Diario mueren en Gaza niños, ancianos, mujeres, hombres. No sólo por las bombas o los ataques directos del IDF (ejército israelí) sino por la hambruna provocada por el cerco militar ordenado por Tel Aviv, que llega al extremo de impedir pescar a los palestinos a riesgo de matarlos.
De hecho, varios periodistas de Agence France-Presse en la Franja de Gaza afirman que cada vez les resulta más difícil cubrir la “guerra” entre Israel y Hamás debido a la grave escasez de alimentos, hasta el punto de no tener fuerza “a causa del hambre”.
“Los periodistas deben enfrentar numerosas privaciones y dificultades en zonas de guerra. Estamos profundamente preocupados por el hecho de que, ahora, el hambre amenaza su supervivencia”, señalaron las agencias France-Presse, The Associated Press, Reuters y BBC News en una declaración conjunta.
Cabe recordar que en Gaza más de 200 periodistas han sido asesinados con total premeditación como parte de la política de silenciamiento de lo que ocurre en la Franja. Incluidos, en muchos casos, sus familiares.
Asimismo, más de 100 organizaciones humanitarias, entre ellas Save the Children, Oxfam y Médicos Sin Fronteras, publicaron un comunicado conjunto en el que denuncian lo que califican de “hambruna masiva” en Gaza.
Oxfam puntualiza “que el gobierno israelí sigue negando diario la muerte de civiles en la Franja de Gaza y calificando cualquier crítica al genocidio como actos de antisemitismo”, como una forma de descalificar cualquier crítica o cuestionamiento a su genocidio.
“Enfermedades mortales azotan Gaza mientras millones de dólares en ayuda humanitaria se acumulan en almacenes de toda la región”, dice la organización humanitaria Oxfam.
“La mayoría de los dos millones de personas atrapadas por el continuo asedio de Israel tienen poco acceso a los pocos centros de salud” que han logrado seguir funcionando tras la destrucción de hospitales y centros de salud en dos años de bombardeos.
El “aumento repentino de enfermedades puede volverse mortal rápidamente, especialmente porque los palestinos que viven en Gaza han estado privados de suficiente comida, agua, refugio y atención médica adecuada durante más de 21 meses. Sus redes comunitarias y familiares han sido destrozadas y la gente se ha vuelto más vulnerable debido a los repetidos desplazamientos masivos forzados y la violencia constante”, añade Oxfam.
Esto es sólo un breve informe de la brutal y despiada campaña de aniquilación perpetrada por el gobierno israelí con el apoyo del gobierno estadounidense en Gaza.
Por su parte Médicos Sin Fronteras informa que “en los últimos 12 meses, la mayoría de los nuevos pacientes que acudieron a nuestras clínicas móviles en Hebrón, Cisjordania, para recibir apoyo en materia de salud mental, fueron admitidos debido a incidentes violentos”.
“Estamos brindando atención para apoyar a las personas afectadas por los ataques de colonos en la zona”, añade MSF: “Actualmente estamos presenciando múltiples demoliciones de viviendas por parte de las fuerzas israelíes, que han llegado a las aldeas de Masafer Yatta en numerosas ocasiones”, afirma Frederieke Van Dongen, directora de asuntos humanitarios en Hebrón. “En algunas aldeas se ha demolido hasta el 85 % de las viviendas. Las prácticas y políticas del gobierno israelí, que supuestamente anexionan Cisjordania, están afectando la salud física y mental de nuestros pacientes. Los ataques de los colonos, a menudo acompañados por el ejército israelí, ocurren casi a diario, y estos ataques se están volviendo más violentos, lo que provoca más heridos y hospitalizaciones”.
La violencia también Cisjordania continúa a diario y sin límites, mientras el gobierno israelí y sus propagandistas arman campañas de desprestigio con presuntos o reales actos de antisemitismo en Occidente.
Cabe señalar, por último, que la Comisión Europea (CE) subrayó este jueves que la anexión de Cisjordania por parte de Israel es ilegal según el Derecho Internacional, después de que el Parlamento israelí aprobara una moción a favor de dicha anexión.
Asimismo, el día de hoy las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) publicaron en sus redes sociales que invitaron “a decenas de periodistas internacionales al cruce de Kerem Shalom dentro de Gaza, para que lo vieran con sus propios ojos: Cientos de camiones con ayuda han entrado en Gaza con la aprobación de Israel, pero los suministros están estancados, sin ser entregados. ¿La razón? La ONU se niega a distribuir la ayuda”. Y acusa: “Hamás y la ONU impiden que la ayuda llegue a los civiles de Gaza. El mundo merece saber la verdad”.
Sin embargo, a los periodistas de todo el mundo no se les permite ingresar a Gaza para consignar de primera mano lo que ocurre. Únicamente a los medios aprobados por el ejército israelí y bajo su tutela.
Al respecto, la ONU respondió lo siguiente: Hay en Gaza “una hambruna masiva construida y deliberada. Hoy han muerto más niños, con sus cuerpos demacrados por el hambre. GHF (Gaza Humanitarian Foundation) está al servicio de objetivos militares y políticos”. E “Israel controla todos los aspectos del acceso humanitario, tanto fuera como dentro de Gaza”.
Cabe recordar que los mercenarios que controlan los GHF, han matado a balazos a decenas de palestinos civiles que buscaban comida. Eso, obvio, no lo muestran.
POST SCRIPTUM
No hay que olvidar que “criticar al gobierno de Israel no es antisemitismo. Denunciar crímenes de guerra, apartheid o genocidio no es incitación al odio. La distorsión deliberada de ese límite ético es peligrosa”, señala el diario El Espectador de Colombia.