El presidente del PRI en Mérida y ex diputado local por Morena, Rafael Echazarreta Torres, fue liberado por la juez que atendió el caso de acusación de fraude por 12.5 millones de pesos en su contra interpuesta por un “empresario” que dijo que se trató de un negocio no especificado que incumplió presuntamente el ex morenista y hoy priista. Tras la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, a Rafael Echazarreta Torres, se le impusieron medidas cautelares: no podrá salir del Estado de Yucatán, deberá pagar una cantidad (40 mil pesos en concepto de garantía) y portar brazalete electrónico mientras dure el proceso así como ir a firmar cada mes.
Asimismo, la juez consideró irregular la detención de Echazarreta Torres ya que se trata de un litigio de tipo mercantil entre particulares.
El presidente del PRI Mérida señaló escuetamente, al término de la audiencia de vinculación, que con el “derecho en la mano demostraré mi inocencia en este caso”.
“Por respeto al debido proceso en este momento no entraré en detalles de este litigio. Pero puedo afirmar con toda certeza y con la frente en alto que no son verdaderas las acusaciones presentadas por la otra parte y que en él momento procesal procedente haré del conocimiento de la parte juzgadora las pruebas que acompañan mi dicho”, manifestó Echazarreta Torres.
También agradeció al equipo jurídico por el trabajo profesional que han desarrollado y que continuaría haciendo.
“A mi familia por su apoyo y a mis compañeros de partido por su solidaridad”, recalcó.
“Tengo un compromiso con la verdad y este proceso legal no va a influir en mi manera de actuar en defensa de mis ideales y que reafirmar lo que pienso hasta ahora que es el Derecho el único instrumento que tenemos los ciudadanos para defendernos de los abusos de poder”, finalizó diciendo Echazarreta Torres.
Cabe señalar que también se le ha dictado una orden de restricción a Echazarreta Torres que le impide acercarse al querellante, a su domicilio o en lugares públicos, en un radio de 100 metros.
El futuro de Echazarreta se definirá el próximo 14 de julio, cuando la audiencia de continuación determine si las medidas cautelares se mantienen o son modificadas mientras el juicio sigue su curso.
Asimismo, mientras la noticia recorría Mérida como pólvora, el gobernador Huacho Díaz Mena soltó con toda calma: “Ni enterado estoy”, cuando fue cuestionado sobre la detención de Rafael Echazarreta Torres, actual presidente del PRI en la capital yucateca.
Por último, el presidente estatal del PRI, Gaspar Quintal, expuso también que el ilícito que se le imputa a Echazarreta no ameritaba prisión preventiva oficiosa.
Señaló que el PRI está atento para que se garantice el debido proceso y no se violen los derechos humanos de Rafael Echazarreta.
Como dimos a conocer ayer, autoridades estatales dieron a conocer que detuvieron el viernes al presidente del PRI en Mérida, Rafael Echazarreta Torres, de 46 años de edad.
En un boletín oficial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se informó que conocido político, originario de Ciudad de México, “está acusado de participar en un fraude relacionado con operaciones comerciales de alto valor económico”.
Los hechos que le imputan ocurrieron en 2023 y 2024, cuando aún militaba en Morena y era diputado por dicho partido guinda.
En efecto. Rafael Echazarreta Torres militó en Morena, partido que lo hizo diputado estatal. Posteriormente saltó al PRI, donde lo hicieron presidente del comité directivo de Mérida.
La orden de detenerlo fue emitida por el Juzgado Primero de Control. Fue ejecutada por elementos de la SSP y la Fiscalía General del Estado de Yucatán.