Yucatán se mantiene libre de marea roja, anunciaron especialistas de la Unidad Mérida del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), con base a los resultados del monitoreo efectuado en la costa norte del Estado, desde Chuburná hasta Dzilam de Bravo.
Incluso, las imágenes satelitales confirman que actualmente ya no hay manchones de Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa, la cual es apta para el uso recreativo de las playas.
De acuerdo con el Boletín extraordinario (8) de Marea Roja en Yucatán, luego de la toma de muestras, en el Laboratorio de Producción Primaria y Fitoplancton del Cinvestav-Mérida se realizó la identificación, cuantificación y su clasificación como tóxicas o nocivas.
La especie más abundante y frecuente fue la diatomea no tóxica Synedra sp., la cual se relaciona a la influencia de agua dulce.
Otra vez, como parte del Programa de Investigación y Monitoreo de FAN del Cinvestav, se detectó la presencia de células en descomposición y materia orgánica.
Finalmente, Cinvestav Mérida aclaró que el “monitoreo se mantendrá hasta donde los recursos lo permitan”.
El Congreso del Estado fue sede del Foro y mesas de trabajo: “De la Criminalización del VIH a la Prevención”
El Congreso del Estado fue sede del Foro y mesas de trabajo: "De la Criminalización del VIH a la Prevención",...