La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) convocó a un paro nacional de transportistas para este lunes 24 de noviembre, a través de sus redes sociales, con bloqueos y movilizaciones en diferentes puntos del país para denunciar la inseguridad en carreteras, las extorsiones y la corrupción policial en distintos niveles de gobierno, los que representan un riesgo constante para su labor. Exigen también que las autoridades garanticen mayor protección y condiciones seguras para operar. Por su parte, los movimientos campesinos solicitan que se reconozca y apoye la agricultura nacional y que los granos queden fuera de las revisiones del T-MEC, la creación de una banca de desarrollo exclusiva para el campo, y la publicación de precios de garantía para todos los cultivos, especialmente maíz y frijol.
La protesta se realizará en coordinación con el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), que también participará en la movilización para exigir atención a sus demandas. Sin embargo en Yucatán, no parece no habrá afectaciones.
En un comunicado explican que desde el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) se los decimos claro y a la cara, como hablamos la gente de tierra: Lo que leen en este comunicado no es ni la mitad del infierno que vivimos.
La prensa habla de $7,000 millones de dólares en pérdidas y 24,000 robos al año. Para el gobierno y las empresas gringas son cifras frías en un papel.
Para nosotros ANTAC, cada número es un compañero trailero secuestrado, un agricultor extorsionado por el crimen y por la misma policía, una familia que se queda sin comer porque nos robaron la cosecha entera en la carretera.
Se acabó la paciencia. El campo ya no aguanta y el transporte está desangrándose en el asfalto.
Hoy, la unión es nuestra única defensa.
El Movimiento Agrícola Campesino MAC cierra filas hombro a hombro con nuestros hermanos transportistas de la @ANTAC y el Frente Nacional Para el Rescate del Campo Mexicano FNRCM FNRCM. Entiéndanlo bien:
![]()
![]()
![]()
![]()
A ti, ciudadano que nos lees desde tu celular: Esta guerra también es tuya.
Cuando tu comida cuesta el triple, es por esto. Cuando hay desabasto, es por esto. Nos están matando a todos, poco a poco, con su corrupción y su silencio cómplice.
MAÑANA MÉXICO SE DETIENE. No por gusto, sino por supervivencia pura.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Que el gobierno sepa que no somos 300 empresas gringas pidiendo seguridad; somos MILLONES de mexicanos hartos dispuestos a todo.
Vialidades y carreteras bloqueadas
La ANTAC informó que la protesta iniciará a las 8:00 horas y se desarrollará en múltiples puntos del país.
Las organizaciones participantes pidieron a la ciudadanía evitar circular por carreteras y accesos a ciudades, ya que el paso se mantendrá bloqueado durante gran parte del día.
En Zacatecas se convocó a la toma de la caseta de Calera a las 8:00 horas, mientras que en Jalisco se esperan movilizaciones en Ciudad Guzmán, en la central de abastos a las 7:00 horas y en la presidencia municipal a las 8:00 horas.
Se anticipa que habrá cierres en autopistas y vías estratégicas en varios estados, incluyendo:
- Chihuahua
- Michoacán
- Chiapas
- Estado de México
- Querétaro
- Sonora
- Tamaulipas
- Veracruz
- Puebla
Las carreteras que podrían presentar afectaciones por la movilizaciones de los transportistas serán:
- Autopista México–Toluca
- Autopista México–Querétaro
- Autopista México–Pachuca
- Autopista México–Puebla
- Autopista México–Cuernavaca
- Autopista México–Cuernavaca–Acapulco
- Carretera Guadalajara-Morelia
- Carretera México-Guadalajara
- Carretera León-Aguascalientes
Afectaciones en la CDMX y Edomex
En la Ciudad de México y el Estado de México se espera que las avenidas cerradas sean:
- Autopista Naucalpan-Ecatepec
- Vía José López Portillo
- Avenida Gustavo Baz Prada
- Circuito Exterior Mexiquense
- Boulevard Lomas Verdes









