Al menos cinco horas sin electricidad padecieron habitantes de Mérida y de la península de Yucatán. El apagón, en la capital yucateca inició desde las 2 de la tarde afectando negocios, semáforos, casas habitación. La lluvia torrencial que inició posteriormente terminó por dar el golpe de gracia provocando tremendo caos vial por la falla de semáforos y la ausencia de policías viales. El apagón masivo afectó a los Estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Como siempre, las explicaciones oficiales tienden a minimizar la afectación a millones de ciudadanos de la península. A negocios y casas habitación. Las pérdidas son millonarias mientras los ciudadanos se encuentran una vez más en la zozobra por los cortes de electricidad que en esta ocasión fue generalizado afectando además a los servicios de telefonía móvil, internet y teléfonos fijos. La población estaba totalmente incomunicada. En caso de emergencia era imposible comunicarse.


Oficialmente se reconoce que más de 7 millones de personas se quedaron sin luz en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. CFE informó que la causa fue una falla en una línea de transmisión:

