El funeral de Francisco, celebrado esta mañana, marca el inicio del llamado período de las “novendiali” o nueve días durante los cuales se celebran misas en sufragio por el Papa fallecido.
La última misa será el domingo 4 de mayo: desde el día siguiente, o al siguiente, los cardenales electores ya podrían entrar en la Capilla Sixtina para iniciar las elecciones.
La constitución apostólica Universi Dominici Gregis, de hecho, prevé que el Cónclave comenzará entre 15 y 20 días después de la muerte del Pontífice: es decir, el 6 de mayo.
Cabe señalar que Benedicto XVI introdujo una modificación en la legislación, autorizando a las congregaciones generales (las reuniones del pre cónclave que llevan a cabo los cardenales) a decidir adelantar el inicio, en el caso de que todos los purpurados ya hubieran llegado a Roma.
Algo difícil en la antigüedad, pero normal en los tiempos modernos por los medios transporte.
De allí que algunos digan sería posible adelantar el inicio de la votación al 5 de mayo. Mientras tanto, casi la totalidad de los 135 electores han confirmado que estarán en el Vaticano para participar en la elección del nuevo Papa.
Precio del diésel ha aumentado 35% / Piden reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo
El Presidente Nacional de la Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) , Carlos García Álvarez , compareció ante...