Una embarcación conocida como Powership, propiedad de un conglomerado turco, fue construido al igual que toda su flota, como una Solución Flotante real para proveer de energía de manera rápida y eficiente, y cuya capacidad de generación eléctrica es de 240 mega watts, según prometen sus propietarios.
Por primera vez en costas mexicanas, llegará este miércoles 13 de agosto a Puerto de Seybaplaya, Campeche, la Planta Flotante Generadora de Energía llamada Karadeniz Powership Süheyla Sultan. La cual es un sistema de generación de energía todo-en-uno de alta tecnología. Por su portabilidad ha sido el respaldo de muchos países que han enfrentado retos de abasto eléctrico y requieren respuestas rápidas a su necesidad energética.
Se trata de uno de los sistemas de generación de electricidad móvil de mayores capacidades en el mundo, según la información oficial. “Y llega como una gran oportunidad para descubrir esta alternativa, respaldada por su éxito al ayudar a otros países con sus necesidades eléctricas”, según dicen.
Se explica que además de contar con una subestación eléctrica, esta planta flotante tiene una longitud de 135 metros, una anchura de 42 metros, y un calado de 5.4 metros. Puede operar tanto con Gas Natural, que por su naturaleza es más amable con el ambiente, tanto con Diésel y aunque por lo general viene acompañado con un barco transportador y regasificador de gas natural licuado (LNGTS por sus siglas en inglés), en ésta ocasión sólo se trajo uno. Así mismo la planta generadora flotante puede instalarse en cualquier puerto que cuente con la profundidad necesaria para atracar dicha embarcación y así asistir en la necesidad energética de la zona.
Un claro ejemplo de su versatilidad, según la información oficial, es Brasil donde en 2021, donde se instalaron 4 plantas termoeléctricas flotantes y una unidad flotante de almacenamiento y regasificación (LNGTS) de gas natural licuado. Los anclaron en la Bahía de Sepetiba, ciudad de Itaguaí, Río de Janeiro, con una capacidad instalada total de 560MW.