La presidenta Claudia Sheinbaum pediría a Estados Unidos que comparta con México los recursos incautados a el narcotraficante Mayo Zambada. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum estudia la posibilidad de solicitar a Washington que comparta con el país latinoamericano los 15.000 millones de dólares que espera extraerle al narcotraficante Ismael Zambada García, quien acaba de declararse culpable ante un tribunal de Nueva York por haber dirigido el cártel de Sinaloa durante décadas. El Mayo Zambada se libró de la pena de muerte por un acuerdo que el gobierno de Estados Unidos hizo con el gobierno de México.
El Mayo Zambada pasará el resto de su vida en prisión luego que el lunes se declaró culpable de los cargos de narcotráfico que le imputaron. Zambada admitió su culpabilidad ante el juez de Nueva York. Reconoció que, como líder del Cartel de Sinaloa, traficó drogas ilegales hacia Estados Unidos y que durante 50 años sobornó a políticos, militares y policías en México.
Y dijo, reiteramos, que sobornó policías, militares y políticos “hasta el día de su aprehensión” (2024).
Su sentencia será en enero 13 de 2026, indicó el juez Brian Cogan. – Zambada reconoció iniciar en el tráfico de droga en 1969 y fundar el Cártel de Sinaloa.
“Empecé en 1969, con marihuana; después vino la cocaína. Creé una red criminal que yo dirigí, llamada el Cártel de Sinaloa”, relató “El Mayo” Zambada

