La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada recibió a la delegación de Nanchang, China. “Se trató de una reunión estratégica que busca fortalecer los lazos de cooperación bilateral en áreas clave como la cultura, la educación, el turismo, la digitalización y el comercio”, según dijo.
La alcaldesa destacó que la presencia de Nanchang en Mérida fortalece los lazos de amistad y cooperación con diversas ciudades del mundo que permitan continuar impulsando el desarrollo económico del municipio e impacten de manera positiva a las familias de ambas poblaciones.
“El turismo, la cultura y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo de los pueblos, y estamos convencidos de que, al compartir experiencias, conocimientos y buenas prácticas, lograremos enriquecer nuestras tradiciones, ampliar nuestras oportunidades y fomentar un entendimiento mutuo más profundo”, comentó Cecilia.
Por parte de la delegación china asistieron Li Zhenfa, Xia Miaozhen y Tang Mingshin, directores del Comité Permanente del Congreso Popular Municipal de Nanchang; Wan Liping, de la oficina Municipal de Cultura, Radio, Televisión y Turismo de Nanchang; Huang jiankiu, Oficina Municipal de Asuntos Exteriores del Gobierno Popular Municipal de Nanchang; Yi bai, presidente de la Asociación China Península de Yucatán, México y Ninfa María Montaños Claros, presidenta de la Fundación de desarrollo Cultural México – China.
Por el Ayuntamiento de Mérida, Edgar Ramírez Pech, secretario municipal; Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico; Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; Teresa Lissette Estrada Ortega, directora de Innovación y Gobierno Inteligente y Armando Casares Espinosa, Secretario Técnico de la Unidad de Turismo.
“La Presidenta Municipal destacó la importancia del hermanamiento con Nanchang para Mérida, especialmente en temas que pueden beneficiar directamente al municipio y sus habitantes. “Queremos que la gente conozca y experimente las tradiciones, la cultura y la forma de vida de ambos lugares. Estamos dispuestos a trabajar juntos en áreas como la cultura maya, la cultura china, el turismo, el desarrollo económico, la digitalización y el crecimiento urbano, compartiendo experiencias y buenas prácticas que enriquezcan a ambas ciudades”, expuso.
En ese contexto mencionó que su administración tiene un claro compromiso con el turismo comunitario, fundamental para el bienestar económico y social de las familias meridanas que habitan en la zona rural.