• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, mostrará la evolución de la guayabera desde los años 50´s, hasta la actualidad en el Palacio de la Música

by Lorenzo Serrato
14 marzo, 2023
in Carteleras, Cultura
0
La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, mostrará la evolución de la guayabera desde los años 50´s, hasta la actualidad en el Palacio de la Música
0
SHARES
32
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), delegación Yucatán, mostrará la evolución de la guayabera desde los años 50´s, hasta la actualidad en el Palacio de la Música, para celebrar, el 21 de marzo, el décimo aniversario del día de esta emblemática prenda de Yucatán, que es elaborada por manos de hombres y mujeres de diferentes municipios del estado.

El presidente de la Canaive, Delegación Yucatán, Jorge Moreno González y miembros de su consejo, presentaron los detalles de la exposición “Asi es la Guayabera Así es Yucatán”, que será inaugurada el próximo 21 de marzo, para llevar a través de 40 modelos, a un recorrido por la historia de esta prenda que tiene su industria en la entidad.

Moreno González recordó que el Día de la Guayabera se celebró por primera vez el 21 de marzo de 2013, y con su declaratoria ha logrado motivar el uso de la prenda yucateca en las nuevas generaciones, tanto en reuniones de trabajo como en eventos sociales.

 “Aun cuando su origen es cubano, en Yucatán se logró su industrialización y se convirtió en un distintivo del orgullo de ser yucateco, elegancia y un clásico de moda, con el que se muestra al mundo nuestra riqueza cultural”, asentó.

Jorge González puntualizó que la guayabera que llegó de Cuba fue perfeccionada por manos yucatecas y la convirtieron en la prenda más perfecta salida de México, con su comercialización en Centroamérica, Estados Unidos y países de Europa.

En conferencia de prensa, destacó que con esta exposición se mostrará la gran variedad de estilos y formas que han posicionado a Yucatán como: “La Capital Mundial de la Guayabera”, mediante un proceso creativo y de certificación.

El distintivo “Así es la guayabera, Así es Yucatán”, resaltó, da confianza al consumidor, pues indica que fue elaborada por una empresa legalmente establecida en el estado, con buenas prácticas, con materiales de calidad y su diseño es una auténtica guayabera o una inspiración derivada de la misma.

En este tema, Gustavo Millet, de la marca Ábito, precisó que la muestra estará abierta al público en general del 21 de marzo al 21 de abril, de miércoles a domingo en horario de 10 a.m. a 4 p.m., espacio donde apreciarán los cambios realizado en esta prenda que es usada en todo el país, por la variedad de diseños, colores, y telas utilizadas en su confección.

Al respecto, Carlos Worbis, del Grupo WPE Textil, detalló que se contará con la participación de 20 empresas locales que exhibirán en total 40 guayaberas, 10 por semana, desde los años 50´s, 60´s y 70´s.

En esta exposición, dijo, se observará desde las primeras, confeccionadas con cuatro bolsas al frente, pasando por las presidenciales con alforzas hasta llegar a las que se usan actualmente.

En la conferencia de prensa se contó con la presencia de Mariana Palma de la Universidad Vizcaya, Eneyda Medrano del Grupo Voga, José González de Guayaberas Dzibilchaltún, Jorge Antonio Jorge de Novedades Tony, Alberto Rello de Guayaberas Katab, así como de los expresidentes, Carlos Worbis y Gustavo Millet.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

Ayuntamiento de Mérida presenta convocatoria para participar en el Mérida Fest 2026 / Se realizará del 5 al 18 de enero próximo para celebrar el aniversario 484 de la capital yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Con el objetivo de impulsar a los artistas y el talento de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada presentó...

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida celebraron con alegría su festival de fin de curso 2024-2025, bajo el tema “Érase una vez”.

by Lorenzo Serrato
2025/07/26
0

Entre cuentos, risas y coloridos bailes, 60 niñas y niños de los cinco Centros de Desarrollo Infantil del DIF Mérida...

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

Investigadores del Instituto Mora dicen que han recortado los recursos para los salarios del personal / Hay deterioro de instalaciones / Situación sin precedentes

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Investigadores del Instituto Mora dieron a conocer que nos han informado que la Secretaría de Hacienda_Mexico y la Secretaría de...

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

Falso saqueo de piezas arqueológicas en Yaxunah, dice el INAH / “Labores de investigación en el sitio cuentan con los permisos del Consejo de Arqueología”

by Lorenzo Serrato
2025/07/19
0

Fotografías de Marco Rivas. En relación con un video difundido en redes sobre un supuesto saqueo en Yaxunah, Yucatán, el...

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

DIF Municipal de Mérida clausuró su curso con la presentación artística titulada “El libro de la Ceiba”, en el Centro Cultural Olimpo

by Lorenzo Serrato
2025/07/13
0

En un ambiente de celebración, el Centro Ocupacional y Recreativo La Ceiba del DIF Municipal de Mérida clausuró su curso...

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

Dzereco y Nohoch recibirán la Medalla de Honor Héctor Herrera “Cholo” 2025 / Trabajan por seguir fortaleciendo la cultura yucateca

by Lorenzo Serrato
2025/07/12
0

Los hermanos Mario y Daniel Herrera Casares, “Dzereco y Nohoch”, actores y representantes de la dinastía Herrera, recibirán la Medalla...

Please login to join discussion

Recomendado

A los habitantes de la Ciudad de México les gusta la cochinita: rompió récord la venta de dicho manjar en el Zócalo capitalino con 2.5 toneladas vendidas en la muestra Yucatán Expone

A los habitantes de la Ciudad de México les gusta la cochinita: rompió récord la venta de dicho manjar en el Zócalo capitalino con 2.5 toneladas vendidas en la muestra Yucatán Expone

2 años ago
Se extienden protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd bajo custodia policial

Se extienden protestas en Estados Unidos por la muerte de George Floyd bajo custodia policial

5 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por su presunta participación en el delito de robo cometido con violencia en la carretera Tixcuytún-Cholul fue vinculado a proceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.