• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, julio 1, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Más Ecología

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”

by Lorenzo Serrato
22 mayo, 2023
in Ecología, Nacional
0
La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial”
0
SHARES
12
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Milpa Maya Peninsular de Yucatán o “Ich Kool” fue reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como “Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial” (SIPAM).

En la sede de la FAO en Roma, Italia, el director general de este organismo internacional, Qu Dongyu, entregó el certificado, que es el segundo reconocimiento a un sistema de producción mexicano como SIPAM, después del otorgado al “Sistema de Chinampas” de la Ciudad de México en 2017. 

En el segmento de alto nivel de la ceremonia de reconocimiento de los nuevos SIPAM a nivel mundial, en representación del Gobierno de México participó el embajador Miguel García Winder, titular de la Misión Permanente ante las Agencias de las Naciones Unidas con sede en Roma. 

En su mensaje a las autoridades de la FAO, representantes de los Estados miembros y de las delegaciones de los sitios que recibieron este reconocimiento, Miguel García destacó la importancia y la vigencia de la iniciativa SIPAM de la FAO, que este año cumple 21 años y que ha permitido orientar un esfuerzo claro para rescatar y promover el legado ancestral e histórico de sistemas agrícolas tradicionales y la importancia de estos para una transformación sostenible de los sistemas alimentarios.

Destacó que la Milpa Maya Peninsular o “Ich Kool” es un complejo sistema productivo biocultural, desarrollado en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que ha evolucionado a lo largo del tiempo tomando en cuenta el delicado balance que existe en el territorio entre la biodiversidad, el clima, los recursos naturales y las necesidades de los productores, sus familias y sus comunidades.

Explicó que este sistema no se asume sólo como estrategia de autoabasto y supervivencia familiar, sino que también alberga la identidad, la historia, las tradiciones y cosmovisiones de toda una cultura, al tiempo que provee servicios ambientales propios en favor de las comunidades y la sociedad en general: desde la conservación de especies vegetales hasta la coexistencia con ecosistemas de alta biodiversidad.

Al mismo tiempo, reconoció el trabajo que realizan día a día las milperas y milperos de la Milpa Maya, ya que son los que le dan vida a este sistema agrícola que hoy se reconoce formalmente como patrimonio agrícola de la humanidad.  

Tras reconocer la historia y las contribuciones de México a la agricultura y la alimentación, el embajador Miguel García expresó el compromiso para seguir trabajando en la difusión del concepto SIPAM en México, y así poder identificar, dentro de la gran tradición agrícola mexicana, otros sistemas que puedan aspirar a ser considerados como parte del patrimonio agrícola mundial. 

El reconocimiento de la Milpa Maya de la Península de Yucatán como parte del patrimonio agrícola mundial es el resultado de un trabajo continuo de diversos niveles de gobierno, expertos, académicos y, principalmente, de las maestras y maestros milperos, quienes a lo largo de siete años realizaron un extenso y minucioso trabajo para lograr este reconocimiento.

La FAO otorga el reconocimiento SIPAM a sistemas agrícolas del mundo a partir de un riguroso proceso que considera los siguientes criterios:

  • Que contribuyan a la seguridad alimentaria y al sustento de las comunidades locales.
  • Que ilustren diversos usos de la diversidad biológica en el territorio donde ocurren.
  • Que se deriven de conocimientos tradicionales de las comunidades locales y que contribuyan a mantener la integridad del sistema agrícola y del paisaje.
  • Que sean sistemas regulados por fuertes valores culturales y basados en formas colectivas de organización social.
  • Que se traduzcan en paisajes excepcionales derivados del manejo de los recursos de tierras y aguas.

A la fecha, la FAO ha reconocido 74 sitios de 24 países como patrimonio agrícola mundial.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Desmantelada una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país, aseguran autoridades federales

Desmantelada una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país, aseguran autoridades federales

by Lorenzo Serrato
2025/06/29
0

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, informó que fue desmantelada una de las principales redes...

En el Golfo de México se formó la depresión tropical número 2 / Se convertiría en la tormenta tropical Barry

En el Golfo de México se formó la depresión tropical número 2 / Se convertiría en la tormenta tropical Barry

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

En el Golfo de México se formó la depresión tropical número 2. Se convertiría en la tormenta tropical Barry, y...

Amplia zona de baja presión ( #Invest91L ) sobre la Península de Yucatán se desplaza hacia la Bahía de Campeche con 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico

Amplia zona de baja presión ( #Invest91L ) sobre la Península de Yucatán se desplaza hacia la Bahía de Campeche con 50 % de probabilidad de desarrollo ciclónico

by Lorenzo Serrato
2025/06/28
0

Una amplia zona de baja presión ( #Invest91L ) sobre la Península de Yucatán se desplaza hacia la Bahía de...

Primeros 15 “Polos del Bienestar” incluyen a Campeche y Quintana Roo / Habrá deducción inmediata de 100 por ciento a la inversión en activos fijos nuevos

Primeros 15 “Polos del Bienestar” incluyen a Campeche y Quintana Roo / Habrá deducción inmediata de 100 por ciento a la inversión en activos fijos nuevos

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la firma de convenios con gobernadoras y gobernadores para establecer los primeros 15 "Polos...

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

ONGs rechazan paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar la vigilancia por parte del Estado Mexicano / Sin control judicial ni de ningún tipo

by Lorenzo Serrato
2025/06/27
0

Organizaciones de la sociedad civil dieron a conocer que rechazan el paquete legislativo que avanza en el Congreso para legalizar...

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un potencial ciclónico del 10 por ciento

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un potencial ciclónico del 10 por ciento

by Lorenzo Serrato
2025/06/26
0

Frente a las costas de Belice se formó un sistema de baja presión con un potencial ciclónico del 10 por...

Recomendado

Acelerado crecimiento del Covid-19 en el Estado: en tan sólo en los primeros cinco días del año, el índice de contagio registrado ya superó en 10% al del año pasado

Acelerado crecimiento del Covid-19 en el Estado: en tan sólo en los primeros cinco días del año, el índice de contagio registrado ya superó en 10% al del año pasado

3 años ago
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió más de 1 millón 600 mil papeletas que se utilizarán durante la Consulta Ciudadana sobre los ex presidentes en 1 mil 24 mesas receptoras a instalarse en la entidad el próximo 1 de agosto

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán recibió más de 1 millón 600 mil papeletas que se utilizarán durante la Consulta Ciudadana sobre los ex presidentes en 1 mil 24 mesas receptoras a instalarse en la entidad el próximo 1 de agosto

4 años ago

Lo más visto

  • Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    Entregan “nombramientos oficiales a las personas que fungirán como secretarias técnicas y coordinadoras de las mesas temáticas de la Red Ecos Yucatán”, según le llaman

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen buscando a los participantes en una violenta riña callejera en Dzununcán, en la que murió un inviduo y otros resultaron heridos en el sur de Mérida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peligroso criminal que se había escondido en Yucatán, prófugo de las autoridades del estado de Jalisco desde 2023, fue detenido en el Estado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aviones de guerra atacaron una zona de descanso llena de periodistas y civiles en Gaza / Falleció el foto periodista Ismail Abu Hatab

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan elementos de la Policía de Mérida en la Carrera “Aliados por la Seguridad / La alcaldesa Cecilia Patrón participó con el gobernador Huacho Díaz

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.