Luego de que se informó de la detención del ex diputado morenista, y hoy presidente municipal del PRI Yucatán, Rafael Echazarreta Torres, el presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gaspar Quintal Parra, “condenó enérgicamente” el encarcelamiento precedido de un boletín con fotografía con los ojos velados del político nacido en la Ciudad de México y conocido por sus vínculos familiares con el Ejército Mexicano. Se trata, según el líder del PRI estatal, de una “persecución política emprendida en contra del dirigente municipal del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres” y de “una venganza”. Sin embargo, la detención obedece a una denuncia presentada por el “empresario” extranjero avecindado en Yucatán, Horacio de Freitas, quien asegura, que el priista lo convenció para invertir en una empresa, estafándolo. El daño patrimonial ascendería a 12 millones de pesos para el “empresario” conocido por sus casas de cambio.


Algunas voces afirman que de Freitas está vinculada a un poderoso oligarca yucateco. La carpeta de investigación se abrió el año pasado y el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial emitió la orden de aprehensión.
Según la versión oficial, Horacio de Freitas interpuso la denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Yucatán (FGEY) en contra del presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, por un fraude superior a los 12 millones de pesos producto de una inversión en un negocio conjunto que jamás se materializó. Según la versión filtrada por de Freitas, exige la devolución de su dinero y que se aplique la ley contra el acusado. El caso se encuentra registrado en la carpeta de investigación Norte-57-24-2024 y sigue en proceso de investigación.
Cabe señalar que para Gaspar Quintal han regresado los tiempos de la “caja china”, donde “se fabrican escándalos para desviar la atención pública de los malos resultados gubernamentales”.
Asimismo, Gaspar Quintal aseguró que el PRI estará atento para que se garantice el debido proceso y no se violenten los derechos humanos de Rafael Echazarreta.
Finalmente, aseguró que “el supuesto ilícito que se le imputa a Echazarreta no amerita prisión preventiva oficiosa, por lo que hizo un enérgico llamado a respetar el Estado de Derecho y garantizar un juicio justo”.



