• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Llaman organizaciones de la sociedad civil a senadores y senadoras a rechazar las pretensiones de la industria de mutilar -aún más- la minuta de ley sobre minería: fueron retiradas las reformas y adiciones a la Ley de Aguas Nacionales, con las que se posibilitaba frenar el despojo

by Lorenzo Serrato
25 abril, 2023
in Nacional
0
Llaman organizaciones de la sociedad civil a senadores y senadoras a rechazar las pretensiones de la industria de mutilar -aún más- la minuta de ley sobre minería: fueron retiradas las reformas y adiciones a la Ley de Aguas Nacionales, con las que se posibilitaba frenar el despojo
0
SHARES
28
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción / Comunicado de Prensa.- El pasado 20 de abril, la Cámara de Diputados aprobó una iniciativa de ley que presentó el grupo parlamentario de Morena, en la que, si bien hay importantes y positivos cambios que desde la Colectiva Cambiémosla Ya y la ALDEA (Alianza por la Libre Determinación y Autonomía) reconocemos y valoramos, pero dejó fuera importantes temas que sí estaban incluidos en la versión enviada por el Ejecutivo al Congreso, el pasado 28 de marzo.

La versión aprobada recupera exigencias de muchas comunidades, pueblos, personas, organizaciones y colectivas de distintos lugares de México, que durante años han luchado por la defensa de sus territorios, el respeto a sus derechos y la protección real del medio ambiente. Entre esos temas destacan: retirar el carácter preferente a la actividad minera, que evita que la minería pueda colocarse en automático por encima de aquellas actividades que los pueblos y comunidades que habitan y son dueños de los territorios decidan llevar a cabo en ellos; el derecho a la consulta  previa, libre e informada, como mecanismo necesario  para obtener el consentimiento de pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, derecho que queda garantizado antes de que se otorgue cualquier tipo de permiso o concesión sobre los territorios; la prohibición de la minería en áreas naturales protegidas y en zonas sin disponibilidad de agua, o zonas en la que la actividad minera ponga en riesgo a la población; la obligatoriedad de un programa de restauración, cierre y post-cierre, con obligaciones hídricas y ambientales, desde el inicio de las operaciones mineras, entre otras; la limitación para traspasar una concesión, que ahora queda condicionada a que el  beneficiario cumpla los mismos requisitos y obtenga los mismos permisos que el concesionario original; se elimina la expropiación como derecho del concesionario; se dividen y diferencian los procesos de exploración y de explotación. Estos temas están presentes en la minuta aprobada en la Cámara de Diputados, misma que ahora se encuentra en el Senado en espera de ser discutida y votada. 

Mantener y aprobar estos temas en la próxima votación es fundamental para empezar a dar pasos en el fortalecimiento de derechos y protección del ambiente y los recursos naturales.

Cabe señalar que distintos aspectos de la mayor relevancia, incluidos en la iniciativa del Ejecutivo, fueron eliminados o modificados del dictamen del Congreso, entre ellas: fueron retiradas las reformas y adiciones a la Ley de Aguas Nacionales, con las que se posibilitaba frenar el despojo, la sobrexplotación y contaminación de enormes volúmenes de agua y limitar así los graves impactos para  los pueblos vecinos a las minas; se modificó el momento en el que se deberá realizar la consulta previa para la obtención del consentimiento; se debilitan algunos controles regulatorios ambientales; se aumentan los años de duración de una concesión, que ahora quedan en 30 años prorrogables por 25 años adicionales; se plantea la realización de estudios de impactos socioambiental y social, pero no de manera previa al otorgamiento de concesiones ni llevados a cabo por entidades independientes y técnicamente capaces, supervisadas únicamente por el Estado.

Estos temas fueron suprimidos o modificados de manera injustificada y bajo la presión de los intereses empresariales responsables de la devastación social y ambiental durante ya 31 años. Todos estos temas se mantienen en nuestras agendas, los seguiremos denunciando e impulsando su transformación.

Llamamos al Senado a avanzar decididamente para consolidar los avances logrados en la Minuta y evitar caer en actitudes dilatorias que los pongan en riesgo.

Desde la Colectiva Cambiémosla Ya y la Alianza por la Libre Determinación y Autonomía hacemos un llamado a las y los senadores a aprobar YA la minuta y consolidar estos avances.

Quiénes somos:

La Colectiva Cambiémosla Ya reúne a pueblos, comunidades, organizaciones civiles, movimientos, personas académicas, defensoras de la tierra y el territorio organizados para impulsar cambios profundos en la Ley Minera. Entre sus miembros hay comunidades y pueblos afectados por proyectos mineros en los estados de Sonora, Morelos, Zacatecas, Puebla, Baja California Sur, Veracruz; Oaxaca; organizaciones como CartoCrítica; Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Comités de Cuenca del Río Sonora; Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible; Consejo Maseual Altepetajpianij; EDUCA, El poder del consumidor; Engenera; Fundación Heinrich Böll; Fundar, Centro de Análisis e Investigación; Iniciativa Sinaloa; Movimiento Atzin No a la Minería, Movimiento Morelense contra la Minería Tóxica; Organización Familias Pasta de Conchos; Oxfam México; PODER; Unión de Comunidades de la Sierra de Juárez; Clínica Jurídica para la Justicia Ambiental Berta Cáceres y académicos y académicas de UIA, UAM y UNAM.

La Alianza por la Libre Determinación y la Autonomía, (ALDEA) es una articulación de pueblos, comunidades y organizaciones civiles con presencia en 18 estados de la República. Quienes la integramos, nos unimos por una necesidad compartida de transformar las estructuras de desigualdad e injusticia que durante años han mantenido en la marginación y la pobreza a los pueblos indígenas en nuestro país.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. Nissan...

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Pinchazos o jeringazos de forma sorpresiva se convirtieron en una plaga en el metro de la Ciudad de México. Ahora...

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en...

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

La maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de...

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista, fue asesinada por criminales luego de que se negó a pagar cuota a la delincuencia criminal

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista, fue asesinada por criminales luego de que se negó a pagar cuota a la delincuencia criminal

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista por la precariedad en la que viven los...

Detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco, no está relacionada con el caso de su tío, presunto líder de la Barredora

Detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco, no está relacionada con el caso de su tío, presunto líder de la Barredora

by Lorenzo Serrato
2025/07/24
0

Detienen en Paraguay a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco y presunto...

Recomendado

Tres pescadores de la embarcación “Relax” del puerto de Sisal que se encontraban a la deriva fueron rescatados por lanchas y helicóptero de la SSP

Parecen plaga los naufragios en ésta tormentosa estación de fin de año en el litoral yucateco: otra embarcación desaparecida con sus cuatro tripulantes a bordo

9 meses ago
El Meme del Día … La última parada del tren maya fue en el Vaticano

El Meme del Día … La última parada del tren maya fue en el Vaticano

2 años ago

Lo más visto

  • Por su presunta participación en el delito de robo cometido con violencia en la carretera Tixcuytún-Cholul fue vinculado a proceso

    Por su presunta participación en el delito de robo cometido con violencia en la carretera Tixcuytún-Cholul fue vinculado a proceso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Tren Maya sigue causando estragos ecológicos, ahora en el municipio de Ucú, donde para la construcción del llamado tren de carga se talaron casi 13 hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mérida será la sede del Raisina Dialogue 2026, según anunció Marcelo Ebrard acompañado por el gobernador Joaquín Díaz Mena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.