La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz May, impuso la censura preventiva para salvaguardar los derechos de “la víctima”, es decir, de la gobernadora Layda Elena Sansores San Román, al determinar la intervención judicial del diario Tribuna de Campeche: un representante designado por el Tribunal Superior de Justicia deberá conocer antes de publicarse, el contenido de las notas y comentarios que se suban o publiquen en Tribuna Campeche. El periodista Jorge Luis González Valdez anunció que su abogado impugnará estas nuevas medidas cautelares que violan flagrantemente su libertad de expresión, según dijo.
Una persona designada por el Tribunal deberá autorizar lo que se puede publicar sobre la mandataria de Campeche y el periodista A. González Valdez, deberá ser escoltado cuando de una conferencia de prensa, por ejemplo. Eso sí, la juez consideró que así no se viola la libertad de prensa en dicho Estado. Como se recordará, el periodista Jorge Luis González, exdirector del diario Tribuna, fue vinculado a proceso por “incurrir en delitos de presunta incitación al odio y violencia en contra de Layda Sansores”, gobernadora de Campeche. Al periodista, en junio pasado, la jueza Martínez Taboada lo vinculó a proceso por los delitos de supuesta “incitación al odio y a la violencia” y además le prohibió ejercer el periodismo, actividad a la que se ha dedicado desde hace más de 50 años. Pese a que los argumentos de la defensa, la jueza también ordenó el cierre del periódico Tribuna, cuya versión impresa dejo de circular desde febrero del año pasado y solo operaba a través de su página digital.
Al final del proceso judicial el Tribunal Superior de Justicia de Campeche impuso nuevas medidas cautelares contra el periodista Jorge Luis González Valdez, y el periódico Tribuna, con la imposición de dos “interventores” (censores) designados por el Tribunal Superior del Estado. A González Valdez se le advirtió, además, que deberá abstenerse de actuar, declarar u opinar sobre la gobernadora Layda Sansores. Y que no deberá escribir ni publicar imágenes que se refieran a la mandataria campechana. Y todo lo relacionado con publicaciones, comentarios, opiniones y declaraciones deben ser supervisados y vigilados por el Tribunal.


Esta censura previa judicial forma parte de las nuevas medidas cautelares contra el periodista Jorge Luis González Valdez, y el periódico Tribuna. Ambos tendrán censores llamados eufemísticamente “interventores” designados por el Tribunal Superior del Estado para revisar qué pueden publicar. Además, se les prohibió estrictamente referirse a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román.
Eso sí, se confirmó la suspensión definitiva de las medidas cautelares que consistían en la prohibición por dos años para ejercer el periodismo a Jorge González y la eliminación de la plataforma digital de Tribuna, informa el diario La Jornada Maya en nota de Lorenzo Chim.
Por su parte, el periodista dijo que la jueza de control Huitz May, condicionó el ejercicio del oficio con nuevas medidas cautelares “más drásticas y violatorias de mis garantías constitucionales”, aseguró el comunicador.
La jueza Ana Maribel de Atocha Huitz May aseguró en su resolutivo que “no se impide la libertad de expresión, pero hay que cuidar que no se lastime la dignidad de la víctima, o sea la gobernadora”.
En apoyo a las peticiones del asesor jurídico de la gobernadora, Miguel Oliver Huchim Ortiz y la representante del Ministerio Público, Jenny Clarivel Nah Mendieta, la jueza ordenó que el periodista Jorge González sea acompañado por el censor oficial, cuando grabe algún programa, ofrezca una conferencia de prensa u opine.