• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
viernes, octubre 10, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo

by Lorenzo Serrato
10 agosto, 2025
in Ecología, Estado, Sin categoría, Yucatán
0
Sí hay marea roja en Yucatán, insisten investigadores del Cinvestav / Mala calidad del agua costera por descargas / Impacto negativo en la pesca y turismo
0
SHARES
752
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) rechazaron que no haya marea roja en Yucatán como afirmó en días pasados la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY). Los investigadores afirman que el Florecimiento Algal Nocivo (FAN) que afecta el litoral del Estado, es realmente una marea roja.
Los investigadores Daniela Medina-Euán y Jorge Herrera-Silveira aseveraron que “sí hay FAN hay marea roja”, concepto que en todo momento negó el subsecretario de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Domitilo Carballo Cámara.
En el estudio se explicó que en la costa de Yucatán, cada año ocurren Florecimientos Algales (FA), fenómeno natural que forma parte de la dinámica marina.
Aclararon que consisten en el crecimiento acelerado de las plantas marinas microscópicas conocidas como fitoplancton. En condiciones normales la abundancia de fitoplancton es de miles o decenas de miles de células por litro (de mil a 100 mil células).
Sin embargo, cuando se presenta un FA las concentraciones pueden ser de 500 mil a un millón de células por litro, provocando cambio en la coloración del agua.
Asimismo, remarcaron que el FA no provoca daños ecológicos ni económicos, por el contrario, sirve de alimento a otros organismos marinos y ayudan a producir oxígeno, y un ejemplo de ello ocurre en Cabo Catoche que da como resultado la presencia de tiburón ballena y una actividad económica.
Pero, cuando el FA provoca algún daño al ecosistema y en muchas ocasiones a la pesca, el turismo e incluso a la salud pública, se le conoce como Florecimientos Algales Nocivos, es decir FAN, el que es su nombre técnico.
A estos se les ha llamado comúnmente “mareas rojas” es su nombre común. Entonces sí hay FAN hay marea roja, subrayan.
Los FAN no tóxicos provocan bajas concentraciones de oxígeno en el agua, ponen en riesgo a organismos marinos, o por su abundancia llega a obstruir las branquias de estos.
Mientras que los FAN tóxicos son desarrollados por un grupo de especies que producen toxinas, las cuales pueden afectar a la fauna y, en algunos casos, a la salud humana.
En Yucatán, los eventos de FAN más costeros están asociados principalmente a la mala calidad del agua que llega al mar. Es bien conocido el manejo inadecuado de las aguas residuales de todas las actividades antrópicas y la deforestación.
Todo lo que sucede tierra adentro —incluyendo descargas y residuos— termina llegando al mar, aumentando la concentración de nutrientes y otros contaminantes que favorecen la proliferación de estas microalgas nocivas, subrayan.
El Laboratorio de Producción Primaria y Fitoplancton del Cinvestav-Mérida lleva 24 años realizando estudios y monitoreo de los FAN de Yucatán. Durante este periodo, nunca se ha registrado un FAN tóxico, identificado por las especies presentes en las muestras.
“Todos los eventos son de tipo nocivo y con importantes impactos negativos a la pesca y el turismo de la costa. Por eso, la información que compartimos a la ciudadanía es clara, precisa y basada en datos, información y conocimiento”, se estableció.
Reiteraron como en otros años, que estos eventos deben monitorearse con bases técnicas científicas, que ya se tienen. Para ello, se requiere que cada grupo y/o organización e institución involucrada en la atención de estos fenómenos ponga lo que sabe y lo que puede. El involucramiento de la iniciativa privada puede llegar a ser clave para minimizar la incertidumbre, especulación y tener más y mejores elementos para una atención temprana eficiente y eficaz.
La actual marea roja se ubica entre Chelem y Sisal, se dirige a Celestún, tiene una longitud de cerca de 20 kilómetros, y algunos manchones ya llegaron a la línea de la costa yucateca.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

Yucatán estará bajo la influencia de una vaguada prefrontal y la proximidad de un frente frío, el cual tenderá a estacionarse el sábado 11 de octubre sobre el norte de la Península

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) informa que durante este fin de semana Yucatán estará bajo la influencia de...

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

El Instituto Nacional de Antropología e Historia sigue arrastrando problemas sin resolver / Su flamante titular no invita a medios

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) sigue arrastrando problemas sin resolver. Mientras personal de dicha dependencia federal dice...

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Un trabajador de la construcción murió al caerse de un edificio en edificación en Mérida, Yucatán. El alarife cayó desde...

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Tres personas, entre ellas una mujer de nacionalidad extranjera, fueron detenidas en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC). El Gabinete...

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única Estatal Móvil

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

El Gobierno del Estado informó que acercará hasta 150 trámites estatales a la población de Oxkutzcab mediante la Ventanilla Única...

Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

Envenenan de nuevo a animales en Gran San Pedro Cholul / Perros, gatos y fauna silvestre murió

by Lorenzo Serrato
2025/10/09
0

Segundo envenenamiento de perros en Gran San Pedro Choul en los últimos meses. Habitantes, consternados, compartieron imágenes y mensajes en...

Please login to join discussion

Recomendado

En Jalisco se dio a conocer ayer “la desaparición” del periodista Jaime Barrera Rodríguez: su familia pide localizarlo

En Jalisco se dio a conocer ayer “la desaparición” del periodista Jaime Barrera Rodríguez: su familia pide localizarlo

2 años ago
Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

Cultur se declara listo para recibir a miles de visitantes locales y foráneos con motivo de los equinoccios, espectáculos arqueo-astronómicos que marcan el inicio de la primavera, y que, como cada año, se podrán disfrutar en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Dzibilchaltún

3 años ago

Lo más visto

  • Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    Tres detenidos en el aeropuerto de Cancún / Transportaban drogas y un arma larga más cargadores y cartuchos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un trabajador de la construcción murió al caer de un edificio en edificación en el norte de Mérida, Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “En riesgo la continuidad de las empresas, el empleo y la inversión nacional y extranjera” por la reforma a la Ley de Amparo aprobada por senadores: CCE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Reunión de trabajo con directivos de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe” en Miami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Meme legislativo del día: la he cagao y no tenía bacinica a la mano, admite el legislador

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.