• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
miércoles, julio 30, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Nacional

Se prevé que el ciclón Beryl provoque lluvias de intensas a torrenciales en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán

by Lorenzo Serrato
3 julio, 2024
in Nacional
0
Se prevé que el ciclón Beryl provoque lluvias de intensas a torrenciales en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán
0
SHARES
128
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los próximos días, se prevé que el ciclón Beryl provoque lluvias de intensas a torrenciales en Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, así como de muy fuertes a intensas en Chiapas, Hidalgo, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, así como vientos de 120 a 140 kilómetros por hora(km/h) y posibles trombas en costas de Campeche, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, lo que hace necesario que el Gobierno de México, en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, y la participación de la población, implemente protocolos de prevención de daños y de atención a la población.

Así se informó en conferencia de prensa conjunta de la Secretaría de Marina (SEMAR), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), cuyos representantes hicieron un llamado a las autoridades estatales y municipales, así como a la población en general, para que se efectúen las acciones encaminadas a salvaguardar, principalmente, la vida de las personas.

La coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de Conagua, Alejandra Margarita Méndez Girón, explicó que, a las 15:00 horas, tiempo del centro de México, el centro del huracán Beryl, categoría 4 en la escala Saffir-Simpson, se localizó sobre Jamaica, a mil 50 kilómetros (km) al este-sureste de Cancún y a mil 60 km al este de Punta Herrero, Quintana Roo, con vientos de 220 km/h, rachas de 270 km/h y movimiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.

Sobre el pronóstico, expuso que se espera que durante la tarde-noche de hoy, miércoles, Beryl mantenga su desplazamiento sobre el Mar Caribe, a aproximadamente mil km de las costas de Quintana Roo, con dirección hacia el oeste-noroeste, a 31 km/h, vientos máximos de 220 km/h y rachas de 270 km/h.

Por ello, subrayó, se mantiene la zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Costa Maya hasta Cancún, Quintana Roo; zona de vigilancia por efectos de huracán desde Chetumal hasta Puerto Costa Maya y desde Cancún hasta Cabo Catoche, Quintana Roo, así como zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo Catoche hasta Campeche, Campeche.

Asimismo, explicó que se prevé que Beryl continuará sobre el Mar Caribe y que recorra una distancia aproximada de 800 km, en los cuales el viento fuerte en la altura podría generar que pierda intensidad y baje a la categoría 3, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, jueves.

Para el mediodía de mañana, jueves, abundó, se espera que Beryl sea huracán categoría 2, con vientos de 154 km/h y rachas de 177 km/h. Su centro se localizaría aproximadamente a 400 km de las costas de Quintana Roo. A partir de ese momento, sus bandas nubosas comenzarán a introducirse en la Península de Yucatán. Por ello, se estiman lluvias de intensas a torrenciales en Quintana Roo, intensas en Yucatán, y muy fuertes en Campeche. Asimismo, se estima que podría haber trombas en costas de Quintana Roo y Yucatán.

De acuerdo con las previsiones meteorológicas, Beryl continuará moviéndose al oeste-noroeste, para tocar tierra durante la noche del jueves o madrugada del viernes sobre la porción centro-norte de Quintana Roo, como huracán categoría 2, con vientos de 154 a 177 km/h. Su centro se localizaría en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, entre las localidades de Chamool y Pajaritos. Se calcula que el semicírculo peligroso por lluvias y vientos fuertes cubrirá el centro-norte de Quintana Roo, norte de Campeche y todo Yucatán.

El viernes, continuó, Beryl cruzaría el centro de la Península de Yucatán, y en la noche ingresaría al sur del Golfo de México, frente a las costas de Campeche, como tormenta tropical, con vientos de 63 a 119 km/h. Durante el sábado y domingo se movería sobre el golfo hacia las costas de Tamaulipas.

El domingo, Beryl se intensificaría nuevamente a huracán categoría 1, con vientos de 119 a 153 km/h, frente a las costas de Tamaulipas. El segundo impacto se espera durante la noche del domingo o la madrugada del lunes, en la costa centro-norte de Tamaulipas, entre los municipios de Soto la Marina y Matamoros.

Durante la tarde del lunes, como baja presión remanente, Beryl se localizaría sobre el norte de Tamaulipas.

En total, se calcula que, del 03 al 08 de julio, habrá acumulados de lluvia de 300 a 350 milímetros (mm) en Tamaulipas; de 200 a 250 mm en Campeche, Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, así como de 100 a 150 mm en Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz.

En su momento, el teniente José Armando Flores Pérez, del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la SEMAR, dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico para las próximas 24 horas, se prevén olas de 8 a 12 pies (2.4 a 3.6 metros [m]) en la costa de Quintana Roo, aumentando gradualmente conforme se desplace el sistema, hasta alcanzar entre 14 y 21 pies (4.2 a 6.3 m).

A 48 horas, la previsión es de olas de 7 a 10 pies (2.1 a 3.0 m) en la costa centro y norte de Quintana Roo, y de 10 a 14 pies (3.0 a 4.2 m) en la costa de Yucatán y la costa y Sonda de Campeche.

En tanto, a 72 horas se estima oleaje de 6 a 10 pies (1.8 a 3.0 m) en la costa de Tamaulipas, aumentando conforme se desplace el sistema, hasta llegar a 14 pies (4.2 m), así como de 14 a 16 pies (4.2 a 4.8 m) en el noroeste del Golfo de México.

La jefa de Avisos de Seguridad Marítima, de la SEMAR, Blanca Lúcido Toto, señaló que se refuerzan las medidas preventivas y de seguridad para la navegación y salvaguarda de la vida humana en la mar, zonas marinas mexicanas y puertos y estados de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.

Asimismo, lleva a cabo las coordinaciones con las diferentes entidades en el Puerto, con la finalidad de salvaguardar la vida humana en la mar y aguas interiores, así como a la comunidad marítima y población en general.

Hizo énfasis en que en estos momentos se implementan acciones preventivas y que se lleva a cabo la vigilancia y el seguimiento permanente del desarrollo y desplazamiento de Beryl, manteniendo informada a la comunidad marítima, portuaria y ribereña.

El Gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de Conagua, Jesús Heriberto Montes Ortiz, expuso que se mantiene especial vigilancia en los ríos, presas y localidades de Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.

Las presas sobre las que se mantiene especial vigilancia son las conocidas como La Angostura, Chicoasén, Juan Sabines, Malpaso y Peñitas, en Chiapas; La Boca, Cerro Prieto y El Cuchillo, en Nuevo León; Las Blancas, Emilio Portes Gil, Falcón, Marte R. Gómez, Pedro José Méndez, Ramiro Caballero, Río Tamesí, Sistema Lagunario del República Española y Vicente Guerrero, en Tamaulipas, así como La Cangrejera, Canseco, El Moralillo y Paso de Piedras, en Veracruz.

Asimismo, se da seguimiento puntual a los ríos Candelaria, Champotón y Palizada, en Campeche; 22 ríos localizados en Chiapas; el Hondo, en Quintana Roo; 7 ríos de Tabasco; los ríos Bravo, Pilón, Purificación, Arroyo Grande, Soto La Marina y Guayalejo, en Tamaulipas, así como 21 localizados en Veracruz.

Hizo énfasis en que, en conjunto con organismos de cuenca, direcciones locales y el Centro Nacional de Prevención de Desastres, se ubicaron 104 sitios susceptibles a inundación en la zona donde se prevén los principales efectos de Beryl, los cuales se pueden consultar en la página del Atlas Nacional de Riesgos: http://www.atlasnacionalderiesgos.gob.mx/portal/CritInundacion/

En representación de la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, la directora del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil, Tania Patricia Ramírez Gutiérrez, informó que, ante el desplazamiento del huracán Beryl, se fortalecen las acciones de prevención, preparación y atención por parte de los tres niveles de gobierno. Estas acciones tienen el objetivo de salvaguardar a la población, proteger sus bienes y asegurar la infraestructura estratégica de los estados.

Ramírez Gutiérrez reportó que, como parte de las medidas de preparación, se celebró una sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil de Quintana Roo, con la participación de las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, así como de la Guardia Nacional, Conagua, Comisión Federal de Electricidad y autoridades estatales y municipales de Quintana Roo. Además, de que se han instalado Puestos de Comando en Cancún y Tulum, desde donde se coordinan las acciones de preparación y las primeras respuestas de atención y auxilio a la población.

Comunicó que la Fuerza de Tarea desplegada en las zonas con posibles afectaciones asciende a 8,535 elementos de respuesta y 727 vehículos pertenecientes a instituciones de los tres niveles de gobierno y que durante la reunión en el Puesto de Mando, de esta mañana, se acordó suspender las clases el jueves 4 y viernes 5 de julio y se informó que el estado ha habilitado 111 refugios temporales con capacidad para albergar hasta 23,465 personas y que se continuarán los recorridos conjuntos en las zonas de críticas para informar a la población sobre los riesgos y las acciones de autoprotección necesarias.

En este mismo sentido, Ramírez Gutiérrez señaló que la Secretaría de Marina realiza recorridos en las costas desde Río Hondo hasta Holbox para informar a la población sobre las medidas a implementar.

Informó que hasta el momento se han realizado evacuaciones preventivas en las localidades de Isla María y Punta Herrero, en el municipio de Felipe Carrillo Puerto. Además, está en proceso la evacuación de los habitantes de Punta Allen, en Tulum, y del municipio de Othón P. Blanco, desde Xcalak hasta Mahahual.

Explicó que, como parte del Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales (SIAT-CT), la CNPC mantiene comunicación permanente con las autoridades del sur y sureste del país, así como con las regiones oriente y noreste, debido a la trayectoria que pueda tomar el huracán Beryl.

Ramírez Gutiérrez hizo un llamado a la ciudadanía a evitar salir de sus viviendas durante el paso de sistemas tropicales. En caso de vivir en una zona de riesgo, enfatizó la importancia de acudir a los refugios temporales habilitados por las autoridades o buscar albergue con familiares o amigos. Una vez pasado el evento, es crucial asegurarse de que no haya riesgos antes de regresar a la vivienda y revisar si hay daños.

De la Gerencia de Protección a la Infraestructura y Atención de Emergencias (PIAE) de Conagua, el director de Atención de Emergencias, Raúl Iván Gutiérrez Haaz, detalló que en la región donde se prevén los efectos mencionados se cuenta con las brigadas de Hidalgo, Puebla, Quintana Roo y Veracruz, así como las brigadas y equipos destacamentados en los centros regionales de atención de emergencias de Campeche, Campeche; Acapetahua, Chiapas; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Cárdenas, Tabasco; Altamira y Reynosa, Tamaulipas; Boca del Río, Veracruz, y Mérida, Yucatán.

Con ello, Conagua está en condiciones de trasladar personal y equipos para contribuir a restablecer las condiciones, principalmente en materia de servicios de agua, y brindar atención a la población ante cualquier situación de emergencia que pudiera ocurrir.

Abundó en que, en los centros regionales de atención de emergencias, se cuenta con equipos especializados para bombear agua anegada, potabilizar y suministrar agua, generar energía eléctrica e, incluso, retirar árboles y grandes objetos derribados por los posibles vientos que llegaran a registrarse.

Finalmente, los ponentes coincidieron en hacer un llamado a la población para que no se exponga innecesariamente y a que se mantenga informado sobre las condiciones meteorológicas e indicaciones de Protección Civil mediante fuentes oficiales de información, como son las redes sociales de Conagua (@conagua_clima, @conagua_mx y www.facebook.com/conaguamx) y de la CNPC (@CNPC_MX).

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Cierra planta de Nissan en Morelos tras 59 años y trasladará la producción de vehículos al complejo de Aguascalientes. Nissan...

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

Los pinchazos o jeringazos propinados por desconocidos en el metro de la Ciudad de México se extienden a las calles / Ha sido tipificado como nuevo delito

by Lorenzo Serrato
2025/07/29
0

Pinchazos o jeringazos de forma sorpresiva se convirtieron en una plaga en el metro de la Ciudad de México. Ahora...

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en Nuevo Laredo

by Lorenzo Serrato
2025/07/28
0

Militares fueron acusados de robar 50 mil pesos y mil dólares en efectivo, además de celulares y otras pertenencias en...

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

Maestra jubilada y taxista: Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de julio / Murió por infarto, tras ser violada, dijo la gobernadora morenista

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

La maestra jubilada y taxista, Irma Hernández, fue secuestrada por un grupo de criminales en Veracruz el pasado 17 de...

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista, fue asesinada por criminales luego de que se negó a pagar cuota a la delincuencia criminal

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista, fue asesinada por criminales luego de que se negó a pagar cuota a la delincuencia criminal

by Lorenzo Serrato
2025/07/25
0

Maestra jubilada de Veracruz, que se vio obligada a trabajar de taxista por la precariedad en la que viven los...

Detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco, no está relacionada con el caso de su tío, presunto líder de la Barredora

Detención en Paraguay de Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco, no está relacionada con el caso de su tío, presunto líder de la Barredora

by Lorenzo Serrato
2025/07/24
0

Detienen en Paraguay a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de seguridad de Tabasco y presunto...

Recomendado

Gobernador Vila Dosal reiteró que deja el cargo, como anunció ayer a medios de la Ciudad de México / Deja encargada a la “honesta” Fritz Sierra, según dice

Gobernador Vila Dosal reiteró que deja el cargo, como anunció ayer a medios de la Ciudad de México / Deja encargada a la “honesta” Fritz Sierra, según dice

11 meses ago
En Sesión Extraordinaria de Cabildo se autorizaron primeras licitaciones para ejecutar los 173 millones de pesos del Ramo 33: No hay obras para Cholul aunque sí 6 acciones de vivienda / Tampoco para Santa Gertrudis Copó

En Sesión Extraordinaria de Cabildo se autorizaron primeras licitaciones para ejecutar los 173 millones de pesos del Ramo 33: No hay obras para Cholul aunque sí 6 acciones de vivienda / Tampoco para Santa Gertrudis Copó

3 años ago

Lo más visto

  • De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    De nueva cuenta choque brutal por exceso de velocidad en Temozón contra privada, escenario de frecuentes choques / Murió el conductor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El sexto terremoto más fuerte jamás registrado en la Tierra / Hawai y toda la costa oeste de Estados Unidos ahora están bajo alerta de tsunami

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El buque de dragado “Fernando de Magallanes” recorrerá en los próximos meses los principales puertos de Yucatán, iniciando en Sisal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un yate de servicios turísticos, con permisos vencidos, fue retenido por la Marina en el Arrecife Alacranes, en aguas de Yucatán por la Marina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue arrestado un individuo que pagaba con billetes falsos de 200 pesos por la policía municipal de Motul

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.