Con información de la Jornada Maya.- La península de Yucatán tiene 7.9 por ciento de la población indígena en situación de pobreza en el país, lo que significa 616 mil 918 habitantes.
En el conteo del CEFP (Centro de Estudios de las Finanzas Públicas) basado en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán tiene 372 mil 615 habitantes indígenas en situación de pobreza; Quintana Roo 150 mil 416, y Campeche 93 mil 887.
Una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una de las siguientes carencias: rezago educativo, seguridad social, salud, espacios básicos de vivienda, calidad de vivienda, y alimentación nutritiva y de calidad.
La pobreza en México disminuyó desde 2018, pero la desigualdad estructural persiste. El 1 por ciento de la población más rica acapara 35 por ciento de los ingresos totales del país, mientras el 10 por ciento de las personas con mayores carencias percibe apenas 2 por ciento, revela un análisis de Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig).