La embajada de China en México, a través de una publicación en redes sociales, cita a Bloomberg y señala que el gobierno mexicano planea aumentar los aranceles a China como parte de su propuesta presupuestaria para 2026 con el fin de proteger a las empresas del país de las importaciones baratas.
Y pregunta: ¿Tiene la Secretaría de Relaciones Exteriores algún comentario sobre los planes de México de aumentar los aranceles a China?
Al respecto el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, recordó que México es el segundo socio comercial más importante de China en América Latina, y China es el tercer destino de exportación de México.
“Nuestra cooperación comercial y económica beneficia a ambas partes. China siempre aboga por una globalización económica universalmente beneficiosa e inclusiva, y se opone al unilateralismo, el proteccionismo y las medidas discriminatorias y excluyentes en cualquier forma. China se opone firmemente a las medidas tomadas bajo coerción para restringir a China o socavar sus legítimos derechos e intereses bajo cualquier pretexto. Confiamos en que el país en cuestión defenderá su independencia y gestionará adecuadamente los asuntos pertinentes”.