La Procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano, compareció en el Congreso de San Lázaro con el Secretario de Hacienda Édgar Amador Zamora, quien en su comparecencia ante el Senado reafirmó el compromiso con unas finanzas públicas sanas, el combate a la evasión fiscal y al contrabando de hidrocarburos, así como con el fortalecimiento de Pemex y los programas sociales.
Posteriormente explicó a medios de comunicación, según recoge el diario La Jornada que el perjuicio al fisco por contrabando de combustibles, conocido como huachicol fiscal, alcanza los 600 mil millones de pesos.
Esto de acuerdo con los casos reportados y que se encuentran en investigación. Así lo informó Grisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación. De ese total, 16 mil millones de pesos se encuentran en denuncias, amplió.
En conversación con medios, luego de comparecer frente a la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, informó que derivado de lo reportado y que se encuentra bajo investigación, los daños al fisco por el ingreso de gasolinas haciéndolas pasar por otros productos para evadir el pago de impuestos podrían llegar a 600 mil millones de pesos.
Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada. De ahí que las investigaciones pueden llevar más de un año.
El Secretario de Hacienda señaló que México alcanzará en 2025 un superávit primario (0.2% del PIB) y reducirá el déficit de 5.7% a 4.3%.
Asimismo, cabe señalar que el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, Carlos Barreiro, advirtió que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado el ejercicio de sus facultades de comprobación, lo que impacta tanto a empresas como a personas físicas, incluidos asalariados.
“Es de llamar la atención que incluso a asalariados les han llegado requerimientos. La recomendación es clara: no confiar ciegamente en la información precargada por el SAT, sino verificar y asesorarse cuando sea necesario”, exhortó, señala La Jornada Maya.
Dio a conocer que el 2026 se perfila como un año con mayor intención recaudatoria, ya que si el crecimiento económico no genera los ingresos esperados, la autoridad compensará la meta de recaudación a través de la fiscalización.
“Ya hay un pronunciamiento de intenciones en cuanto a la recaudación. Si no se dan las premisas de crecimiento, la única vía para cubrir el gasto público será reforzar las auditorías y revisiones”, afirmó.