Diana Molina Aguiar, Presidenta de la Organización Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI) Yucatán, declaró lo siguiente:
“Hoy es un día histórico, un día de profunda victoria para la justicia y la seguridad de miles de mujeres yucatecas. Desde el ONMPRI Yucatán, hemos trabajado incansablemente para visibilizar y exigir la protección de las mujeres ante una forma de violencia silenciosa pero devastadora: el acecho.”
Un Delito que Deja de ser Invisible
“Celebramos con gran satisfacción la aprobación por parte del Congreso del Estado de la propuesta del PRI Yucatán –encabezada por nuestro presidente Gaspar Quintal Parra– para adicionar el delito de acecho al Código Penal del Estado. Esta reforma es una respuesta directa y contundente a las necesidades que organizaciones como la nuestra y el colectivo Nosotras para Ellas pusimos sobre la mesa. ¡Ya no más impunidad!
- Tipificar el acecho como delito penal era una exigencia irrenunciable.
La ley anterior nos dejaba en un estado de indefensión, donde la autoridad no podía actuar ante el seguimiento, la vigilancia, la intimidación o la presencia constante y no deseada del agresor.
La Ley Nos Otorga Protección Temprana
“Sabemos que la violencia no física también es violencia. El acecho es un ciclo grave que, si no se detiene a tiempo, puede escalar a agresiones físicas, sexuales e incluso, feminicidio. Con esta nueva figura penal, Yucatán da un paso firme y pionero: - La ley ahora protege jurídicamente a las víctimas y, lo más importante, la autoridad tiene las herramientas para actuar de forma preventiva antes de que la violencia escale.
- Reconocemos legalmente el daño psicológico y emocional que esta conducta produce, reivindicando el derecho de cada mujer a vivir sin miedo.
Las Cifras Hablan
“Las estadísticas no mienten. La ENSU 2023 nos mostró que en Yucatán, un impactante 20% de las mujeres mayores de 18 años, ha enfrentado situaciones de acoso o violencia sexual, muchas de ellas vinculadas directamente a patrones de acecho. Esta era una realidad persistente que demandaba una respuesta jurídica eficaz. Gracias a esta lucha, Yucatán se convierte en el sexto estado en tipificar este delito en el país.”
El Compromiso del PRI con Rostro de Mujer
“Este logro es la prueba de que el PRI tiene rostro de mujer y está firmemente comprometido con la seguridad, la justicia y la protección de nuestros derechos. Hoy, enviamos un mensaje contundente: quien acecha, agrede, y desde hoy, en Yucatán, quien acecha será castigado.
El ONMPRI seguirá siendo la voz de quienes exigen reglas claras y un estado seguro.”








