En Sesión Ordinaria, y como parte del orden del día, rindieron sus “informes de actividades” la Agencia de Transporte y la Fiscalía General, ambas del Estado de Yucatán, correspondiente a las actividades efectuadas durante 2024.
Esto ante las y los diputados de la LXIV Legislatura, del representante personal del Gobernador Constitucional del Estado, Maestro Joaquín Jesús Díaz Mena, el Secretario General de Gobierno, Mtro. Omar David Pérez Avilés, así como la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto Valdés, y el consejero de la Judicatura del Poder Judicial, Níger Desiderio Pool Cab.
INFORME DE LA AGENCIA DE TRANSPORTE DE YUCATÁN
Ante el Pleno de la LXIV Legislatura, el director de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Maestro José Jacinto Sosa Novelo enfatizó que el transporte público debe ser un instrumento para combatir la desigualdad, velar por el máximo interés general, la justicia social, el bien común de todos y garantizar que nadie en Yucatán se quede atrás por no tener acceso a una movilidad digna y segura.
“Vamos a cambiar las cosas, a poner orden, a rescatar el transporte público como un derecho y no como un negocio, ni como una mercancía. No permitiremos que el costo de la irresponsabilidad, las prisas políticas e improvisación lo sigan pagando las familias trabajadoras”, aseguró.
El director de la ATY, Jacinto Sosa puntualizó que se pondrá por delante el interés del pueblo de Yucatán y construir un sistema de movilidad realmente justo, eficiente y humano, “y estoy seguro de que el gobernador Joaquín Jesús Díaz Mena y la sociedad yucateca serán sensibles a estos desafíos”.
INFORME DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
El fiscal General del Estado, Mtro. Juan Manuel León León reiteró su compromiso ante la Legislatura para continuar trabajando por la procuración de la justicia en el estado para las y los yucatecos, quienes requieren de la transformación de la Fiscalía con acciones humanas, sensibles y firmes en la aplicación de la ley.
“Es esencial continuar con acciones que garanticen la investigación y persecución de los delitos, protejan los derechos humanos, prioricen las necesidades de la ciudadanía y aseguren una atención eficiente, equitativa y con altos estándares de calidad para que Yucatán continúe siendo un referente nacional”, dijo.
De igual manera, el fiscal León León agradeció el trabajo coordinado, pues conjuntamente se logrará que Yucatán no solo se mantenga en los niveles de seguridad, sino que se obtendrán mayores índices de seguridad y justicia.
Al término de sus discursos, ambos funcionarios hicieron entrega a la Mesa Directiva del documento que contiene su informe de actividades.