• Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto
martes, septiembre 16, 2025
  • Login
No Result
View All Result
La libertad de prensa, no se negocia ni se condiciona... se ejerce.
Infolliteras
21 °c
Merida
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
  • Inicio
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Nacional
  • Internacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Religión
  • Tecnología
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología
No Result
View All Result
Infolliteras
No Result
View All Result
Home Columnas

Liberan en Polonia al periodista español, Pablo González, tras casi tres años encarcelado sin pruebas ni juicio / Israel sigue matando periodistas en Palestina

by Lorenzo Serrato
1 agosto, 2024
in Columnas, Comunicación, República de las Bananas, Sin categoría
0
Liberan en Polonia al periodista español, Pablo González, tras casi tres años encarcelado sin pruebas ni juicio / Israel sigue matando periodistas en Palestina
0
SHARES
68
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras 886 días detenido, el periodista español con doble nacionalidad -española y rusa- Pablo González, abandonó la cárcel de Polonia donde lo tuvieron cautivo, o más bien secuestrado, sin que se presentara prueba alguna en su contra y por el simple hecho de que al gobierno polaco (y a la OTAN) no les gustaba su cobertura de guerra sobre el conflicto entre Ucrania y Rusia.

Pablo fue liberado hoy, según informan a través de X familiares y amigos, como parte de un canje de 24 presos entre Polonia y Rusia. Es decir, el gobierno español, no movió un dedo por él en 2 años y medio. Pero sí mandó al CNI (el Centro Nacional de Inteligencia español) a amedrentar a su familia española que reside en España.

Pablo González fue detenido el 28 de febrero de 2022 por los servicios secretos polacos (como dimos a conocer en Infolliteras) y traicionado por el gobierno español mientras medios ibéricos –incluida la televisora La Sexta donde trabajaba— como El Mundo se dedicaban a difundir bulos contra él. Algo que se ve en todas latitudes, por cierto.

Hay que enfatizarlo: Pablo González ha pasado dos años y medio encarcelado en Polonia sin que se haya presentado una sola prueba en contra de él y sin que se haya llevado a cabo juicio alguno en dicha nación que forma parte de la Unión Europea, la que ahora, por ejemplo, pretende dar lecciones de democracia a Venezuela.

Gracias a su doble nacionalidad finalmente ha sido el gobierno ruso, y no el gobierno español, el que lo ha liberado. La excarcelación fue confirmada por su abogado, Gonzalo Boye, quien dio a conocer que Pablo fue intercambiado por el periodista estadounidense Evan Gershkovich, colaborador del diario estadounidense, Wall Street Journal, que estaba preso en una cárcel rusa tras una condena de 16 años de cárcel por espionaje. Y quien quedó libre este jueves.

Las gestiones para la liberación de Pablo, no las realizó el supuesto político de “izquierdas” español, Pedro Sánchez, sino el presidente ruso, Vladimir Putin.

La realidad es que ningún periodista debería ser encarcelado sin un proceso justo. Pero vemos que las naciones que se precian de ser los faros de la libertad de expresión y de la democracia -para justificar agresiones, bombardeos, golpes de estado, sanciones económicas contra naciones y pueblos- encarcelan a periodistas por años, sin pruebas, ni juicio. Con Pablo González y Julian Assange tenemos dos casos que muestran el verdadero rostro de las democracias occidentales, hoy como ayer comprometidas en guerras y genocidios por el dominio global de recursos.

Durante 900 días Pablo González apenas tuvo comunicación directa con sus familiares o abogado, apenas tres visitas, casi una por año. Pablo ha seguido in situ conflictos armados como la Segunda guerra del Alto Karabaj o la Guerra del Donbás y Crimea de 2014, antesala de la invasión rusa iniciada en 2022. Fue esa cobertura, no a modo de los intereses de la OTAN, la que le costó casi tres años de cárcel -con la amenaza de permanecer en prisión por muchos años más-.

DECAPITA ISRAEL A PERIODISTA EN GAZA Y MATA A CAMARÓGRAFO

Con un ataque aéreo el ejército israelí decapitó al periodista de Al Jazeera, Ismail Al ghoul, y también mató al camarógrafo, Rami Alrifi mientras realizaban una cobertura de la guerra en el campo de refugiados Al Shatei en Gaza. El número total de periodistas asesinados por el ejército israelí en Gaza desde el 7 de octubre es de 165 periodistas asesinados. Además, el gobierno israelí de Benjamín Netanyahu -genocida con orden de aprehensión de la Corte Penal Internacional y aplaudido en el congreso estadounidense- tiene prohibido el ingreso de periodistas a la Franja de Gaza o Palestina para evitar revelen al mundo sus crímenes de guerra.

Más de 50 periodistas que trabajan para la televisión británica y estadounidense, incluidas la BBC y CNN, enviaron una carta a los gobiernos de Israel y de Egipto pidiendo un “acceso libre y sin traba” a Gaza para los medios extranjeros.

“Hacemos un llamado al gobierno israelí para que (…) permita que los periodistas internacionales trabajen en Gaza y a las autoridades egipcias para que permitan el acceso de los periodistas internacionales al cruce de Rafah”.

Asimismo, la cadena Al Jazeera condenó el asesinato de su corresponsal Ismail Al Ghoul y del camarógrafo Rami Al Rifi por parte de las fuerzas israelíes a través de un comunicado. Ambos, plenamente identificados con chalecos y cascos de prensa. Ismail Alghoul había tomado fotos del ataque del ejército israelí a la iglesia ortodoxa de San Porfirio, la tercera iglesia más antigua del mundo, donde se refugiaban familias palestinas desplazadas. Fue asesinado después.

CAJÓN DE SASTRE:

En total interrogante se mantiene cómo será la relación con la prensa por parte del gobierno “del pueblo” del gobernador electo, Huacho Díaz Mena.

Es de esperarse que las prácticas -como la exclusión y el sectarismo con la que empezó la frívola secretaria de Turismo, Michelle Fridman, que convirtió dicha institución en negocio privado- se acaben.

Lorenzo Serrato

Lorenzo Serrato

llitsen@libero.it ; teléfonos de la redacción: 9992361674

Related Posts

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

Temen por los loros de la Plaza Grande de Mérida, por uso de fuegos de artificio: éstas aves llegan o llegaban todos los días ahí a dormir

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

El Proyecto Santa María, que trabaja a favor de la conservación de los loros, denunció el bombardeo de pirotecnia en...

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Más de 2 mil 500 toneladas de desechos se han sacado de las calles mediante el programa Mérida Limpia, que...

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

“Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

by Lorenzo Serrato
2025/09/16
0

Al matar, causar lesiones físicas o mentales graves, someter deliberadamente a condiciones de vida para destruir a los palestinos, e...

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a...

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

“Hoy, refrendamos una Mérida que camina junto a México, con distintos rostros, historias y lenguas, pero con un mismo corazón...

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

Entregan autoridades estatales tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” en los municipios de Hunucmá y Maxcanú

by Lorenzo Serrato
2025/09/15
0

Siguen la entrega de las tarjetas “Elvia Carrillo Puerto” del programa Mujeres Renacimient. Durante la nueva entrega el gobernador Joaquín...

Recomendado

Un operativo realizado por elementos de la policía y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Colonia Chuburná despertó a los vecinos del rumbo

Un operativo realizado por elementos de la policía y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en la Colonia Chuburná despertó a los vecinos del rumbo

3 años ago
Yucatecos Triunfan en la Gymnasiada Bahrain 2024 / La comunidad yucateca y sus familiares celebran con orgullo sus triunfos

Yucatecos Triunfan en la Gymnasiada Bahrain 2024 / La comunidad yucateca y sus familiares celebran con orgullo sus triunfos

11 meses ago

Lo más visto

  • Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    Más tardó el artista callejero, Bansky, en develar su última obra en Londres, que las autoridades británicas en correr a borrarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En sesión solemne de Cabildo de Mérida oradora huésped “llamó la atención sobre la crisis medioambiental que estamos viviendo, destacando la contradicción entre nuestra relación con la naturaleza y nuestros hábitos diarios”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Son 16 los fallecidos en el brutal choque en Yucatán / Iban rumbo a Calkiní, en Campeche / Ausencia de vigilancia federal en carreteras de Yucatán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Israel ha cometido genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza”, afirmó este martes la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre los territorios palestinos ocupados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aún permanecen personas sin identificar del choque en el que murieron 16 personas en la carretera Mérida-Campeche / Gobernadores externaron su apoyo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Síguenos en Facebook

Newsletter

LOS EVENTOS Y NOTICIAS MÁS IMPORTANTES DE LA SEMANA

Suscríbete a nuestro boletín y recibe las últimas noticias en tu correo!


[mc4wp_form id="185"]

Categorías

  • Carteleras
  • Columnas
  • Comunicación
  • Contacto
  • Cultura
  • Derechos Humanos
  • Ecología
  • Elecciones 2021
  • Elecciones 2024
  • Estado
  • Internacional
  • Mérida
  • Municipios
  • Nacional
  • Policía
  • Radio Formula Yucatán
  • Religión
  • República de las Bananas
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Vaticanerías
  • Yucatán

Síguenos

Infolliteras

Infolliteras. Últimas Noticias de Yucatán, México y el Mundo.

  • Nosotros
  • Anúnciate
  • Trabajo
  • Contacto

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
error: Content is protected !!
No Result
View All Result
  • Home
  • Yucatán
    • Estado
    • Mérida
    • Municipios
    • Policía
  • Internacional
  • Nacional
  • Cultura
    • Carteleras
  • Religión
  • Tecnología
  • Columnas
    • República de las Bananas
    • Vaticanerías
  • Más
    • Comunicación
    • Derechos Humanos
    • Ecología

© 2019 infolliteras.com -Desarrollado por Aurora Creativa.