En Quintana Roo y Yucatán se registra un brote de herpes genital, Infección de Transmisión Sexual (ITS) provocada por una bacteria, por lo que ambas entidades de ubican entre las 16 con mayor incidencia, informó la Secretaría de Salud federal.
Irónicamente, a nivel nacional hay una disminución pero en Yucatán, la problemática se triplicó, mientras que en Quintana Roo, el incremente es significativo.
Hasta hoy, en Yucatán hay 74 casos confirmados acumulados de este padecimiento, con un aumento del 270 por ciento con respecto al mismo período de 2024, cuyo acumulado fue de 20, e incluso, ya se superó el total de ese año, cuya suma fue de 63.
Mientras que en Quintana Roo hay 74 contagiados, con un crecimiento del 12.5 por ciento, cuando en el año anterior había 64 infectados.
A nivel nacional, hay dos mil 857 afectados, con un decremento del 7.96 por ciento en comparación con el año anterior, cuya suma fue de tres mil 104 casos.
Tan sólo en la Ciudad de México hay 320 contagiados, el 11.2 por ciento, seguido de Nuevo León, con 203 infectados, el 7.1 por ciento, y Tamaulipas, con 182 enfermos, el 6.37 porcentual.
En contraste está Durango, con 15 positivos, el 0.52 por ciento, Aguascalientes y Campeche con 26 confirmados, el 0.91 por ciento, cada uno, y Querétaro, con 30 afectados, el 1.05 porcentual.
Yucatán está en el lugar 15 de la tabla de incidencia, con 74 hospitalizados, el 2.59 por ciento del total nacional, y Quintana Roo está en el peldaño 16, con 72 pacientes, el 2.52 porcentual.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la SS reveló que el herpes genital o simple tipo 2 se transmite por contacto sexual y puede aparecer en lugares visibles como el pene o vulva, o en regiones menos
El Malilla se adueña de la noche en la Feria Xmatkuil 2025 en una presentación explosiva y con lleno
La noche en el Centro de Espectáculos Montejo se convirtió en un viaje sonoro por la esencia del estilo urbano...









