El gobernador Huacho Díaz Mena acudió sorpresivamente a la comisaría de Cholul, en el norte de Mérida, Yucatán, para anunciarles a los vecinos que la calera ubicada en la carretera a dicha población será cerrada de forma definitiva.
Hace algunas semanas, el gobernador acudió a la comisaría y durante los “Diálogos con el Pueblo” y escuchó la solicitud de que la calera fuera reubicada por motivos de salud. El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció ayer a vecinos de Cholul el cierre de la calera Mayacal, programado para finales de este año, tras 40 años de operar en la comisaría.
En efecto. En respuesta directa a una solicitud ciudadana presentada durante los Diálogos con el Pueblo, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó personalmente a las y los habitantes de Cholul que la calera Mayacal cerrará y será reubicada a finales de este año, “como parte de su compromiso de atender con prontitud las inquietudes de la población”, según dijo.
“Agradezco la confianza que me tuvieron y ese es nuestro papel: mediar y atender sus solicitudes ”, expresó Díaz Mena al dialogar con vecinas y vecinos de esta comisaría de Mérida.
Luego de escuchar a las familias en mayo pasado, el gobernador instruyó establecer un canal de comunicación con los propietarios de la calera (los Abraham), con quienes se logró un acuerdo para su cierre definitivo a más tardar en diciembre próximo.
Durante el encuentro, diversos vecinos de Cholul, agradecieron al gobernador atender dicho problema que provoca contaminación del aire y daños en la salud.
“Hemos tocado muchas puertas en instancias de los tres niveles de gobierno sin respuesta. Hoy, por fin, alguien como usted nos escuchó. Las puertas de nuestra comunidad estarán siempre abiertas para usted y su equipo”, afirmó.


Por su parte, Claudia Andrea Pichardo, representante del comité vecinal que en días pasados encabezó la manifestación en rechazo de la calera, también reconoció el respaldo del Gobierno del Estado. “El Gobernador sí escucha. Que más personas se acerquen a los Diálogos con el Pueblo, porque está pendiente de lo que necesita la gente”, afirmó.
Según el gobierno estatal este resultado es reflejo del “compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la participación ciudadana, la solución de problemáticas sociales y la construcción de acuerdos en favor del bienestar comunitario”.
En la reunión estuvieron presentes el subsecretario de Planeación para la Sustentabilidad, José Luis González Pérez; la comisaria municipal de Cholul, Lizbeth Cocom Canché; y la directora general del Sistema DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez.
También estuvo presente al fin de la reunión el periodista Eduardo Lliteras quien pidió que se considere la posibilidad de que la calera se convierta en un parque para los vecinos de Cholul, los que carecen de un área verde y cada día padecen más tráfico.
Lliteras preguntó directamente al gobernador si eso sería posible y también preguntó si habría un plan de trabajo emergente para quienes trabajaban en la calera y que viven en Cholul.
El gobernador señaló que la calera y el terreno son privados pero en caso de un desarrollo inmobiliario sí se podría pensar un parque para la comunidad como parte del complejo.