• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Comunicación

Ayer un grupo de periodistas presentó una iniciativa para derogar delitos contra el honor del Código Penal de Yucatán / Queda pendiente reforma en materia civil y las demandas por daño moral

by Lorenzo Serrato
24 noviembre, 2022
in Comunicación
0
Ayer un grupo de periodistas presentó una iniciativa para derogar delitos contra el honor del Código Penal de Yucatán / Queda pendiente reforma en materia civil y las demandas por daño moral
0
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- Ayer un grupo de periodistas presentó una iniciativa para derogar delitos contra el honor del Código Penal de Yucatán, tema que se ha venido solicitando de forma reiterada a los legisladores y que no ha encontrado eco hasta ahora en el congreso yucateco entre ninguna fracción legislativa. Asimismo, Infolliteras.com y otros medios de comunicación hemos hecho énfasis de la necesidad de realizar reformas a las demandas civiles con la justificación de daño moral ya que son utilizadas por actores políticos y sus operadores para censurar y acosar judicialmente a periodistas en el estado.

Los periodistas que ayer entregaron el documento en la oficialía de partes del legislativo estatal señalaron el contexto de precariedad laboral, abusos laborales, hostigamiento judicial y violencias que enfrentan las y los periodistas en Yucatán y México.

Dieron a conocer que surge el “colectivo Somos Periodistas con el objetivo de defender la libertad de expresión y los derechos humanos de periodistas, trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación”.

La primera exigencia del colectivo es no a la censura penal. Por ello, quienes lo integran, así como trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación entregaron de manera formal a las 25 diputadas y diputados del Congreso del Estado una iniciativa de ley para derogar los delitos contra el honor del Código Penal de Yucatán: la difamación, la injuria, la calumnia y el chantaje.

Sin embargo, como hemos insistido en Infolliteras.com, en Estados Unidos se ha acuñado el acrónimo SLAP (Strategic Lawsuits Against Public participation o Demandas Estratégicas contra la Participación Pública en español) para definir el uso de demandas civiles por daño moral contra periodistas y activistas, entre otros.

Según activistas de la plataforma Protect the Protest, una SLAPP se diferencia de una demanda ordinaria porque afecta formas de libertad de expresión, explota una desigualdad de poder a su favor, amenaza con llevar al acusado a la bancarrota, intenta prolongar el juicio tanto como sea posible, generalmente es parte de una estrategia de comunicación más amplia que tiene como objetivo denigrar a los críticos, y sigue un procedimiento serial de intimidación, ya que generalmente el denunciante tiene alguna experiencia a sus espaldas en el uso o amenaza de un SLAPP para silenciar a quienes lo critican.

La realidad es que las SLAPP obligan a periodistas, activistas y denunciantes a guardar silencio sobre hechos de interés público. Según el dossier, las SLAPP, también denominadas “denuncias mordaza”, constituyen una verdadera injerencia en el derecho de los ciudadanos a estar informados y expresar libremente sus pensamientos. El objetivo declarado de quienes realizan acciones temerarias contra periodistas y activistas que se ocupan, por ejemplo, de corrupción, abuso de poder y temas ambientales es silenciarlos. Se trata de una amenaza al derecho a la libertad de expresión y al derecho a informar, puntualiza el dossier.

Como se recordará, en febrero de este mismo año presentaron a la Mesa Directiva y a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo una solicitud formal firmada por más de 100 periodistas, activistas y asociaciones civiles para exigir la elaboración de una reforma que elimine el delito de difamación en la entidad. Esto con el fin de evitar actos que inhiban el trabajo periodístico y al derecho a la libertad de expresión.

Lamentablemente, pasaron nueve meses desde dicha solicitud y hasta el momento no se ha dado a conocer algún proyecto de dictamen.

Ante esa situación, el colectivo Somos Periodistas solicitó el apoyo jurídico de la asociación civil Unidad de Atención Sicológica, Sexológica y Educativa para el Crecimiento Personal (UNASSE) para elaborar una propuesta de reforma.

No se trata de un tema menor, pues el colectivo documentó 16 casos de periodistas y medios de comunicación denunciados por la vía penal y demandados por la vía civil, con la única intención de callar voces, de censurarlos. La realidad es que la vía civil es utilizada al igual que vía penal para censurar a los periodistas ya que se dan entrada a demandas por el simple hecho de publicar información relativa a actores políticos y sus operadores en diversos ámbitos como el despojo de tierras en Yucatán.

Como se ha mencionado en múltiples ocasiones, desde el 2007 el Congreso de la Unión derogó los delitos contra el honor del Código Penal Federal, en cumplimiento a recomendaciones formuladas por organismos internacionales de derechos humanos. Sin embargo, Yucatán es de los pocos estados que no ha homologado sus normativas, lo que vulnera la labor periodística.

Las y los integrantes del colectivo Somos Periodistas confían que esta vez la petición sí sea tomada en cuenta por las y los legisladores, y que hagan suya esta propuesta de dictamen para acabar con la censura penal en nuestra entidad.

También solicitaron a la Comisión de Justicia y Seguridad Pública una reunión para explicar la importancia de analizarla, discutirla y aprobarla.

#LaOpinión de @infolliteras | “Las SLAPP constituyen una verdadera injerencia en el derecho de los ciudadanos a estar informados y expresar libremente sus pensamientos…” https://t.co/cklNpZha97

— La Jornada Maya (@LaJornadaMaya) September 29, 2022

Piden poner fin a las Demandas Estratégicas Contra la Participación Pública / Se busca prolongar juicio lo más posible / Procedimiento judicial de intimidación y censura contra periodistas via @infolliteras https://t.co/Q1GVYq0XDh @codhey @PJYucatan #Yucatán @CongresoYucatan

— Infolliteras (@infolliteras) November 5, 2022
Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por 15 días y pagar una multa de 22 mil pesos

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por 15 días y pagar una multa de 22 mil pesos

by Lorenzo Serrato
2025/07/23
0

Tras una denuncia de la alcaldesa morenista de Acapulco, Guerrero,, Jesús Castañeda del medio Acapulco Trends, tendrá que disculparse por...

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas / Le retiraron la protección

by Lorenzo Serrato
2025/07/18
0

Article 19 condenó el asesinato del activista y buscador de Gabriel Hernández el 16 de julio en Reynosa, Tamaulipas.  Gabriel...

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

Miles de usuarios en redes sociales se solidarizan con Karla Estrella, ciudadana multada y obligada por el Tribunal Electoral a disculparse públicamente durante 30 días, con legisladora “Dato Protegido”

by Lorenzo Serrato
2025/07/17
0

Karla Estrella es una ciudadana que publicó una crítica política en la que hacía alusión, sin mencionarla por su nombre,...

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

Imponen censura previa en Campeche / Jueza determina “intervención judicial” del diario Tribuna / Todo lo que se publique deberá ser revisado y autorizado previamente / No puede opinar sobre la gobernadora

by Lorenzo Serrato
2025/07/16
0

La jueza de control interina del Sistema Penal Oral y Acusatorio del Estado de Campeche, Ana Maribel de Atocha Huitz...

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz en Acapulco / Lo habían amenazado de muerte por denunciar al secretario de Seguridad Pública de extorsión y enriquecimiento ilícito

by Lorenzo Serrato
2025/07/10
0

Asesinan al policía y creador de contenido Ronald Paz tras denunciar obras inconclusas en Acapulco, Guerrero. Minutos antes del ataque,...

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

“Quis custodiet ipsos custodes?”, quién vigilará a los vigilantes / El gobierno no espía, dicen, pero siempre ha sido así

by Lorenzo Serrato
2025/07/07
0

Por Eduardo Lliteras Sentíes.- "Quis custodiet ipsos custodes?", quién vigilará a los vigilantes, planteaba Juvenal en sus sátiras. Hasta ahora,...

Please login to join discussion

Recomendado

Construirán en Popol Nah, comisaría de Tizimín,  campo de fútbol rápido de pasto sintético, en un terreno asignado por el comisariado

Construirán en Popol Nah, comisaría de Tizimín, campo de fútbol rápido de pasto sintético, en un terreno asignado por el comisariado

1 año ago
Un total de 46 personas, de entre 30 a 59 años de edad, presentaron reacciones adversas tras la inoculación de la vacuna contra Covid-19 en Yucatán / Hoy fallecieron 15 personas de coronavirus

Un total de 46 personas, de entre 30 a 59 años de edad, presentaron reacciones adversas tras la inoculación de la vacuna contra Covid-19 en Yucatán / Hoy fallecieron 15 personas de coronavirus

4 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.