• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
jueves, septiembre 11, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Cultura Carteleras

Presentan la serie documental “Chicxulub: El Meteorito que Cambió al Mundo”: nos transporta 66 millones de años en el pasado

by Lorenzo Serrato
16 mayo, 2024
in Carteleras, Cultura, Sin categoría
0
Presentan la serie documental “Chicxulub: El Meteorito que Cambió al Mundo”: nos transporta 66 millones de años en el pasado
0
SHARES
89
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La serie documental “Chicxulub: El Meteorito que Cambió al Mundo” nos sumerge en una aventura científica que revela los secretos del impacto del meteorito que desencadenó una extinción masiva hace millones de años, en Chicxulub, Yucatán.  

Un fenómeno que marcó un antes y un después en la historia de nuestro planeta cobra vida en este proyecto cinematográfico compuesto por seis episodios.  

La serie nos transporta 66 millones de años en el pasado, cuando un meteorito impactó en lo que hoy conocemos como la península de Yucatán, tratándose de un evento que transformó radicalmente la vida en la Tierra.  

A través de una cuidadosa investigación y una serie de entrevistas con expertos, el documental explora las consecuencias de este fenómeno. Desde la extinción masiva de especies hasta transformaciones geológicas y climáticas, cada episodio ayuda a comprender cómo este evento ha moldeado nuestro mundo hasta el día de hoy. 

Con imágenes impactantes y narración atractiva, “Chicxulub” se trata de una experiencia visual y educativa.  

Rodolfo Juárez, documentalista y divulgador científico, lideró este proyecto como director, teniendo contacto no solamente con la dirección del documental, sino también con el conocimiento científico, logrando que el trabajo audiovisual presente datos sobre cómo un objeto de apenas 12 km de diámetro provocó la desaparición del 75% —hay quienes dicen que fue 74% y quienes dice que 76%— de la vida en la Tierra.  

Aunque actualmente está disponible en Clarovideo, el documental —en una versión de largometraje— se estrenará próximamente en varias sedes de Yucatán, así como salas comerciales y la Cineteca Nacional; aunque no descartan otras formas de distribución en el futuro.  

El documental, que cuenta con la participación de científicas y científicos mexicanos, utiliza un viaje en el buque oceanográfico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), para abrir una ventana hacia el pasado.  

Con ayuda de entrevistas con expertos como el Dr. Jaime Urrutia y la Dra. Ligia Pérez, quienes llevan décadas estudiando el cráter, el Dr. Francisco Vega Vera, y la Dra. Claudia Serrano, entre otros, —quienes llevan décadas estudiando el cráter y las consecuencias del impacto, la serie nos sumerge en la complejidad de la investigación científica en México— la serie nos adentra en la complejidad de la investigación científica en México. 

Pero el documental no se limita solo a la investigación científica. También explora los descubrimientos arqueológicos y paleontológicos relacionados con el impacto del meteorito. Las esférulas o tectitas formadas por el impacto de objetos extraterrestres en la Tierra, son solo uno de los muchos hallazgos que revelan la magnitud de este evento.

“Un laboratorio científico en altamar” describe Juárez sobre el buque oceanográfico de la UNAM que sirvió como plataforma para documentar el proceso de investigación científica en los océanos.  

Este navío se convirtió en la plataforma perfecta para documentar el proceso de investigación en los océanos, revelando la importancia de la batimetría, un levantamiento topográfico crucial para comprender el fondo marino y, en particular, del cráter Chicxulub. 

“Descubriendo las huellas del impacto”, expresa el cineasta.  

Jerry Rojas, director de fotografía detrás del documental “Chicxulub: el meteorito que cambió al mundo”, platica sobre el proceso creativo que dio vida a esta obra audiovisual. 

El fotógrafo resalta la planificación e ingenio visual que permitieron transmitir información científica de manera atractiva: “La realidad es que ha sido un trabajo muy rico y creativo”, expresa Rojas. 

Una de las estrategias clave del equipo fue la manipulación de elementos visuales para reflejar la evolución narrativa del documental. Rojas revela: 

“Fuimos desglosando cada capítulo y cómo iba a ir esta narrativa evolucionando visualmente”. Jugando con el grano de la imagen y el contraste, dijo, lograron crear una experiencia inmersiva que acompaña la intensidad del relato. 

Desde la estabilidad de la cámara en los primeros capítulos hasta el caos visual del momento del impacto, Rojas y su equipo trazaron un arco narrativo visual que refleja la historia que se cuenta: “Pensamos en esta narrativa de cómo iba a ir evolucionando el arco dramático y narrativo en los capítulos y lo trasladamos a la imagen”. 

También se enfoca en la representación visual del mundo científico. “Queremos que cuando los jóvenes vean este documental, digan: ‘Quiero ser esa persona que está allí’”, afirma. Para lograr esto, el equipo recreó los entornos de trabajo de los científicos, transformando las oficinas en laboratorios dinámicos y atractivos. 

La colaboración y el talento local también fueron aspectos fundamentales del proyecto. “Todos vivimos aquí en Yucatán, entonces teníamos ganas de mostrar también que en Yucatán hacemos proyectos a nivel nacional e internacional”, subraya Rojas. 

Por su parte, el coordinador de Producción de la serie documental, Itto Muñoz Carrillo, menciona que durante el rodaje se exploraron diversas locaciones relacionadas con el meteorito, desde el cráter de Chicxulub hasta el desierto de Coahuila, en donde se hallan restos de dinosaurios y evidencias del tsunami resultante del evento.. 

La participación en el rodaje involucró a unas 18 personas, principalmente locales, incluyendo al director de fotografía y al director y escritor de la obra, quienes, aunque son originarios de la Ciudad de México, llevan más de 10 años radicando en Yucatán.  

“Chicxulub: El Meteorito que Cambió al Mundo” es una contribución al conocimiento científico y cultural, ofreciendo una mirada profunda y reveladora sobre un evento que moldeó el curso de la historia de la Tierra. 

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

by Lorenzo Serrato
2025/09/11
0

Ayer en la Ciudad de México tuvo lugar la volcadura y explosión de una pipa del Grupo Tomza en el Puente de la Concordia, en la alcaldía...

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó la primera entrega de nuevos uniformes a elementos de la Policía Municipal

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Para seguir cuidando a quienes nos cuidan y garantizar la seguridad de Mérida, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada realizó...

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

La capital yucateca vibrará a un ritmo diferente del 1 al 4 de octubre con el Festival de Jazz Mérida...

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

Recibieron en el Congreso de Yucatán reformar la Ley del ISSTEY en materia de seguridad del gobernador Joaquín Díaz Mena

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Wilmer Manuel Monforte Marfil y el presidente...

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

by Lorenzo Serrato
2025/09/10
0

Dos sujetos fueron detenidos ayer como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del...

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

“En Mérida el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana”

by Lorenzo Serrato
2025/09/09
0

En Mérida, el orden urbano y la protección ambiental se impulsan bajo un modelo de participación ciudadana en el que...

Recomendado

Mérida: Ciudad Mágica llevará alegría, colorido y diversión a todos lo meridanos con motivo de la Navidad

Mérida: Ciudad Mágica llevará alegría, colorido y diversión a todos lo meridanos con motivo de la Navidad

6 años ago
Habrá encuesta el fin de semana del PAN para saber quién será el candidato a la gobernatura de Yucatán / A deshojar la margarita serán Renán Barrera, Liborio Vidal, Rommel Pacheco y Julián Zacarías

Habrá encuesta el fin de semana del PAN para saber quién será el candidato a la gobernatura de Yucatán / A deshojar la margarita serán Renán Barrera, Liborio Vidal, Rommel Pacheco y Julián Zacarías

2 años ago

Lo más visto

  • Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    Festival de Jazz Mérida 2025 del 1 al 4 de octubre / Incluye conciertos, charlas magistrales y un desfile con jazz tradicional estilo Nueva Orleans

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 4 fallecidos confirmados en Iztapalapa / 90 heridos, muchos graves / Grupo Tomza, ya conocida en Mérida por estallidos de sus vehículos, responsable de la pipa que estalló y sin seguro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Clausura total y definitiva” de la granja porcícola de Santa María Chi ubicada en el norte de Mérida, anunció la Profepa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Informan autoridades la detención de mujer originaria de Conkal acusada de haber matado a su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos sujetos fueron detenidos como probables responsables del delito de robo calificado cometido con violencia en una gasolinera del municipio de Umán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.