• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, julio 31, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Aprueba la Cámara de Diputados reformas en materia de precursores químicos / Se fijan penas de hasta 15 años de cárcel para quien los utilice para la producción de drogas sintéticasAprueba la Cámara de Diputados reformas en materia de precursores químicos

by Lorenzo Serrato
25 abril, 2023
in Nacional
0
0
SHARES
15
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Redacción.- La Cámara de Diputados aprobó, con 319 votos a favor y 126 en contra, el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquina para Elaborar Cápsulas, Tabletas y/o Comprimidos.

En lo particular, el documento enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales recibió 296 votos a favor y 139 en contra; las reservas presentadas por las y los diputados de diferentes grupos parlamentarios fueron descartadas por el Pleno.

El proyecto de decreto agrega que dicha ley es de orden público, de interés general y de observancia en todo el territorio nacional. Añade que a través de la coordinación interinstitucional buscará prevenir, detectar y evitar el desvío o uso de precursores químicos, productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, para la producción de drogas sintéticas.

Define, además, el concepto de droga sintética como cualquier sustancia de origen sintético con efectos psicoactivos disponible en el mercado de drogas ilícitas y utilizada con fines no médicos.

Asimismo, establece el Sistema Integral de Sustancias, que es la plataforma de control, registro y autorizaciones perteneciente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Indica que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Guardia Nacional (GN), coadyuvarán para prevenir, detectar y evitar el desvío de precursores químicos para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos desviados para la producción de drogas sintéticas.

También precisa que las personas físicas o morales que realicen cualquiera de las actividades reguladas por la ley informarán anualmente a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Se prohíbe la importación o exportación de estas sustancias por vía postal, mensajería o paquetería. De igual forma, otorga diversas facultades a la Cofepris.

En torno a los delitos sobre este tema, establece que a la persona que desvíe o haga uso de precursores químicos o químicos esenciales para la producción de drogas sintéticas, se le impondrá pena de 10 a 15 años de prisión y multa equivalente al 10 por ciento de los ingresos obtenidos por dichas actividades.

A la persona que tenga en posesión precursores químicos, productos químicos esenciales o máquinas para elaborar cápsulas, tabletas, o comprimidos en territorio nacional, que no cuente con las autorizaciones o permisos, se le impondrá pena de 7 a 10 años de prisión y multa de mil a 5 mil el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Igualmente, se castigará con cárcel de 5 a 10 años, y multa de 5 mil a 10 mil meses el valor diario de la UMA, a las empresas y personas sociales que sean utilizadas como instrumentos para desviar precursores químicos, productos químicos esenciales o máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos, en el territorio nacional.

Conforman una política en el control de sustancias ilícitas

Al iniciar los posicionamientos, por Morena, la diputada Rosa Hernández Espejo, refirió que, en el año 2020, hubo 284 millones de consumidores de drogas, por eso, enfatizó, es urgente tomar medidas al respecto y fortalecer acciones de fiscalización y medidas de vigilancia, control y verificación de productos químicos, a fin de combatir la generación de laboratorios fabricantes de drogas sintéticas.

Emmanuel Reyes Carmona, diputado de Morena, explicó que este dictamen busca la erradicación de cultivos ilícitos, la intersección de estupefacientes y precursores químicos y el combate al crimen organizado y sus delitos conexos. Estas acciones conforman una política central en el control de la producción, tráfico y consumo de sustancias ilícitas.

No dan una solución al tránsito ilegal del fentanilo

Juan Carlos Maturino Manzanera, diputado del PAN, anunció que su grupo parlamentario no acompañará este dictamen, toda vez que estas reformas no dan una solución al uso ilegal y al tránsito de ilegal del fentanilo, además en ninguna parte se señalan cuáles son los ámbitos de competencia de la Secretaría de Infraestructura y cuáles serán de la Marina.

Añadió que la redacción de este dictamen es confusa y abre la puerta para que la Secretaría de Marina asuma facultades que exceda a su competencia, por lo que planteó la necesidad de reintegrar las funciones del Consejo de Salubridad General a la ley a efecto de que sea ese, en coordinación con la Secretaría de Salud, el responsable de la regulación de los precursores químicos y productos esenciales.

Se trata de proteger la salud y la seguridad de la ciudadanía

La diputada del PRI, Frinné Azuara Yarzábal (PRI) indicó que su grupo parlamentario está a favor de combatir la producción ilegal y el comercio de drogas sintéticas, cuyo consumo daña gravemente la salud de los jóvenes; no obstante, informó que presentará reservas con el ánimo de reforzar este ordenamiento.

Subrayó que con este dictamen se busca involucrar a la industria farmacéutica responsable de la producción de medicamentos y con ello evitar el desabasto de medicamentos, que se ha convertido en un reto de proporciones mayúsculas en el país. Enfatizó que “ningún esfuerzo es mayor cuando se trata de proteger la salud y la seguridad de la ciudadanía”.

Garantiza paz, seguridad y salud con respeto a derechos humanos

El diputado Juan González Lima (PVEM) dijo que se concreta el fortalecimiento normativo para prevenir el desvío y castigar la producción ilícita de drogas sintéticas, a través de la coordinación interinstitucional y la actualización de sanciones administrativas, así como tipificar delitos por conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químicos utilizados para la producción de drogas.

Busca garantizar la paz, seguridad y salud de las y los mexicanos, en un marco de respeto a los derechos humanos, “debemos asegurarnos de combatir producción ilícita de fentanilo en México”, que es una de las sustancias más adictivas que cada año cuesta la vida a cientos de miles de personas en Estados Unidos y Canadá, y genera estragos en ciudades mexicanas, al ser éste un país de tránsito.

Reforma no desampara a pacientes que usan fentanilo

La diputada Margarita García García (PT) manifestó que se une a la batalla contra producción de drogas ilegales y su distribución, así como a la regulación de sustancias con fines clínicos. Dijo que esta reforma busca regular y no dejar desamparados a los pacientes que usan este y otros narcóticos como parte fundamental de sus tratamientos y cuidados paliativos, para no permitir abusos que lleven a enriquecimientos ilícitos.

Agregó que la producción farmacéutica no debe ser una oportunidad de fuente de riqueza ni prácticas corruptas, y que regular la producción y uso de fentanilo y de cualquier droga sintética, es vital para erradicar las prácticas adictivas que surgieron en Estados Unidos.

Criminaliza todo proceso que incluya precursores químicos

De MC, el diputado Salomón Chertorivski Woldenberg manifestó su preocupación por la producción ilegal y consumo de fentanilo ilegal y señaló que es necesario ampliar el instrumental del Estado para regular y ser efectivos en su combate.

Consideró que este dictamen confunde la salud y el riesgo sanitario con la seguridad; elimina al Consejo de Salubridad General como entidad para atender estos asuntos; criminaliza todo lo que lleva precursores químicos y a todos los que fabrican medicamentos, lo cual encarecerá los medicamentos y empeorará su desabasto. “Es un marco punitivo para sustancias que deben ser legales y reguladas”.

Necesario enfoque integral para atender problema de drogas

Para fijar su postura, la diputada Elizabeth Pérez Valdez (PRD) indicó que para atender el problema de las drogas se requiere un enfoque integral, equilibrado y multidisciplinario pues es un fenómeno con efectos en salud pública, seguridad, derechos humanos medio ambiente, bienestar y libertades fundamentales, y que se requiere una reforma que no sea producto de la ocurrencia, más aún si se trata de una problemática de seguridad, producción, distribución y consumo de sustancias ilegales.

Señaló que esta reforma no debió surgir por las necesidades de Estados Unidos que ha exigido al presidente de México que legisle y regule el tráfico de sustancias ilícitas. Se pronunció por modificar leyes para controlar adicciones, considerar a la educación como inversión y fomentar el deporte y la cultura, sin simulaciones que detengan el crecimiento de juventudes.

Discusión en lo general

Para hablar en contra, la diputada María Teresa Rosaura Ochoa Mejía (MC) dijo que la reforma elimina el Consejo General de Salud y pasa sus funciones a Secretaría de Salud con graves consecuencias, falta de análisis en todos los aspectos; pone en riesgo la producción de medicamentos especializados, lo que podría afectar las operaciones de empresas que los fabrican, la continuidad de los tratamientos y elevaría sus costos, además criminaliza todo el proceso al sobreregularlo.

La diputada María de Jesús Páez Güereca (PT) se pronunció a favor de la reforma porque fortalece el control de la producción, preparación, enajenación, adquisición, importación, exportación, transporte, almacenaje y distribución de precursores y productos químicos esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y comprimidos; fortalece la coordinación interinstitucional del Gobierno Federal, actualiza sanciones administrativas y tipifica delitos por conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químico, a fin de contribuir a la prevención, detención y desvío o uso y castigo de la producción ilícita de drogas sintéticas para garantizar la paz y la seguridad.

El diputado Francisco Javier Huacus Esquivel (PRD) consideró que esta iniciativa no es del presidente de México, sino para controlar el fentanilo que mata a miles de personas en Estados Unidos. “Ese gobierno dicta la agenda legislativa” y en México se ha minimizado el problema al negar que esa sustancia se produzca y consuma aquí.

Sofía Gómez Cambrón, diputada del PRI, mencionó que con la aprobación de este dictamen se crea un capítulo de delitos para las conductas relacionadas con el uso indebido de precursores químicos y se fortalecen las acciones de fiscalización; asimismo, se garantiza que las personas que intervengan en el proceso de generación cápsulas, tabletas, comprimidos informen a la Secretaría de Economía los datos con las personas que efectuaron la operación.

El diputado de Morena, Jaime Martínez López, apuntó que con este dictamen se cuenta con la trazabilidad para que los precursores químicos no caigan en manos del crimen organizado, esto, al crear un Sistema del Control de Sustancias para saber desde el origen hasta el destino final a donde llegan las sustancias, es decir, se avanza en el combate contra las drogas ilícitas; no obstante, se deben reforzar programas de prevención en los que participen las familias, centros educativos, medios de comunicación y sociedad en general.

Reservas

Para la discusión en lo particular se reservaron los artículos 1, 2,3,5,6,7,9,13,17,18,19,20,22,25 y al artículo Tercero Transitorio del proyecto del decreto, mismas que fueron desechadas y reservadas para su votación nominal en conjunto, en términos del dictamen.

Cita para la próxima sesión

A continuación, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, informó que en términos de lo dispuesto por los artículos 100 y 102 del Reglamento de la Cámara de Diputados, las proposiciones y las iniciativas que no se presentaron en tribuna serán turnadas a las Comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria.

Posteriormente, levantó la sesión y se citó para la que tendrá lugar mañana martes 25 abril a las 11:00 horas, en modalidad semipresencial.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que “tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump” / Por el momento, no habrán aranceles

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que "tuvimos una muy buena llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump....

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la  editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

by Lorenzo Serrato
2025/07/31
0

El Juzgado Segundo Interino del Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral del Estado de Campeche ordenó entregar, en un...

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. Nissan...

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Pinchazos o jeringazos de forma sorpresiva se convirtieron en una plaga en el metro de la Ciudad de México. Ahora...

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en...

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

La maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de...

Please login to join discussion

Recomendado

Dos miembros de la Guardia Nacional que vigilan la toma de protesta de Joe Biden fueron señalado de tener vínculos con las milicias de extrema derecha que asaltaron el Capitolio

Dos miembros de la Guardia Nacional que vigilan la toma de protesta de Joe Biden fueron señalado de tener vínculos con las milicias de extrema derecha que asaltaron el Capitolio

5 años ago
El Meme del Día … Roli acepta invitación de Ivonne

El Meme del Día … Roli acepta invitación de Ivonne

5 años ago

Lo más visto

  • Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    Tras protesta de vecinas de Umán, la alcaldesa Kenia Walldina Sauri, anunció suspensión temporal de construcción de un gasoducto que aprobó su administración / Es proyecto federal, dijo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ordena Juzgado de Campeche entregar, en un plazo de 48 horas, el nombre y datos de la persona responsable de las redes sociales de la editora del diario Tribuna, para que se someta al “censor judicial” so pena de multa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gobernador Joaquín Díaz Mena firmó el convenio de colaboración del programa federal “Salud casa por casa” / “Atención médica preventiva”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la instalación de la Mesa Estatal del programa “Salud casa por casa” en Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.