrales, talleres, charlas cortas, exhibiciones, networking, competencias de hacking ético y la participación de...

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

Mucho cuidado con Telcel y los cobros abusivos de Pime Digital

by Lorenzo Serrato
2025/10/07
0

Mucho cuidado con Telcel. Me explico, ya que puedo hablar de primera mano. La empresa de telefonía realiza cargos que...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”, plataforma desarrollada por el municipio

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada lanzó oficialmente el “Mérida Campus Digital”. Según el Ayuntamiento de Mérida se trata de...

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

En el zoológico de Tizimín murió un jaguar en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta de personal capacitado así como de medicinas y alimentos

by Lorenzo Serrato
2025/10/06
0

En el zoológico de Tizimín murió otro animal en medio de las denuncias por corrupción interna, maltrato, tortura y falta...

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del Ayuntamiento de Mérida reportó un caso de gusano barrenador en un perro

by Lorenzo Serrato
2025/10/03
0

El Ayuntamiento de Mérida, a través de la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal (UMABA), reportó en días pasados...

Recomendado

A partir de esta semana, los espectáculos de video mapping “Diálogos del Conquistador” y la representación del juego de pelota maya “Pok ta Pok” se ofrecerán los miércoles y sábados, respectivamente

A partir de esta semana, los espectáculos de video mapping “Diálogos del Conquistador” y la representación del juego de pelota maya “Pok ta Pok” se ofrecerán los miércoles y sábados, respectivamente

4 años ago
Un motociclista perdió la vida en la Mérida Cancún, a la altura del kilómetro 21 / Al parecer se durmió al volante

Un motociclista perdió la vida en la Mérida Cancún, a la altura del kilómetro 21 / Al parecer se durmió al volante

2 años ago

Lo más visto

  • Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

    Rescata Unidad de Protección Animal del Ayuntamiento de Mérida a perro con heridas de arma de fuego que habían dejado en basurero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán ya son tres los tipos de moscos que son vectores o propagadores de dengue, Zika y Chikungunya / Confirmada presencia del mosco mediterráneo Aedes Vittatus

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secretaría de Salud de Yucatán puso en marcha en el municipio de Umán la campaña de vacunación contra la influenza “Temporada Invernal 2025-2026”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Yucatán se registra un brote de dengue: la semana pasada se confirmaron 12 casos, la segunda cifra más alta en lo que va del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procivy alerta por lluvias fuertes y rachas de viento en la costa de Yucatán / También se esperan precipitaciones en el interior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.