El Presidente Nacional de la Honorable Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (HAMOTAC) , Carlos García Álvarez , compareció ante la Cámara de Diputados de San Lázaro, en la Ciudad de México, para solicitar reformas en la Ley de Ingresos de la Federación en favor de las empresas del autotransporte público y privado de carga, pasaje y turismo.
La Problemática
Desde 2020, el límite de ingresos anuales para acceder al estímulo fiscal por pago de casetas de peaje ha generado distorsiones en el mercado, incentivando la fragmentación de empresas y afectando la competencia.
La Propuesta
La Organización de Transportes Hamotac solicita que se suprima el límite de deducción del gasto realizado en casetas y que el estímulo fiscal se determine exclusivamente por el gasto efectivamente erogado, sin condicionarlo al tamaño o facturación de la empresa.
Argumentos
- La evidencia económica respalda esta solicitud, ya que el precio del diésel ha aumentado más del 35% desde 2020 y la inflación acumulada supera el 36%.
- La política comparada demuestra que limitar la deducción por casetas no fomenta la competitividad, sino la fragmentación de los contribuyentes y la pérdida de eficiencia fiscal.
Llamado a la Acción
La Organización de Transportes Hamotac hace un llamado a los diputados para que aprueben las reformas necesarias y se fortalezcan a las verdaderas empresas nacionales del transporte mexicano. “No se castigue a quien invierte, a quien produce y a quien conecta al país”, destacó el representante de la Organización.
Los transportistas mencionaron que la aprobación de esta reforma es fundamental para el sector del transporte en México, ya que permitirá a las empresas operar de manera más eficiente y competitiva, lo que a su vez beneficiará a la economía del país.
Representantes de HAMOTAC que estuvieron presentes en este ejercicio
- Junta Directiva:
- Carlos García Álvarez (Presidente Nacional)
- Paulino Hernández Mendoza (Vicepresidente)
- Andrés Javier Poot Alonzo (Secretario General)
- Delegados Estatales:
- Guadalupe Estrada Reyna (Sonora)
- Valentín Romero Trujillo (Veracruz)
- Daniel Guadalupe Franco Muñoz (Coahuila y Chihuahua)
- Carlos Plata Paredes (Estado de México)
- Alberto Estrella Sierra (Quintana Roo)
- José Roberto Padilla Bedolla (Subdelegado de Carga en Quintana Roo)
- Carlos Alfredo Sierra Chin (Delegado de Turismo en Mérida)