Un familiar político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, está entre los ocho funcionarios públicos y directores de empresas detenidos en operativos coordinados que se llevaron a cabo autoridades federales entre el martes y el jueves pasado por estar relacionados con el huachicol fiscal y, específicamente, con el decomiso en Tampico el pasado mes de marzo, de diez millones de litros de hidrocarburos que traía desde Texas el megabuque Challenge Proycon. Francisco Javier Antonio Martínez y Manuel Roberto Farías Laguna, son dos de los detenidos por fuerzas federales debido a sus vínculos con el mercado ilícito de combustibles (MIC) y forman parte de la Secretaría de Marina.
Se trata del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, hijo de la cuñada del exalmirante secretario Ojeda. Hasta enero pasado se desempeñaba como comandante de la décimo segunda zona naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco.
En el sexenio pasado fue secretario particular del entonces subsecretario de Marina, almirante José Luis Arellano Ruiz. La Marina encabezó las detenciones con el apoyo de la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad. Cinco corresponden a hombres y tres a mujeres. Los hombres fueron trasladados al penal federal del Altiplano, en el Edomex, y las mujeres al de Hermosillo, Sonora. Para informar más detalles de los operativos, el Gabinete de Seguridad convocó a una conferencia de prensa hoy a las once de la mañana.
Además, según una ficha biográfica elaborada por Semar y citada por medios como El País y La Jornada, se desempeñó como secretario particular del secretario y subsecretario de Marina, así como del jefe del Estado Mayor General de la Armada de México.
Estudio ingeniería en Ciencias Navales en la Heroica Escuela Naval Militar y realizó su maestría en Seguridad Nacional. A lo largo de su carrera, Farías Laguna recibió varias condecoraciones, entre ellas reconocimientos por mérito naval, participación en el Plan Marina Covid-19, mando de unidades de superficie y contribuciones a la seguridad nacional durante la Construcción de la Paz 2017-2020.
También fue detenido Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración y Finanzas de la ASIPONA de Tampico -instancia dependiente de la Secretaría de Marina-, según indica el Registro Nacional de Detenciones, ha sido señalado de actos de corrupción.
una investigación del pasado 28 de abril, de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), que reveló que Antonio Martínez estaba asociado en la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure con Ricardo Ayón Rodríguez y Ramiro Rocha Alvarado, quienes a su vez son accionistas de Intanza, empresa que importó el diésel de manera ilegal al puerto de Tampico desde Beaumont, Texas, en el buque Challenge Procyon.
Asimismo, MCCI dio a conocer que el exdirectivo portuario –cuyos ingresos no correspondían con su lujoso estilo de vida– poseía una colección de al menos 18 vehículos, entre los que se destacaban 10 autos clásicos de colección como un Maverick 1974, un Styleline 1951 y un Camaro 1979.