Por la falta de mantenimiento a la infraestructura de la torre de control del aeropuerto de Mérida así como por la falta de personal y las malas condiciones laborales trabajadores de la torre de control del aeropuerto de Mérida trabajan bajo protesta. Dichos problemas fueron denunciados por controladores aéreos: “No pedimos de más, solamente lo justo”, dijo Silvia Sánchez, integrante del Sindicato de Controladores Aéreos en Yucatán. Los trabajadores mantienen su labor bajo protesta al exigir salarios dignos y mejores condiciones laborales que garanticen su seguridad y la de los usuarios, explicó al aire con la periodista de Radio Fórmula Azucena Uresti. Sin embargo, éste problema no afecta únicamente al aeropuerto de Mérida ya que la crisis que enfrentan los controladores aéreos es nacional por falta de personal, jornadas excesivas y fallas en sistemas ponen en riesgo la seguridad aérea.
Silvia Sánchez quien trabaja para los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), oficina que depende de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), padece recortes presupuestales como otros aeropuertos del país y torres de control.
Silvia Sánchez dijo que debido a la falta de dinero y a los recortes presupuestales hay carencias en la infraestructura y en el personal que atiende la torre de control en Mérida. Explicó, por ejemplo, que falla el elevador, y tienen que subir y bajar cuatro pisos continuamente por escaleras, además de que también fallan los aires acondicionados lo que somete a los aparatos de la torre a un desgaste peligroso y al mismo personal.
Incluso, dijo que responsabilizan a las autoridades en caso de que algún accidente suceda.
Silvia Sánchez dijo a Uresti también que “lo que es evidente para mí es la falta de presupuesto y pues lo noto en mi bolsillo. No nos han aumentado el sueldo. Los pagos de tiempo extra llegan tarde”.
También explicó que cada vez hay menos controladores de tráfico aéreo, no se renueva el personal como en el pasado por la falta de contrataciones nuevas, sometiendo al actual personal a creciente desgaste y a jornadas extenuantes de trabajo.
PROBLEMA NACIONAL
El controlador aéreo José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA) hace un llamado a las autoridades, pues actualmente, dijo, los controladores ya trabajan “bajo protesta”, debido a que no se les ha aumentado su sueldo y persiste falta personal, lo que implica que tengan jornadas extensas de trabajo, con el riesgo que esto conlleva.
Entrevistado por A21.com.mx, dijo que en activo hay 1,050 controladores activos y hacen falta un promedio de 500 y tan solo en este año se han contratado a cien; por lo que insistió en que harán falta 500 controladores adicionales, tomando en cuenta que el Plan Nacional de Desarrollo, propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, se tiene contemplado abrir más aeropuertos.