• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, octubre 21, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se declara en sesión permanente para analizar minutas de leyes secundarias de la reforma judicial

by Lorenzo Serrato
13 octubre, 2024
in Nacional, Sin categoría
0
Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se declara en sesión permanente para analizar minutas de leyes secundarias de la reforma judicial
0
SHARES
19
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En reunión extraordinaria, la Comisión de Justicia, presidida por el diputado Julio César Moreno Rivera (Morena), se declaró en sesión permanente para analizar las dos minutas relativas a las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial de la Federación, turnadas por el Senado.

Se trata de las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales, y del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Moreno Rivera refirió que ayer jueves por la noche la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados turnó a la Comisión las minutas relativas, por lo que en la Junta Directiva se convino en circular los proyectos de dictamen, a través de los correos institucionales de las y los diputados.

Por ello, dijo, se declara un receso para reanudar el próximo domingo 13 de octubre, a las 17:00 horas, para continuar con el desahogo de los temas, garantizar los principios de audiencia técnica y promover el consenso.

Intervención de diputadas y diputados

El diputado Emilio Suárez Licona (PRI) propuso convocar a los dirigentes de los gremios de juzgadores para abordar temas como el de jueces sin rostro y la posibilidad de cambiar de adscripción en casos del crimen organizado y esta reforma no contempla esa posibilidad ante un sistema electoral de juzgadores.

De Morena, el diputado Hugo Eric Flores Cervantes comentó que el proyecto que se analizará contará con un informe de la Dirección de Asuntos Jurídicos, en cuanto a las suspensiones de amparo provisionales o definitivas y que, debido a la urgencia de la minuta, “no hay fundamento legal para convocar a parlamentos y consultas”.

Juan Ignacio Zavala Gutiérrez, diputado de MC, pidió escuchar a quienes no se sintieron parte de los foros como juezas, jueces, magistradas y magistrados y a las y los representantes de los trabajadores del Poder Judicial, los cuales verán afectadas sus prestaciones y certeza laboral. “Estamos dispuestos a promover el diálogo con quienes se verán afectados por esta reforma”.

Por el PAN, el diputado César Israel Damián Retes respaldó la propuesta de realizar audiencias públicas y consultar la opinión de los especialistas y grupos interesados que se han manifestado en contra de la reforma. “Hay que escuchar y aclarar dudas de cómo se implementarán estas adecuaciones normativas”.

Vía digital, la diputada Mariana Benítez Tiburcio (Morena) señaló que se está ante una situación de urgencia, pues lo establecido en el transitorio de la reforma constitucional en materia de justicia tiene un plazo y como constituyente permanente estamos obligadas y obligados a cumplir con él”.

El diputado José Guillermo Anaya Llamas (PAN) consideró que se estará violando el artículo 177, numeral 3º del Reglamento de la Cámara de Diputados que señala que deberá circular el dictamen con cinco días de anticipación para su discusión y votación. “Quiero dejar de manifiesto esta irregularidad que anotamos desde este momento. Si citamos para el domingo no se habrán cumplido”.

Raúl Bolaños-Cacho Cué, diputado del PVEM, dijo que el numeral 6º del artículo 177 prevé ir a una votación para considerar urgente el tema que se deba discutir el próximo domingo y de esa manera se estará cumpliendo sin que se requieran los cinco días.

Del PT, la diputada Mary Carmen Bernal Martínez pidió apegarse al tema, para que cuando se entre al debate se puedan exponer diferentes argumentos. Recordó que en la anterior Legislatura se llevaron a cabo diversos foros en diferentes entidades.

Lilia Aguilar Gil, diputada del PT, resaltó que se tiene que dar el instrumento jurídico necesario para cumplir con el mandato constitucional de emitir la convocatoria para integrar el listado de las personas candidatas que participen en la elección extraordinaria para renovar los cargos del Poder Judicial de la Federación.

La diputada Estela Carina Piceno Navarro, de Morena, señaló que es urgente aprobar la reforma porque es un compromiso y la discusión de fondo debe ser este domingo por la tarde; hay oportunidad de preparar los argumentos. “El tiempo no da para más foros, ya se han hecho. No demos la impresión de que no es un parlamento abierto, se ha escuchado a jueces, magistrados y sociedad civil”.

De MC, el diputado Pablo Vázquez Ahued reiteró la posición de su grupo parlamentario en el sentido de abrir espacio al diálogo con las diversas instancias, pues además de que hay tiempo, pues se trata de un tema que habla de la integridad del Estado mexicano. “Si la Cámara de Diputados no escucha a los distintos actores involucrados se estaría cometiendo un error”.

La diputada Paulina Rubio Fernández, del PAN, manifestó que para discutir el dictamen la Comisión debe tomar sus tiempos y no presionarse por el Ejecutivo. “Que cada diputado pueda darle el mejor rumbo a la discusión sin violentar el proceso para sacar adelante lo que sea necesario”.

En la reunión, se rechazaron las propuestas de modificación al orden del día presentadas por los diputados Suárez Licona y Damián Retes, para solicitar a la Dirección Jurídica de la Cámara de Diputados un informe sobre la existencia de determinaciones judiciales relativas a las minutas, y realizar audiencias públicas el sábado y domingo.

Aspectos de las minutas

La finalidad de las minutas es armonizar las leyes generales de Instituciones y Procedimientos Electorales y del Sistema de Medios de Impugnación con la reforma constitucional publicada en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre de 2024, en materia de reforma del Poder Judicial.

Cabe mencionar que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remitió el pasado 7 de octubre al Senado de la República las iniciativas sobre el tema.

La minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, establece un nuevo modelo de justicia, a través de la elección libre, directa y secreta por la ciudadanía las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados de la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF).

También para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistradas y magistrados de Circuito y juezas y jueces de Distrito regular la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial.

Define como personas juzgadoras, a las personas ministras, magistradas y juezas que integran el Poder Judicial de la Federación, o personas magistradas y juezas que integran los poderes judiciales locales, electas por mayoría relativa y voto directo de la ciudadanía; fija las normas para la participación de la ciudadanía en la renovación de los Poderes Judiciales.

Además, determina el proceso electoral de las personas juzgadoras del PJF destacando: convocatoria y postulación de candidaturas, organización de la elección, propaganda, encuestas y sondeos de opinión, elección por circuitos judiciales, mesas directivas de casilla; boletas y materiales electorales, observación electoral, acceso a los tiempos de radio y televisión, campañas electorales, actividades en materia registral y del listado nominal, actividades del Instituto para la promoción de la participación ciudadana; fiscalización y jornada electoral.

En tanto, la minuta que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, se refiere a la actualización de los medios de impugnación en el proceso de elección de los integrantes del Poder Judicial.

Indica que durante el proceso electoral para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial el juicio de inconformidad procederá para impugnar las determinaciones de las autoridades electorales federales que violen normas constitucionales o legales en los términos señalados por la citada ley. Los medios de impugnación no producirán efectos suspensivos sobre la resolución o acto impugnado.

Serán actos impugnables a través del juicio de inconformidad en la elección de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos y de personas ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, en la elección de personas magistradas de Tribunales Colegiados de Circuito y de Apelación, así como personas juzgadoras de Juzgados de Distrito.

Mientras que serán competentes para resolver los juicios de inconformidad la Sala Superior del Tribunal Electoral respecto de los actos señalados en el inciso a) del párrafo 1 del artículo 50 de la ley en comento, con excepción de la elección de sus integrantes, en cuyo caso corresponderá conocer al Pleno de la SCJN.

El juicio de inconformidad solo podrá ser promovido por los partidos políticos y por los candidatos cuando se impugne la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial de la Federación, el respectivo juicio de inconformidad deberá presentarse por la persona candidata interesada.

Cuando se impugne la elección de personas ministras de la SCJN, magistradas de la Sala Superior y del Tribunal de Disciplina Judicial, deberá promoverse a más tardar dentro de los cuatros días posteriores a que el Consejo General del Instituto Federal Electoral realice la declaratoria de resultados correspondientes.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Disparos provenientes de un predio con muros muy altos en Seyé, Yucatán, fueron denunciados por vecinos / SSP dice que no es campo de entrenamiento

Disparos provenientes de un predio con muros muy altos en Seyé, Yucatán, fueron denunciados por vecinos / SSP dice que no es campo de entrenamiento

by Lorenzo Serrato
2025/10/21
0

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) investigan en el municipio de Seyé las denuncias de disparos en la...

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional

Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la Universidad Pedagógica Nacional

by Lorenzo Serrato
2025/10/21
0

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la entrega de equipo de cómputo y uniformes al personal administrativo de la Universidad...

Un conocido empresario habría sido encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 32-A con el cruce de la calle 51 de la colonia Chuminópolis

Un conocido empresario habría sido encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 32-A con el cruce de la calle 51 de la colonia Chuminópolis

by Lorenzo Serrato
2025/10/21
0

Un conocido empresario propietario de Botanas Miguelito habría sido encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 32-A...

Un fuerte operativo se llevó a cabo en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde fue hallada una mujer muerta

Un fuerte operativo se llevó a cabo en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde fue hallada una mujer muerta

by Lorenzo Serrato
2025/10/21
0

Un fuerte operativo se llevó a cabo en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde fue hallada una mujer muerta. En...

Cabildo de Mérida aprobó diversas licitaciones para la construcción de más acciones de vivienda, parques y calles

Cabildo de Mérida aprobó diversas licitaciones para la construcción de más acciones de vivienda, parques y calles

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

El Cabildo de Mérida aprobó diversas licitaciones para la construcción de más acciones de vivienda, parques y calles en beneficio...

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

by Lorenzo Serrato
2025/10/20
0

Vecinos del desarrollo inmobiliario "Gran Calzada" etapa IV que la constructora Casitas edificó en el municipio de Umán denuncian ruido,...

Please login to join discussion

Recomendado

En la 97ª edición de los Premios Óscar, el documental “No Other Land” se llevó el galardón a Mejor Película Documental

En la 97ª edición de los Premios Óscar, el documental “No Other Land” se llevó el galardón a Mejor Película Documental

8 meses ago
Va y Ven llega a Cholul con 10 nuevos autobuses híbridos / La primera semana es gratuita / Hará paradas en el Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”

Va y Ven llega a Cholul con 10 nuevos autobuses híbridos / La primera semana es gratuita / Hará paradas en el Parque Cholul y la Escuela Primaria “Agustín Melgar”

1 año ago

Lo más visto

  • Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    Circula un vídeo íntimo de una funcionaria del Ayuntamiento de Cansahcab / La comuna amenaza con acciones legales / Piden denunciar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conocido empresario habría sido encontrado sin vida en un predio ubicado en la calle 32-A con el cruce de la calle 51 de la colonia Chuminópolis

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un fuerte operativo se llevó a cabo en calles del fraccionamiento Ciudad Caucel, donde fue hallada una mujer muerta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habitantes del fraccionamiento “Gran Calzada” de Umán están angustiados por la presencia de una estación de compresión de gas: hay ruido todo el día, mal olor y la iluminación nocturna, no les permite dormir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la ceremonia de clausura y premiación del Campeonato Nacional Juvenil Sub-17 y Sub-20 de Ultimate Frisbe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.