Productores lecheros de Sucilá y de la comunidad de Catmís, en el municipio de Tzucacab, recibierán un subsidio directo de un peso por cada litro de leche producida.
El gobernador Joaquín Díaz Mena dio a conocer esta medida durante la inauguración de la Expo Feria Lechera Sucilá 2025, “como parte del Renacimiento Agrícola, estrategia que busca transformar el campo yucateco y mejorar la economía de las familias productoras”, según dijo.
En ese marco, el mandatario también entregó cheques a los Comités de Caminos Renacimiento, con los cuales las y los integrantes podrán construir caminos sacacosechas para facilitar el transporte de sus productos para consumo, venta y distribución, según aseguró.
Recordó que Sucilá es reconocida como la Cuenca Lechera de Yucatán y como tierra de tradición ganadera que, “en los últimos años, no había recibido el respaldo que merece por parte de administraciones anteriores”. “Esa realidad está cambiando con el regreso del subsidio de un peso por litro de leche, como un acto de justicia social”, afirmó.
Al detallar la medida, el Gobernador explicó que se destinará poco más de un millón de pesos para apoyar a productoras y productores lecheros de Sucilá y de Catmís, comunidad que por primera vez en años recibe este respaldo para mejorar su capacidad productiva.
Asimismo, agradeció el respaldo del Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo apoyo ha hecho posible la implementación de estos programas en beneficio de Yucatán y su gente.
“Hoy venimos a dar buenas noticias a Sucilá. Entregamos cheques para los Caminos Renacimiento porque sabemos que sin buenos caminos no hay progreso. Por eso vamos a invertir en el camino Chan–Panabá, hasta por 8 kilómetros, entregando recursos suficientes para su reconstrucción. Estamos destinando 80 mil pesos por cada kilómetro, lo que representa una inversión de 640 mil pesos para este tramo”, indicó Díaz Mena.
A través de los Comités de Caminos Renacimiento, sus integrantes podrán administrar los recursos para obtener mejores precios y contratar mano de obra local. Además, el gobernador anunció que su administración construirá un nuevo domo en la escuela primaria Mauro Monforte Mena de Sucilá.
“Vamos a seguir trabajando para que las y los productores del campo cuenten con mayor acompañamiento del Gobierno del Estado, mediante insumos, herramientas y apoyo a la comercialización, para que cada día tengan un mejor ingreso para sus familias”, agregó.
Durante su intervención, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Edgardo Medina Rodríguez, celebró el regreso del subsidio como un respaldo directo al trabajo de al menos 40 productoras y productores de la región.
“Este compromiso es más que una cifra: es un reconocimiento al esfuerzo, la constancia y el valor del trabajo en el campo. Son acciones que forman parte de un modelo de desarrollo que reconoce y valora el saber de quienes producen”, señaló.
Alcanzan autoridades acuerdo con ADO y SVTK para que sigan operando sus rutas al 100% sin interrupciones, según dicen
El Gobierno del Estado informó que "concluyó una reunión de trabajo con los concesionarios del sistema de transporte público Va...