El Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de Yucatán, informó que obtuvo del juez especializado en el Sistema Penal Acusatorio, sentencia condenatoria, mediante procedimiento abreviado, contra Rosalinda “N” por usar un documento público falso para obtener una pensión.
De acuerdo con la carpeta de investigación de la FGR, la imputada presentó ante el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Subdelegación de Prestaciones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en la colonia Itzimná, de Mérida, Yucatán, una Hoja Única de Servicios, a sabiendas que contenía firmas y sellos apócrifos del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), donde se agregó 20 años de servicio público en el estado de Morelia, Michoacán y obtener así una pensión.
El documento que presentó Rosalinda “N” fue analizado por el SEPOMEX en el estado de Michoacán y mediante actos de investigación el fiscal federal pudo establecer que la hoja de servicios era apócrifa.
Según la información oficial el Ministerio Público Federal (MPF) aportó las pruebas suficientes ante el juez de control, quien le impuso una pena de prisión de tres años de prisión y una multa de 13 mil 571 pesos.
Con estas acciones la FGR reafirma el compromiso con la sociedad para la investigación y persecución de los delitos en materia federal, por lo que se invita a la ciudadanía a que denuncie las 24 horas de los 365 días del año de forma presencial acudiendo al edificio ubicado en periférico poniente km. 46.5 s/n, tramo Caucel-Susulá, complejo de seguridad, o de forma anónima a los teléfonos: 9999301600 – 9999301602 y/o al correo “ventanilla.yuc@fgr.org.mx.
Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona en un retén en Yucatán
Detenido y procesado por la Fiscalía General de la República tras hallársele armas a una persona. El Ministerio Público de...









