En ciudades de la península de Yucatán la percepción de inseguridad aumentó hasta en nueve puntos porcentuales durante el primer semestre, según reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el caso de Cancún y Chetumal se ubican entre las ciudades con alta percepción de inseguridad, debido a los crímenes diarios que se cometen; ejecuciones, robos, feminicidios; eso sí “su mala fama” descendió en cerca de un punto porcentual, siempre según el Inegi.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada por el Inegi, al cierre del primer semestre de 2025, las ciudades más representativas de la península de Yucatán reportaron variaciones importantes en la percepción de inseguridad entre sus habitantes.
El estudio correspondiente a junio mostró que en términos generales aumentó el porcentaje de personas que consideran inseguro vivir en su ciudad, tanto a nivel nacional como en varias ciudades del sur-sureste.
A nivel nacional, el 63.2 por ciento de la población de 18 años y más consideró inseguro vivir en su localidad, cifra que representa un incremento respecto al 61.9 porcentual reportado en marzo de 2025.
En Mérida, pasó del 39.2 por ciento de percepción de inseguridad en marzo al 41.9 porcentual en junio. Aunque sigue siendo una de las ciudades con menor percepción de inseguridad en el país, este leve incremento podría ser reflejo de factores sociales, mediáticos o de percepción ciudadana que conviene atender a tiempo.
Cabe destacar que en junio de 2024, la misma ciudad registraba apenas un 22 por ciento de percepción de inseguridad, por lo que el aumento interanual es más marcado.
La ciudad de Campeche registró un repunte más significativo. En marzo de 2025, el 60 por ciento de su población adulta consideraba inseguro vivir en su ciudad, cifra que escaló hasta el 69.3 porcentual en junio.
El aumento fue catalogado como estadísticamente significativo por el Inegi, lo que indica un deterioro claro en la percepción ciudadana sobre la seguridad pública.
Ciudad del Carmen, por su parte, se mantuvo prácticamente sin cambios, al pasar del 50.1 por ciento al 50.5 porcentual entre marzo y junio. Si bien no representa una mejoría, al menos no se observa un deterioro adicional como en otras ciudades de la región.
En Quintana Roo, Chetumal permaneció con una percepción alta, el 73.6 por ciento en junio de 2025, ligeramente por encima del 73.3 porcentual registrado un año antes.
Cancún, otra de las ciudades evaluadas, tuvo una disminución marginal al pasar del 79.5 por ciento en marzo al 78.8 porcentual en junio, aunque continúa muy por encima del promedio nacional y entre las ciudades con percepción más negativa.
Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista
La maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de...