El alcalde Alejandro Ruz Castro estuvo en la mañana en la comisaría de Cholul verificando el cambio de sentido de las calles que se ha venido prometiendo con la finalidad de mejorar la circulación en ésta población del norte de Mérida afligida por graves problemas con el tránsito y el crecimiento urbano. Por el momento el alcalde no abordó el tema de las ciclovías de la comisaría, las que conducen al periférico y que se encuentran deterioradas o con diseño que debe ser mejorado para dar seguridad a los ciclistas y a la gran cantidad de personas que las utilizan para movilizarse en patines, a pie o para pasear y hacer ejercicio.
Según las autoridades municipales, “con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los peatones, ciclistas, motociclistas y automovilistas, el Ayuntamiento que encabeza Alejandro Ruz Castro trabaja en el reordenamiento vial en la comisaría de Cholul”.
Según se explicó, mediante un operativo coordinado entre la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal de Mérida, el Municipio realizó el cambio de circulación en las vialidades de mayor afluencia de Cholul.
En la mañana, Ruz Castro acudió a la comisaría para supervisar los avances en el reordenamiento vial, que “fue una petición que hicieron las y los vecinos ante el aumento del flujo vehicular en la zona y lo angosto de las calles que impide que sean de doble sentido”, según explicó.
“En el Ayuntamiento recibimos varias peticiones sobre la necesidad de reordenar la vialidad en esta comisaría, porque las y los vecinos querían mayor seguridad para las y los peatones, así como evitar que ocurran siniestros viales en las calles de la comunidad, que, debido al comercio y las actividades cotidianas, registran un elevado número de vehículos que transitan por la zona”, expresó.
Por su parte, el director de la Policía Municipal, Mario Arturo Romero Escalante, informó que las corporaciones de seguridad implementaron un operativo con el propósito de orientar a las y los conductores sobre el cambio de vialidad aplicado en las calles 20 entre 27 y 17 con dirección de sur a norte y calle 27 entre 17 y 23 con dirección al norte.
Explicó que ambas calles funcionarán como un solo sentido de circulación para que las y los automovilistas que conduzcan sobre estas vías no tengan vehículos de frente, como comúnmente sucedía, facilitando así las maniobras de conducción y disminuyendo el riesgo de un hecho de tránsito.
“Esto permitirá que, en la primera etapa de reordenación vial, un total de 20 intersecciones que conectan la entrada con el centro de Cholul, tengan una reducción de un 67% de los movimientos que se generan durante el día, especialmente por las mañanas”, apuntó.
Señaló que este reordenamiento se aplica de manera escalonada y de “común acuerdo con las autoridades ejidales de Cholul, donde se consideraron las peticiones ciudadanas recibidas”.
Asimismo, acotó, este proceso permitirá agilizar la circulación vial del transporte público y privado, así como las labores de carga y descarga que realizan los diversos comercios de esta zona, según su versión.
Expuso que el operativo de vigilancia de los cruceros permanecerá de 07:00 a 17:00 horas, donde participan 17 elementos de la Policía Municipal, una unidad de CRP para primeros auxilios y una motocicleta del área operativa de servicios viales.
Finalmente, en los tramos recién ordenados se instalaron señaléticas indicando el sentido de las calles, así como letreros y líneas de alto en las esquinas para dar mejor orientación a los automovilistas.