La juez Mariana Vieyra Valdez, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca, dictó sentencia absolutoria a Israel Vallarta, quien fue absuelto tras 20 años de “prisión preventiva”; la jueza consideró que no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta, en delitos como secuestro. Durante el proceso no se logró acreditar la responsabilidad penal de Israel Vallarta en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. Su esposa pidió una disculpa pública del Estado y un reconocimiento de víctima a la presidenta Claudia Sheinbaum. Pide también devolución de parte de sus bienes. No hay reparación tras 20 años detenido sin que se acreditara su responsabilidad.
Fue acusado de secuestro y detenido desde diciembre de 2005 junto con la ciudadana francesa Florence Cassez, quien posteriormente fue liberada. Israel Vallarta, presuntamente pertenecía a la banda de plagiarios Los Zodiaco.
Fue torturado, acusado con pruebas falsas y exhibido en un montaje de Televisa. Señalado como presunto integrante de la banda de secuestradores “Los Zodiaco”, quedará en libertad luego de permanecer 20 años en prisión sin ser sentenciado.
La noticia fue confirmada por la esposa de Vallarta, María Sainz, quien a través de su cuenta en la red social X anunció el fallo absolutorio.
Mary Sainz, la esposa de Israel Vallarta, señaló en su red social de X que “¡Por fin! #IsraelVallartaLibreYa acaban de notificar sentencia absolutoria (…) después de casi 20 años sin sentencia, ¡por fin!”.
Israel Vallarta fue detenido en diciembre de 2005 en el Rancho “Las Chinitas”, ubicado sobre la carretera libre México-Cuernavaca, en un operativo montado por la Policía Federal que encabezaba Genaro García Luna.
Junto con él también se arrestó a la ciudadana francesa Florence Cassez, quien en 2013 obtuvo su libertad por órdenes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tras haber comprobado una serie de violaciones a sus derechos humanos, pues se demostró que el operativo de captura de ambos fue un montaje para la televisión diseñado por el propio García Luna.
Esta decisión judicial ocurrió después de casi dos décadas sin que se emitiera una sentencia definitiva en el caso, tiempo durante el cual Vallarta permaneció en prisión preventiva.
En julio pasado, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito concedió un amparo para revisar esta medida cautelar, reconociendo que se había desestimado indebidamente una solicitud de la defensa para modificar la prisión preventiva.