Comunicado de Morena Yucatán .- Como presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán expreso nuestro respaldo total al Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, en su esfuerzo por consolidar un sistema de transporte público que sea verdaderamente sostenible, inclusivo y orientado al bienestar del pueblo yucateco.
El sistema Va y Ven, presentado por la administración anterior como una presunta modernización del transporte público, respondió más a intereses económicos y políticos que a una auténtica visión de justicia social. Así lo demuestra el hecho de que muchas de las zonas más marginadas de Mérida y diversos municipios quedaron sin cobertura del transporte, mientras que las rutas se enfocaron en zonas comerciales y turísticas, privilegiando objetivos electorales económicos y clasistas por encima de las necesidades de la ciudadanía.
Además, la sostenibilidad económica del sistema fue gravemente comprometida. A pesar de haber sido presentado como un modelo financiero responsable, hoy se estima que podría generar un déficit de hasta $1,860 millones de pesos durante el año 2025. Este desequilibrio no implica que el Estado no deba invertir en transporte público —por el contrario, es una obligación—, pero dicha inversión debe realizarse con rendición de cuentas y total transparencia. Casos como el del CETRAM Norte —con un arrendamiento por $300 millones de pesos en 15 años sin justificación clara— evidencian la corrupción estructural que afectó la viabilidad del proyecto.
Como consecuencia de esta herencia, esta semana se retiraron 147 unidades que operaban en Mérida, Kanasín, Tizimín y Valladolid, lo que limitó parcialmente el servicio. Esta acción se derivó de adeudos pactados por la administración anterior con concesionarios de buena voluntad del transporte.
Celebramos que, gracias al diálogo impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) así como varios concesionarios del transporte público, se logró un acuerdo que permitirá garantizar la operación del 100% de las unidades en los horarios de mayor movilidad. Este acuerdo refleja el compromiso del gobierno y de los concesionarios con la ciudadanía, y demuestra que el camino del diálogo es el camino de la transformación.
Lo ocurrido esta semana confirma la urgencia de continuar con las auditorías al sistema Va y Ven y a la propia ATY, con el fin de transparentar los contratos heredados y sancionar las prácticas que lesionaron el interés público. Estas auditorías deben ir acompañadas de una transformación profunda del sistema, que lo haga más accesible a las zonas marginadas del estado y financieramente sostenible.
En nuestro movimiento sabemos que la transformación no se construye solo con crítica, sino con acciones. Por ello, el Gobierno del “Renacimiento Maya” no se limita a señalar los errores del pasado: ya está corrigiéndolos con acciones concretas.
Que no haya duda: el sistema Va y Ven se queda, pero se va a mejorar. Se va a transformar para garantizar el derecho de todas y todos los yucatecos a un transporte digno, accesible y sostenible.
En Morena, nuestro compromiso con los derechos del pueblo es total. Así lo hemos demostrado al elevar a rango constitucional los programas sociales, y así lo seguiremos demostrando con cada acción que impulse el bienestar y la justicia social. Estamos convencidos de que el gobierno de Joaquín Díaz Mena comparte y encarna el compromiso de la Cuarta Transformación de la vida pública.
Dr. Carlos Bojórquez Urzaiz
Presidente del Comité Ejecutivo de Morena Yucatán.

