La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) emitió una medida cautelar por violencia de género en Semujeres (Secretaría de Mujeres). La ombudsperson señaló que tras el despido de las abogadas del Centro de Justicia de Tizimín se estaría dejando de atender a las usuarias víctimas de violencia en sus procesos penales, según consideró. Hubo hostigamiento laboral y violencia institucional en perjuicio de cinco funcionarias, según declaró Guadalupe Méndez Correa, presidenta de la Codhey.
La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) recibió las quejas de cinco trabajadoras de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) Tizimín por presunta violencia institucional y psicológica ejercida por representantes de esa dependencia
En efecto. La Codhey dictó un acuerdo en el que solicita a Semujeres la adopción de medidas cautelares que salvaguarden los derechos de las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, donde oficialmente aún laboran las denunciantes, pues no firmaron sus renuncias.
En efecto. Cinco empleadas de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) acusaron de “violencia institucional y psicológica a representantes de esa dependencia”.
Las afectadas interpusieron quejas y también se presentaron a Palacio de Gobierno en días pasados para solicitar, por escrito, una audiencia con el gobernador Joaquín Díaz Mena, a fin de exponerle la situación.
La Codhey dictó medidas cautelares dirigidas a garantizar los derechos de las usuarias del Centro de Justicia para las Mujeres de Tizimín, donde laboran oficialmente las denunciantes. Estas medidas tienen como objetivo asegurar que los casos atendidos por las abogadas de la dependencia reciban un adecuado seguimiento para una correcta impartición de justicia.